Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Protesta en Carchi se radicaliza, autoridades insisten que solo hablarán con el vicepresidente

Los manifestantes protagonizaron incidentes y se enfrentaron a la policía.

Los manifestantes protagonizaron incidentes y se enfrentaron a la policía.

Cortesía: Diego Fung

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

26 sep 2019 - 16:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Tulcán las actividades comerciales están paralizadas, las clases suspendidas y en el centro de la ciudad reina el caos debido a los enfrentamientos entre policía y manifestantes.

El puente internacional de Rumichaca, en la frontera con Colombia, permanece cerrado. De igual forma, el sur de la provincia permanece bloqueado en la zona de Mascarilla, que une Carchi con Imbabura.

Allí, la vía E-35 se encuentra obstaculizada por maquinaria pesada del Consejo provincial y de los cantones de Mira, Espejo y Bolívar, cuyos alcaldes respaldan la medida de hecho.

El prefecto, Guillermo Herrera, es una de las autoridades que lidera las protestas, junto a los alcaldes de la mayoría de cantones de la provincia. Este jueves se sumaron a las protestas los estudiantes y también plegaron al paro los directivos de las tres principales cooperativas del taxismo formal.

Durante la mañana hubo fuertes enfrentamientos con piedras, palos, botellas plásticas y bombas lacrimógenas entre manifestantes que intentaban llegar hasta el edificio de la Gobernación de Carchi y las fuerzas del orden que trataban impedirlo.

La estructura resultó afectada como resultado de los incidentes.

Un total de 13 personas, incluido un menor de edad, fueron detenidas tras los incidentes del miércoles por la noche y los ocurridos el jueves.

El alcalde de Tulcán, Chistian Benavides, denunció la presencia de infiltrados en las protestas y dijo que responderían a supuestos intereses políticos. “No permitiremos que nuestros jóvenes sean maltratados”, advirtió. 

En tanto, el prefecto, Guillermo Herrera, presidente de la Asamblea Provincial del Carchi, exigió la presencia del vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, "una autoridad con poder de decisión", dijo, a fin de presentarle los pedidos. 

Además, instó a la ciudadanía a sumarse a las marchas hasta que el gobierno atienda los requerimientos. Que son los siguientes:

Demandas de la Asamblea Provincial:

  • Entrega de un fondo de USD 250 millones para agua potable y saneamiento.
  • USD 100 millones para mantenimiento y mejoramiento vial por cinco años.
  • Ampliación de la Panamericana Norte entre Rumichaca y el cantón Bolívar. 
  • Declarar a Tulcán como zona franca.
  • Reducción del IVA al 6% en esa provincia.
  • Moratoria definitiva del uso de suero de leche.
  • Renuncia del gobernador del Carchi, Edin Moreno.
  • Eliminación definitiva del pago del Impuesto a la Renta en toda la provincia.

Romo: "Los pedidos no son reales ni realistas"

La ministra de gobierno, María Paula Romo, dijo que el mantenimiento de las vías es responsabilidad de los gobiernos autónomos descentralizados y señaló que el gobierno no tiene posibilidad de comprometer USD 100 millones para la provincia. 

“Esto no es algo real ni realista, más aún cuando la concesión vial de la E-35 (Panamericana Norte) se renegoció en junio de este año”, precisó. 

Sobre la reducción del IVA dijo que no es posible tener impuestos diferenciados porque el Ecuador es un estado unitario. 

En cuanto al resto de pedidos, dijo que ya se encuentran resueltos. 

Intercambio de "rehenes"

thumb
Durante la tercera jornada de paralización se registraron enfrentamientos en el centro de Tulcán.Twitter / @paolyandrade

El Comité Provincial designó a los asambleístas René Yandún y Javier Cadena para que tomen contacto con las autoridades nacionales, a fin de lograr que el vicepresidente viaje a Tulcán para escuchar los pedidos.  

Yandún se reunió esta tarde en el ECU-911 de Tulcán con autoridades del Gobierno para negociar un “intercambio de rehenes”: la salida de los manifestantes retenidos en las protestas, a cambio de la liberación de un supuesto infiltrado del régimen en los disturbios de este jueves.

Fuentes cercanas a las autoridades provinciales dijeron a PRIMICIAS que hay conversaciones informales entre el Gobierno y los asambleístas designados para negociar.

No obstante, al momento las posiciones se mantienen distantes: el régimen se niega a enviar una comisión al Carchi mientras no se deponga la medida. En cambio, el Comité Provincial quiere que viajen las autoridades. 

Según estimaciones de la Cámara de Comercio de Carchi, cada día de paralización representa una pérdida de USD 1,5 millones.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024