Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

A los demócratas les preocupa la negociación del acuerdo con Ecuador

El 14 de octubre de 2020, el ministro de Producción, Iván Ontaneda, se reunió vía telemática con el Comité de Medios y Arbitrios del Congreso de Estados Unidos.

El 14 de octubre de 2020, el ministro de Producción, Iván Ontaneda, se reunió vía telemática con el Comité de Medios y Arbitrios del Congreso de Estados Unidos.

@IvanOntanedaB

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 dic 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada el martes 15 de diciembre a las 12:15, con la respuesta de Ivonne Baki, embajadora de Ecuador en Washington.

Mientras el Gobierno ecuatoriano celebra la firma del acuerdo comercial de primera fase con Estados Unidos, el camino que le queda a la negociación en general no parece tan sencillo como lo sostiene el discurso oficial.

Tras la derrota del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales, la nueva administración será del demócrata Joe Biden, a partir de enero. Y a la actual representación de ese partido en el Congreso, especialmente en el Comité de Medios y Arbitrios, no le agrada el rumbo del acuerdo comercial.

La mayoría demócrata en ese organismo, que supervisa a la oficina del Representante de Comercio Exterior en Washington, envió una carta a Robert Lighthizer, titular de dicha cartera, el 9 de diciembre. Un día después de que el funcionario estadounidense firmara el acuerdo de primera fase con Ecuador, en Carondelet.

thumb
Robert Lighthizer, de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR), durante la firma del acuerdo de primera fase con Ecuador, el 8 de diciembre de 2020. Cortesía Secom

En la misiva, que no es la primera sobre la negociación de la administración republicana con Ecuador, los legisladores demócratas señalan su preocupación por la falta de consultas al Congreso en el tema y por la "oscura motivación" de estos acuerdos de "última hora".

Los representantes dicen apoyar compromiso activo con Ecuador, pero encuentran "profundamente preocupante" que la mayoría de las negociaciones se haya dado en menos de dos meses y después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

A esto, los legisladores estadounidenses agregan que, aunque Ecuador es un "socio comercial clave" y un "actor estratégico en Latinoamérica", se deben tomar varios factores en consideración al momento de negociar nuevos acuerdos.

Para los demócratas hay varios puntos preocupantes en la administración y legislación ecuatoriana:

  • La larga historia de "alarmante" deforestación en Ecuador para plantar monocultivos y para explotación forestal.
  • Los problemas de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, el incumplimiento de Ecuador de sus acuerdos ambientales multilaterales y su falta de respuesta efectiva ante los buques pesqueros reincidentes en actividades no permitidas. Además, de las preocupantes prácticas de pesca de la flota industrial nacional.
  • Que la administración del presidente Lenín Moreno no haya eliminado algunas de las limitaciones en derechos laborales impuestas por su predecesor.
  • Que el Gobierno actual aprobó "una legislación que permite a los empleadores optar unilateralmente por no cumplir con sus obligaciones contractuales con los trabajadores, recortar salarios y reducir las horas de trabajo".
  • "Ecuador no ha hecho cumplir efectivamente los derechos laborales de libertad de asociación y de negociación colectiva", dice el documento.
  • El tratamiento de los derechos humanos básicos, por la reacción del Gobierno frente al paro nacional de octubre de 2019.

La mayoría demócrata en el Comité de Medios y Arbitrios señala que una negociación comercial con Ecuador "presenta una clara oportunidad para abordar estos problemas". Y que "una negociación no puede simplemente descuidar estos asuntos críticamente importantes".

thumb
El presidente Lenín Moreno y su homólogo Donald Trump estrecharon las manos durante su encuentro el 12 de febrero de 2020. Presidencia de la República/Twitter

Finalmente, el documento enviado al Representante de Comercio apunta también los retos de una negociación de esa magnitud con un país como Ecuador por su "relación única con China" y su "precaria posición" frente al gigante asiático.

Esto por los más de USD 5.000 millones de deuda, los proyectos chinos de "cuestionable valor" y utilidad de infraestructura en el país y el hecho de que China ahora mantiene una influencia considerable sobre las exportaciones de petróleo de Ecuador, dice la carta.

Pese a que los gobiernos de Ecuador y Estados Unidos han mantenido un discurso de unidad y celeridad en las negociaciones del futuro acuerdo comercial, este documento recuerda claramente que este tipo de tratos requieren de los aportes y apoyo del Congreso en Washington.

Por lo que la bancada demócrata llama al gobierno saliente a "que se comprometa de inmediato con el Congreso para desarrollar una estrategia de negociación que responda eficazmente a los problemas clave de la relación entre Estados Unidos y Ecuador".

PRIMICIAS consultó con la Cancillería y el despacho de la Embajada de Ecuador en Washington sobre este tema. Sin embargo, desde la primera entidad contestaron que el canciller, Luis Gallegos, no ha dado declaraciones sobre el tema.

Y, desde la segunda, la embajadora Baki comentó que "Ecuador ha sido totalmente transparente en sus contactos con miembros del Congreso estadounidense en su intención de negociar un acuerdo comercial bilateral, por lo que ambos partidos han estado al tanto de dicho objetivo".

Aunque la diplomática acepta que la bancada demócrata en la Cámara de Representantes estar "interesada en realizar consultas con el poder Ejecutivo en estos temas, pero esto es algo en lo que Ecuador no puede intervenir".

Baki indicó a PRIMICIAS que, debido a la carta, el país debe insistir en sus esfuerzos y que está en manos del Gobierno "profundizar las consultas con el partido demócrata para que tengan mayores detalles respecto al sustancial trabajo realizado por el gobierno del presidente Moreno para reinstitucionalizar al país, estabilizar y volver sostenible su economía y reinstaurar el Estado de derecho en Ecuador".

  • #Estados Unidos
  • #Acuerdo Comercial
  • #relación bilateral
  • #Gobierno Nacional
  • #Congreso de Estados Unidos
  • #partido demócrata
  • #relación comercial
  • #Joe Biden

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Paraguay vs. Ecuador por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 02

    Organización terrorista extranjera y terroristas globales especialmente designados, ¿en qué se diferencian las designaciones a Choneros y Lobos?

  • 03

    Estados Unidos deporta a exministro de Bolivia condenado por compra irregular de gas lacrimógeno a Ecuador

  • 04

    Marco Rubio sobre arancel del 15% que pesa para los productos ecuatorianos: "muy pronto daremos un anuncio positivo"

  • 05

    Visita de Marco Rubio a Ecuador termina con anuncios sobre el combate al crimen organizado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024