Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los acuerdos legislativos están a prueba con la integración de comisiones

La primera votación después de la elección de autoridades marcó ya un revés para la mayoría BAN-PK-ID. La integración de las mesas legislativas sigue dilatando el inicio de las labores de los asambleístas.

Iván Saquicela (BAN), Alejandro Jaramillo (ID), Juan F. Flores (BAN, de espaldas), Wilma Andrade (ID, de blanco) y Guadalupe Llori (PK) hablan antes de la suspensión de la sesión para la integración de comisiones, este 18 de mayo de 2021.

Iván Saquicela (BAN), Alejandro Jaramillo (ID), Juan F. Flores (BAN, de espaldas), Wilma Andrade (ID, de blanco) y Guadalupe Llori (PK) hablan antes de la suspensión de la sesión para la integración de comisiones, este 18 de mayo de 2021.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 may 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque la Asamblea Nacional ya está en funciones, los legisladores aún no pueden comenzar a trabajar oficialmente. La integración de las comisiones sigue pendiente, por lo que los asambleístas no pueden todavía entrar a revisar los proyectos de ley pendientes que les heredó el anterior período.

La sesión de integración de las comisiones se suspendió este martes 18 de mayo, por falta de acuerdos dentro de la "mayoría" oficialista BAN-PK-ID. Dalton Bacigalupo (ID) anunció que uno de los problemas está en la definición de quiénes van a presidir las comisiones, pues las bancadas quieren "protagonismo" en algunas mesas específicas.

Darwin Pereira (PK) aseguró que las negociaciones van por buen rumbo e incluyen a todas las bancadas. Pero reconoció que uno de los desacuerdos, por ejemplo, está en la integración de la Comisión de Salud, a la que todos aspiran por el rol que tendrá en la vigilancia del plan de vacunación.

Otras comisiones con problemas para su conformación son Régimen Económico, Justicia y Fiscalización. Las negociaciones buscan una distribución que complazca a la mayoría y, por tanto, obtenga los apoyos suficientes para ser aprobada (70 votos).

Para ello es importante incluir también a los independientes que no se sumaron a la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN). Este bloque más Pachakutik y la ID suman apenas 64 votos, es decir que les faltan seis para poder pasar la moción sin problema.

La "mayoría" comenzó con el pie izquiedo

El escenario para la distribución de las comisiones es complejo para la mayoría BAN-PK-ID, pues no superó su primera prueba: la elección del secretario y prosecretario de la Asamblea.

El independiente Marco Troya mocionó para el cargo de secretario al doctor Javier Rubio, y como prosecretario a Marco Antonio Llerena. Rubio fue el secretario de la Asamblea durante los dos últimos años, en la presidencia de César Litardo.

La moción obtuvo el voto favorable de la mayor parte de la mayoría BAN-PK-ID, pero no fue suficiente para su designación. Apenas alcanzaron los 64 votos afirmativos.

Dos asambleístas de Pachakutik se abstuvieron y dos estuvieron ausentes en la votación (uno de ellos fue Salvador Quishpe). Mientras que uno del BAN, Pedro Velasco, también se abstuvo; al igual que dos independientes que sí habían apoyado a Guadalupe Llori: Fernando Villavicencio y Jhon Henry Espinoza.

UNES y el PSC, ¿desplazados?

Las bancadas que quedaron relegadas de la mayoría legislativa que se formó para la elección de Guadalupe Llori aseguran que están fuera de las negociaciones para la integración de las comisiones.

Lenin Lara (UNES) dijo que su bancada no ha sido invitada a los diálogos, y que ni siquiera se ha preguntado a cada legislador cuál es su afinidad en las 15 comisiones para integrarlas. Esto, a pesar de que tradicionalmente, para la integración de las mesas legislativas se toma en cuenta afinidad y formación de los asambleístas.

El PSC tampoco se habría reunido con la mayoría para esta negociación. Henry Kronfle (PSC) criticó la dilación en la definición de las comisiones, y acusó a BAN-PK-ID de "ganar tiempo para ver cómo se arreglan".

La Asamblea tenía previsto reinistalarse a las 10:00 de este 19 de mayo para continuar la sesión de definición de las comisiones. Pero la sesión fue suspendida nuevamente, para el jueves 20.

También le puede interesar:

Así se reconfiguró el poder político en la Asamblea después de las alianzas

Pachakutik y la ID son los grandes ganadores de la elección de autoridades y tendrán mayoría en el CAL. El PSC quedó totalmente relegado.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #comisiones legislativas
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Tras el triunfo del No en la consulta popular, la Conaie llama a la unidad a todas las organizaciones sociales

  • 02

    Consulta popular y referéndum | Alcaldes, organizaciones políticas y sociales se pronuncian tras la victoria del 'No'

  • 03

    Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro se pronuncian sobre la victoria del 'No' en la consulta popular y referéndum de Ecuador

  • 04

    El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 05

    CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en tres provincias de Ecuador, estos son los resultados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025