Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Directivos anuncian el fin, por ahora, de los medios públicos en Ecuador

Imagen de archivo de julio de 2013 de la fachada del edificio de Medios Públicos EP.

Imagen de archivo de julio de 2013 de la fachada del edificio de Medios Públicos EP.

Medios Públicos, Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 jul 2020 - 19:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador TV, el primer canal público del país, cierra sus operaciones. Lo hace 13 años después de iniciar sus operaciones, en 2007. Así lo anunció la Gerencia General a sus 600 empleados el viernes 17 de julio de 2020. 

Aunque se pidió hacer los noticieros hasta este domingo 19 de julio. 

Sin embargo, el gerente de Medios Públicos EP, Edison Toro, contactado con PRIMICIAS, prefirió no confirmar la noticia anunciada a los trabajadores.

“No puedo confirmar. La empresa está en liquidación bajo un decreto presidencial”, dijo. Consultado si la señal de Ecuador TV seguirá al aire, Toro respondió: “No le puedo decir, pero no se puede apagar la señal”. 

Una opción que maneja la Gerencia General es transmitir enlatados o enlazarse a la señal de TC, canal incautado por el Estado en 2008. Ya no habrá ningún tipo de producción.

La información previa a los empleados fue confusa. “En la reunión dijeron que hasta hoy trabajamos todos. El lunes debemos ir a los papeleos, se cerró el canal”, indicó una periodista de la televisora.

Junto a la joya de la corona de los medios públicos -porque es el canal con mayor cobertura en las 24 provincias- se cierran las demás plataformas comunicacionales que dependen de la Función Ejecutiva: los diarios  El Telégrafo y El Tiempo y la radio Pública FM. 

La última edición de El Telégrafo

Quien sí reconoció las circunstancias fue la directora de El Telégrafo y gerenta editorial, Carla Maldonado, quien el 17 de julio envió un mensaje interno a su equipo. 

En el texto reconoce que “la idea de que un grupo de trabajadores permaneciera en la empresa sosteniendo la operación de las distintas plataformas no puede ejecutarse”.  

Agrega que “por tanto, a partir de esta tarde han empezado a llegar Quipux de notificación de desvinculación al personal de distintas áreas de la empresa. Hoy se reactivó el proyecto de salida total de todos los trabajadores de Medios Públicos”. 

Maldonado pide al equipo del diario público que ayude a publicar la última edición del diario, la cual será la de este sábado 18 de julio de 2020. “Ya no es necesario adelantar la edición del domingo”. 

La jornada del viernes 17 de julio fue también caótica en la redacción de El Telégrafo.

"Hubo dos reuniones", cuenta una diseñadora que prefirió no revelar su identidad. “En la mañana nos preguntaron quiénes deseaban desvincularse de la empresa, dando a entender que iba a seguir el proyecto con unos pocos. Y luego, al final del día, que no. Que se cierra todo”. 

Así, cierra el diario más antiguo del país, fundado en 1884 en Guayaquil e incautado por el Estado en 1999. En 2008, también en el régimen de Rafael Correa, El Telégrafo pasó a ser completamente público. 

Decreto 1059: estocada final

Esta acción se da tras el Decreto Ejecutivo 1059, del 19 de mayo de 2020, del presidente Lenín Moreno, que establecía 60 días para la extinción de la Empresa Pública Medios Públicos EP.

Bajo este paraguas está la plataforma comunicacional estatal, incluyendo una docena de medios privados incautados, como TC TV y Gama TV. Esos 60 días justamente se cumplen el lunes 20 de julio de 2020. 

En el Decreto, sin embargo, no es claro si los medios seguirán operando. Establece que una vez culminado el proceso de liquidación, los activos de la empresa Medios Públicos EP pasarán al Ministerio de Telecomunicaciones, cuyo titular es Andrés Michelena. 

Desde Carondelet no hay una postura clara sobre los medios públicos. El gerente general, Edison Toro, el pasado 15 de julio, ante la Asamblea, reconoció los problemas económicos de la televisora para seguir operando. 

El personal de medios públicos aún no recibe la totalidad de los sueldos de junio. Los directivos prometen ponerse al día a partir de la próxima semana.

La historia de Ecuador TV

Ecuador TV nació bajo el impulso del régimen de Rafael Correa y fue clave para crear lo que se conoció como un 'Estado de propaganda'. Esta televisora, para su apertura, recibió  financiamiento del entonces gobierno venezolano de Hugo Chávez, por USD 5 millones.  

La cobertura de Ecuador TV alcanza hoy el 85% del territorio mediante señal abierta (canal 7 VHF) y servicio por cable. Este medio surgió al mismo tiempo en que se instaló la Asamblea Constituyente que elaboró la Constitución de la República vigente desde 2008. 

Nota: En la versión original de este artículo, publicado el viernes 17 de julio a las 20:00, dijimos que la Directora de El Telégrafo envió un comunicado a su equipo de trabajo. En realidad se trató de un mensaje interno. Este artículo fue modificado el sábado 18 de julio a las 10h30.

También le puede interesar:

El Estado quebró a los medios incautados y no puede venderlos

Este 20 de febrero de 2020 vence el plazo que da la reformada Ley de Comunicación para que el Estado transfiera las acciones de los medios incautados.

  • #Ecuador TV
  • #Medios Públicos EP
  • #El Telégrafo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Orense SC por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 03

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • 04

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 05

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024