Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asambleístas por la reelección: pocos proyectos de ley y muchas ausencias

Sesión de la Asamblea Nacional del 4 de diciembre de 2019.

Sesión de la Asamblea Nacional del 4 de diciembre de 2019.

Asamblea Nacional

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional opera a medio gas desde inicios de 2021, sin 44 de sus integrantes. Para la campaña, que comenzó el 31 de diciembre de 2020, todos ellos tuvieron que pedir licencia sin sueldo, conforme lo establece el Código de la Democracia.

Por esta razón, sus alternos ya asumieron el cargo, y buscan mantener el ritmo de trabajo en la Asamblea.

Los legisladores comenzaron sus campañas con todo tipo de ofrecimientos. Y aunque un asambleísta en la práctica -si gana- solo podrá legislar y fiscalizar, las ofertas se mezclan con las promesas de los presidenciables.

De los 44 asambleístas que gozan con licencia para hacer campaña, solo dos le apuntan al Parlamento Andino: Cristina Reyes (PSC) y Verónica Arias (Unión por la Esperanza). Las dos tienen ya dos períodos legislativos, por lo que no pueden optar por la reelección al mismo cargo.

Los 42 restantes buscan mantenerse por cuatro años más en el Legislativo, y pertenecen a todas las bancadas legislativas. Un rasgo que destaca entre ellos es que la mayoría son asambleístas que en su momento también fueron alternos. Esto ocurre debido a la alta rotación de legisladores que se registra en el actual período.

¿Qué han hecho en cuatro años?

La información del Observatorio Legislativo, que sigue el rastro de todos los asambleístas, demuestra que varios legisladores en busca de la reelección no destacan por su labor.

De los 42 asambleístas en campaña, 21 han presentado menos de cinco proyectos de ley. Esto podría justificarse en los alternos principalizados en los últimos meses (marcados con un asterisco en la tabla a continuación), pero no son todos los casos.

Entre los 21 asambleístas con menos de cinco proyectos de ley están por ejemplo Henry Kronfle (PSC) y César Litardo (AP), quienes están desde 2017 y encabezan las candidaturas nacionales de sus partidos.

En cuanto a la asistencia a las sesiones del Pleno, no hay ninguno de los 42 que no haya faltado en ninguna ocasión. De hecho, la mayoría se ha ausentado en al menos 100 sesiones.

El desempeño de los 42 reelegibles tampoco es destacable. Según los datos del Observatorio Legislativo, apenas cuatro de ellos han realizado pedidos de información, y solo uno ha solicitado un juicio político.

Los que quieren volver

10 asambleístas constituyentes y exlegisladores de 2009 o 2013 también están inscritos en las listas de candidatos que buscan llegar a la Asamblea en 2021.

Todos ellos han cumplido un período legislativo (ninguno en el caso de quienes solo fueron constituyentes). Por lo que aún tienen la oportunidad de trabajar cuatro años más en la Asamblea.

También le puede interesar:

2.146 candidatos buscan una de las 137 curules de la Asamblea Nacional

La campaña electoral arranca el 31 de diciembre de 2020, con 16 binomios, 17 listas de asambleístas nacionales y 15 de parlamentarios andinos.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 02

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 03

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 04

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 05

    El presidente Noboa nombra a Enrique Herrería, exjuez de la Corte Constitucional, como nuevo secretario jurídico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025