Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La propaganda electoral todavía contamina los barrios de Quito

Afiches y pancartas todavía no han sido retirados de algunos sectores, pese a que ya venció el plazo. La Agencia Metropolitana de Control ha iniciado 29 procedimientos administrativos por el incumplimiento de la norma.

Publicidad electoral continúa en los postes de Carcelén.

Publicidad electoral continúa en los postes de Carcelén.

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

24 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La campaña electoral terminó hace 22 días, pero algunos candidatos han olvidado -o quién sabe qué- limpiar los afiches y pancartas con los que 'forraron' a Quito.

La publicidad está pegada en postes, casas o mallas. Y ahora la Agencia Metropolitana de Control (AMC) tiene una misión: ir detrás de los responsables de esta 'propaganda difícil de arrancar'.

PRIMICIAS realizó, el jueves 23 de febrero de 2023, un recorrido de norte a sur para verificar los lugares donde se está incumpliendo la normativa metropolitana vigente que dice: “Una vez finalizado el período electoral, el partido o movimiento político o el propietario del predio en el cual se haya colocado la publicidad electoral, en el plazo de 10 días, deberán restituir a su estado original”.

El tiempo terminó.

Si ya los tallarines eléctricos -cables que cuelgan de los postes- dan una mala imagen al paisaje urbanístico de la ciudad y son contaminación visual, las fotos de los candidatos peor. Es decir, los afiches en los que están sus rostros y también los números de sus partidos o movimientos.

thumb
En Carcelén hay fotografías y también banderas. Emerson Rubio / PRIMICIAS

En el norte de Quito

En la calle Clemente Yerovi, en Carcelén, por ejemplo, hay cientos de pancartas. Muchas se repiten -incluso- en el mismo poste: Eduardo del Pozo, de Va por ti; Paola (Pabón) La Prefecta, de Revolución Ciudadana; Marco Llerena y Paola Quito, de la Lista 70, y Renzo Lombeida, de la 113-6.

A un kilómetro de allí, en la calle Jaime Roldós, en cambio, hay banderas de Izquierda Democrática, y en algunos postes la foto de Pablo Ponce, el candidato a la alcaldía.

thumb
Publicidad en una de las calles de Carcelén, en el norte.

En el Comité del Pueblo no cambia nada. Postes llenos de afiches, donde el rostro más repetitivo es el de Andrés Páez, de la alianza Quito vuelve, quien no llegó ni al tercer lugar en las elecciones seccionales 2023. En la avenida Jorge Garcés también hay un cartel grandote con la imagen de Pedro José Freile, del Partido Socialista Ecuatoriano (PSC).

No se escapó Natasha Rojas, de Unidad Popular, cuyas pancartas 'adornaban' los postes del ingreso al Comité, junto a su candidata a la prefectura, Cecilia Jaramillo.

Otro rostro que apareció en la calle Eugenio Peyramale fue el de Pabel Muñoz, el alcalde electo de Quito, quien ya está en transición, pero que, al parecer, ha descuidado limpiar la propaganda electoral que hizo por este sector capitalino.

thumb
En el Comité del Pueblo hay pancartas pegadas en los postes. Emerson Rubio / PRIMICIAS

En el sur capitalino

En el Centro Histórico no hay casi nada de publicidad electoral. Pero sí en la Villaflora, en el sur, donde hay una pared cubierta con los rostros más visibles de la Revolución Ciudadana. Otra vez aparece Pabel Muñoz, Paola Pabón, pero en esta ocasión también está la foto de Rafael Correa.

Por allí también apareció el nombre de Jorge Yunda y Luis Churuchumbi.

thumb
Cerca del redondel de la Villaflora hay pinturas de partidos políticos. Emerson Rubio / PRIMICIAS

En Solanda es igual.

Y en la avenida Mariscal Sucre, las ofertas para realizar tesis y promociones de 'trabajos fáciles' se confunden con la propaganda electoral, en la que resaltan -sobre todo- los afiches de Eduardo del Pozo y de Paola Pabón, quien también consiguió la reelección para la Prefectura de Pichincha y que, sin embargo, se ha 'olvidado' de la publicidad de su campaña.

Las sanciones

Según la AMC, realizar alteraciones a la superficie de pintura de las fachadas, con rayados, pintas, u otros, con cualquier tipo de material; así como promover la colocación de afiches y demás elementos de carácter electoral, configura una infracción grave, según el Código Municipal en su artículo 3635.

La sanción es de dos salarios básicos unificados, es decir, USD 900.

Si esto ocurre en áreas patrimoniales y turísticas, según el mismo código en el artículo 3636, la sanción se incrementa a cuatro salarios básicos unificados, es decir, USD 1.800.

thumb
Los postes están forrados de afiches. Emerson Rubio / PRIMICIAS

La Agencia Metropolitana de Control ha realizado 96 inspecciones por publicidad electoral en 2023. Ha emitido -hasta la fecha- 44 informes. Y también ha retirado 125 afiches, pancartas, de postes y predios patrimoniales y turísticas.

Además, ha iniciado 29 procedimientos administrativos debido al incumplimiento del código, aunque no detalle contra qué partidos o movimientos.

Propaganda electoral exagerada

Luis Bonifaz, coordinador nacional técnico de procesos electorales del Consejo Nacional Electoral (CNE), reconoció que se ha visto una publicidad "un poco exagerada por parte de las organizaciones políticas".

Bonifaz aseguró que este fenómeno (del incumplimiento de retirar propaganda electoral) no solo ocurre en Quito, sino en las 24 provincias del país.

Pero enfatizó que quienes sancionan son los municipios y no el CNE.

thumb
Publicidad pegada en las paredes de las casas.

Eso sí, advirtió, que en el caso de que exista evidencia de excesos en el gasto electoral, se podría considerar una infracción electoral y se remitirá un expediente al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para que sean ellos quienes juzguen. 

Además, explicó que se levantaron expedientes sobre el uso de imágenes de otras personas que no estaban involucradas en la campaña electoral y el área pertinente hará su evaluación.

  • #Quito
  • #Consejo Nacional Electoral
  • #Campaña electoral
  • #Agencia Metropolitana de Control
  • #propaganda
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 02

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 03

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 04

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 05

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025