Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

655 ecuatorianos volvieron a Quito, otros 53 prefirieron quedarse en Ucrania

De los registros que mantiene la Cancillería, hay 53 ecuatorianos que decidieron quedarse en Ucrania y más de 200 se quedaron en Europa.

El canciller Juan Carlos Holguín en rueda de prensa, el 14 de marzo de 2022.

El canciller Juan Carlos Holguín en rueda de prensa, el 14 de marzo de 2022.

@CancilleriaEc

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 mar 2022 - 18:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la llegada del tercer vuelo humanitario, que partió desde Polonia, 655 personas que huyeron de la invasión rusa en Ucrania ya están en Ecuador. Mientras, otros 53 ecuatorianos decidieron quedarse en ese país pese al conflicto.

En el primer vuelo humanitario arribaron 241 ecuatorianos, en el segundo vuelo,197 y en el tercer vuelo, otros 143. A ellos se suman los siete que salieron en un vuelo mexicano y los 67 que llegaron por sus propios medios. En total, 655.

De alrededor de 850 ecuatorianos registrados por la Cancillería en Ucrania, más de 200 decidieron quedarse en Europa:

  • 106 en Polonia
  • 30 en Hungría
  • 17 en Eslovaquia
  • 16 en Rusia
  • 14 en España
  • 13 en Rumania
  • Nueve en Turquía
  • Cinco en Alemania
  • Cuatro en Moldavia
  • Dos en Italia

"Hemos logrado nuestro objetivo de traer a la mayoría de ecuatorianos, sanos y salvos", dijo el canciller Juan Carlos Holguín, quien agradeció a los funcionarios del Servicio Exterior, de otros gobierno y de organismos internacionales que participaron en el proceso.

Los casos críticos

La Cancillería emitió al final 213 pasaportes de emergencia, muchos dados en los últimos días, según el titular de la diplomacia. Sin embargo, hubo ecuatorianos que no llegaron al abordaje pese a estar en las listas.

Entre quienes se negaron a regresar al país están los siete ecuatorianos que fueron rescatados de la ciudad de Sumy, en el noreste de Ucrania. Y que abandonaron el país gracias a un corredor humanitario gestionado por la Cruz Roja y autoridades de Turquía.

Además, el Canciller informó que el caso de la familia de Daniel Cortés, otro de los que eran críticos, llegó a "término feliz". Se trata del ecuatoriano que viajó a Ucrania para rescatar a su hijo de 6 años y su exesposa. Holguín dijo que se encuentran en territorio seguro, pero no dio detalles por un tema de seguridad.

Finalmente, está el caso de Diego Moncayo, en el que hay "pocas posibilidades de intervención". Se trata del ecuatoriano de 20 años que está atrapado en Shostka, un pueblo al norte de Ucrania y cerca de Rusia.

Al no habilitarse el corredor humanitario, el Canciller informó que, de acuerdo con la Cruz Roja y a las autoridades ucranianas, sigue siendo mejor que él permanezca donde está y no intente salir.

También le puede interesar:

Un ecuatoriano vive la tensión de la guerra en la frontera entre Rusia y Ucrania

Diego Moncayo, un estudiante de 20 años, permanece desde el 27 de febrero en la ciudad Shostka, en la frontera entre Ucrania y Rusia.

  • #Cancillería
  • #Ucrania
  • #Juan Carlos Holguín
  • #ecuatorianos en Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Operativo contra Los Lobos en Quito y Guayaquil deja 17 detenidos, entre ellos 'Gordo Arturo', uno de sus cabecillas

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    El poder subterráneo: Los Andes en el ajedrez minero global

  • 04

    Byron Palacios trabajó en un supermercado, no hizo formativas y es uno de los goleadores de la LigaPro 2025

  • 05

    ¿Puede una posible Asamblea Constituyente eliminar o retroceder derechos adquiridos en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024