Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El PSC aboga por armar a los agentes de tránsito y a la policía metropolitana

Un agente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) revisa los documentos de un conductos en Guayaquil.

Un agente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) revisa los documentos de un conductos en Guayaquil.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

09 dic 2019 - 01:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Líderes del Partido Social Cristiano (PSC) quieren que los agentes de tránsito y los guardias metropolitanos estén armados.

Esa propuesta la han expresado públicamente a partir del balazo que sufrió un agente de tránsito mientras perseguía a secuestradores en el puerto principal.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, visitó en el hospital a Ricardo Manzaba, el agente de tránsito herido.

La agresión fue filmada por la cámara que portaba el agente en su uniforme.

Tras la visita, Viteri expresó: “El personal de apoyo realiza estos operativos y en su momento también los guardias metropolitanos cuando se unan al plan Más Seguridad necesitan portar armas”.

El plan Más Seguridad, que reactivó Viteri tras llegar a la Alcaldía, contempla operativos conjuntos entre la Policía Nacional, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) y la guardia metropolitana.

Otras voces

En la misma línea que Viteri, Andrés Roche, gerente de la ATM, aseguró que todo agente “debería estar armado y actuar en defensa también cuando sea necesario”.

Roche fue asambleísta por el PSC. En cambio, el concejal de Guayaquil por la misma tienda política, Luis Almeida, propuso en la sesión del concejo del pasado jueves, una guardia armada.

Pero el artículo 158 de la Constitución estipula que “la protección interna y el mantenimiento del orden público son funciones privativas del Estado y responsabilidad de la Policía Nacional”.

Por eso Viteri, expresó que “si la ley lo prohíbe, la ley debe cambiar, debemos ajustarnos a las circunstancias”.

Reacción de derechos humanos

Billy Navarrete, presidente del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, dice que este es un debate antiguo. “Se inició con la primera fase del Plan Más Seguridad, en los 90 y los primeros años del 2000. En ese momento se quería encargar a empresas privadas la seguridad pública”, recuerda.

Jaime Nebot fue el artífice del Plan Más Seguridad cuando fue alcalde. El programa se desactivó en el gobierno de Rafael Correa y se retomó con Cynthia Viteri.

Por ese debate, Navarrete asegura que la Constitución de 2008 otorgó la responsabilidad exclusiva de la seguridad ciudadana a la Policía Nacional.

Este activista dice que la ATM y la Policía Municipal son cuerpos civiles por lo que incluirlos en operativos de seguridad es exponerlos a sufrir ataques.

Y añade que desde el Municipio se puede hacer mucho por la seguridad de la ciudad. Cita como un buen ejemplo la cooperación con el Gobierno para unificar el sistema de cámaras de vigilancia.

“Sin embargo, esas cámaras están ubicadas en espacios comerciales y se deja de lado barrios periféricos”, afirma Navarrete.

Propone que el Municipio puede mejorar la convivencia de la ciudad combatiendo la inequidad.

  • #PSC
  • #Plan Más Seguridad
  • #Seguridad Ciudadana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 02

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 03

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 04

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 05

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024