Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dos jueces del TCE, en la mira del nuevo Consejo de Participación

El presidente del TCE, Arturo Cabrera, presentó una alerta sobre su posible destitución en la Asamblea.

El presidente del TCE, Arturo Cabrera, presentó una alerta sobre su posible destitución en la Asamblea.

TCE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El futuro del presidente del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Arturo Cabrera, y de la jueza Patricia Guaicha es incierto.

Una serie de decisiones tomadas en años anteriores por el mismo Tribunal hacen que la fecha en la que esos dos magistrados terminarán sus funciones no esté clara. Por esto, tampoco existe la certeza de que estos jueces están o no prorrogados en sus funciones.

Cabrera y Guaicha son los dos únicos jueces del TCE que no fueron cesados por el Consejo de Participación Transitorio, dirigido por Julio César Trujillo (+). Cabrera superó la evaluación y Guaicha no fue evaluada -su posesión se dio cuando el proceso ya había comenzado-.

Sofía Almeida, vicepresidenta del Consejo de Participación Ciudadana, asegura que ambos están prorrogados en funciones. Por ello, pidió al Pleno del organismo que declare por terminado el período de Cabrera y Guaicha y se principalice a sus suplentes hasta organizar un nuevo concurso de méritos y oposición. 

Esta propuesta no fue aprobada. Pero, el pleno del Consejo de Participación sí pidió un informe jurídico sobre los períodos de los jueces del TCE.

Cabrera se defiende. El 26 de septiembre, envió una carta al primer vicepresidente de la Asamblea, César Solórzano, en la que “alerta” sobre la “ilegal pretensión” de Almeida.

Suplentes de jueces que no correspondían

Los jueces Patricio Baca y Patricia Zambrano fueron posesionados en junio de 2012 para un periodo de seis años. Ambos presentaron su renuncia antes de que sus períodos terminaran: Zambrano en noviembre de 2016 y Baca en mayo de 2018.

En su reemplazo, se nombró a los suplentes. El problema es que el TCE no principalizó a los suplentes del concurso de 2012, en el que Baca y Zambrano habían sido designados. En su lugar, designó a los suplentes del proceso de renovación parcial, realizado en 2016: Guaicha y Cabrera.

Ellos se posesionaron en la Asamblea como jueces suplentes del TCE, el 8 de noviembre de 2016. El período para el que fueron nombrados es de seis años, es decir que concluiría en 2022. Pero Baca y Zambrano, si no hubieran renunciado, habrían salido del organismo en junio de 2018. 

El período de Cabrera y Guaicha, por tanto, no coincide con el de los jueces a los que reemplazaron. Y el Consejo Transitorio no cesó a ninguno de los dos, ni analizó sobre su período de funciones.

Por esta razón, Cabrera argumenta que su período termina en 2022 y que no puede ser removido. Guaicha dijo que desconoce del tema y aseguró que se pronunciará cuando esté al tanto.

El informe solicitado por Almeida se tratará en la sesión el pleno del Consejo de Participación, la próxima semana.

El TCE, el centro de la justicia electoral

El TCE es la institución que se encarga de la justicia electoral. Es decir, su tarea es resolver los conflictos relacionados con los comicios, las organizaciones políticas y el CNE.

De acuerdo con la constitución, el TCE tiene tres funciones principales:

  • Conocer y resolver los recursos electorales contra los actos del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de los organismos desconcentrados, y los asuntos litigiosos de las organizaciones políticas.
  • Sancionar por incumplimiento de las normas sobre financiamiento, propaganda, gasto electoral y, en general, por vulneraciones a las normas electorales.
  • Determinar su organización, formular y ejecutar su presupuesto.

Su trabajo es especialmente importante en la época electoral, pues es el TCE el que se encarga de resolver los posibles problemas en el conteo de votos y proclamación de candidatos.

En las últimas seccionales, el papel del TCE fue importante para la designación de autoridades en Los Ríos.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #TCE
  • #Sofía Almeida
  • #Arturo Cabrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel

  • 02

    Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia

  • 03

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 04

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 05

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024