Las mujeres de 15 a 17 años son quienes más violencia sufren en Ecuador La violencia que más reciben las jóvenes es la psicológica (31%) y violencia sexual (30,9%), según informe situacional de la niñez y adolescencia. Leer más
Abandono, litigios e invasiones afectan a bienes patrimoniales del Centro Histórico Dos centenares de propiedades están en malas condiciones. En La Ronda, dos casas patrimoniales están tomadas por invasores. Leer más
"Se minimiza la salud mental de los hombres", dice joven con episodios depresivos El ECU 911 atiende llamadas de emergencia relacionadas con intentos de suicidio. La línea 171, opción 6, también está habilitada. Leer más
Hotel Quito: claves para entender la polémica entre la constructora y los vecinos La firma CRBC espera la aprobación de dos proyectos inmobiliarios para construir en el predio del Hotel Quito. Los vecinos abogan a que no pueda. Leer más
El Metro se lleva el 30% de los usuarios de buses urbanos Antes de la pandemia de Covid-19, el número de usuarios por bus bordeaba los 950 al día, ahora la cifra fluctúa entre 560 y 600, según transportistas. Leer más
Familia de Hernán Mendoza "vive momentos críticos y dolorosos" La Fiscalía reformulará cargos contra el taxista Franklin A. por "la desaparición y muerte" del joven quiteño Hernán Mendoza. Leer más
A la Simón Bolívar le falta desde señalización hasta reparar cientos de baches Los usuarios de la avenida Simón Bolívar, que concentra el 35% de accidentes, también denuncian la falta de pasos peatonales. Leer más
EE.UU. y México han deportado a 741 ecuatorianos en lo que va del 2024 Desde 2020 el número de ecuatorianos deportados desde México y Estados Unidos creció un 483%, de 3.309 en 2020, a 19.292 deportados en 2023. Leer más
Quito es la ciudad con más fallecidos por accidentes de tránsito en 2024 Solamente en Quito, durante el primer mes de 2024, hubo 252 siniestros de tránsito que provocaron la muerte de 22 personas y lesiones a otras 185. Leer más
"Nos dejaron de madrugada luego de robarnos", cuenta migrante que viajó por El Salvador Más migrantes ecuatorianos ven a El Salvador como el inicio de una ruta más corta para llegar a Estados Unidos. Una joven quiteña cuenta su historia. Leer más
La violencia que más reciben las jóvenes es la psicológica (31%) y violencia sexual (30,9%), según informe situacional de la niñez y adolescencia.
Leer más
Dos centenares de propiedades están en malas condiciones. En La Ronda, dos casas patrimoniales están tomadas por invasores.
Leer más
El ECU 911 atiende llamadas de emergencia relacionadas con intentos de suicidio. La línea 171, opción 6, también está habilitada.
Leer más
La firma CRBC espera la aprobación de dos proyectos inmobiliarios para construir en el predio del Hotel Quito. Los vecinos abogan a que no pueda.
Leer más
Antes de la pandemia de Covid-19, el número de usuarios por bus bordeaba los 950 al día, ahora la cifra fluctúa entre 560 y 600, según transportistas.
Leer más
La Fiscalía reformulará cargos contra el taxista Franklin A. por "la desaparición y muerte" del joven quiteño Hernán Mendoza.
Leer más
Los usuarios de la avenida Simón Bolívar, que concentra el 35% de accidentes, también denuncian la falta de pasos peatonales.
Leer más
Desde 2020 el número de ecuatorianos deportados desde México y Estados Unidos creció un 483%, de 3.309 en 2020, a 19.292 deportados en 2023.
Leer más
Solamente en Quito, durante el primer mes de 2024, hubo 252 siniestros de tránsito que provocaron la muerte de 22 personas y lesiones a otras 185.
Leer más
Más migrantes ecuatorianos ven a El Salvador como el inicio de una ruta más corta para llegar a Estados Unidos. Una joven quiteña cuenta su historia.
Leer más