Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Finanzas e Inmobiliar elaboran lista de bienes para cruzar deudas con las prefecturas

El 1 de febrero de 2024, Finanzas entregó a 17 prefecturas USD 156 millones en bonos del Estado por deudas pendientes. Aún restan USD 484 millones que se cruzarán con la entrega de bienes.

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, en una entrevista con Primicias, el 10 de febrero de 2023.

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, en una entrevista con Primicias, el 10 de febrero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Mariela Cevallos

Actualizada:

09 feb 2024 - 10:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con bonos y bienes del Estado, el presidente Daniel Noboa trata de reducir las deudas que heredó y las que no ha podido cancelar en sus dos meses de Gobierno por falta de liquidez fiscal.

Tras un acuerdo de pago con el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), el Ministerio de Economía y Finanzas emitió el 1 de febrero de 2024 un total de USD 156 millones en bonos del Estado.

Estos papeles se entregaron en una primera etapa a 17 prefecturas. Cuatro más se encuentran en negociación, confirmó la Prefectura de Pichincha.

  • Gobierno inicia pago de salarios solo a tres sectores por falta de liquidez

Los gobiernos provinciales que ya recibieron los bonos tras un convenio de pago son: Bolívar, Cañar, Carchi, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Loja, Los Ríos, Manabí, Morona, Orellana, Pastaza, Pichincha, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos y Zamora.

Las prefecturas de Chimborazo y El Oro, no aceptaron el pago con papeles.

Pero aún queda pendiente una deuda de USD 482 millones que se cruzarán con bienes del Estado.

Para ello, el Ministerio de Economía e Inmobiliar, elaboran un inventario de bienes que "podrán traspasarse como canje de deudas a las prefecturas". Cada una de las prefecturas también presentarán una lista de bienes que le interese recibir. La fecha para este canje aún no está definida.

Las deudas con los gobiernos provinciales datan desde el 2021 y corresponden a asignaciones por el modelo de equidad territorial, devolución del impuesto al valor agregado (IVA), por la competencia de riego y Fingad III (convenios entre Finanzas y el Banco de Desarrollo del Ecuador, BDE), según confirmó el Ministerio de Economía.

Para la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, estos bonos recibidos han aliviado "en algo" la falta de recursos de los gobiernos seccionales para pagar deudas al Banco de Desarrollo del Ecuador y a proveedores. "Pero, hace falta liquidez, nueve prefecturas no han podido cancelar salarios de enero, ni a proveedores", dice.

En el caso de Pichincha, la deuda pendiente bordea los USD 15 millones que corresponden a atrasos desde octubre de 2023. "En ese mes apenas se canceló el 35% de lo que corresponde en asignaciones del Gobierno Central", según Pabón.

  • #bonos
  • #deudas
  • #Congope
  • #Prefectura de Pichincha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • 02

    Brujas vs. FC Barcelona: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 03

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 04

    ¿Qué hacer en Quito los últimos dos días del feriado de noviembre?

  • 05

    Sebastián Beccacece: "Tenemos casi un 80% de la lista" para el Mundial 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025