Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Empezó el juicio en contra del informático sueco Ola Bini

En el Complejo Judicial del Norte de Quito, el 19 de enero de 2022, se inició el juzgamiento por el presunto delito de acceso no consentido a un sistema informático.

Ola Bini y su abogado, Carlos Soria, llegan a la audiencia de juicio, el 19 de enero de 2022, en Quito.

Ola Bini y su abogado, Carlos Soria, llegan a la audiencia de juicio, el 19 de enero de 2022, en Quito.

Captura de pantalla / Defensa Bini

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 ene 2022 - 11:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Tribunal de juicio está conformado por los jueces Pablo Coello, Fanny Altamirano y Milton Maroto. Está previsto que la diligencia se extienda hasta el viernes 21 de enero.

A su llegada al Complejo Judicial, Carlos Soria, abogado de Bini, dijo que presentarán más de 100 pruebas testimoniales, periciales y documentales para demostrar que no hubo delito.

Además, Soria insistió que, en las diferentes fases del proceso, se han cometido más de 100 violaciones al debido proceso por lo que, a sus ojos, el caso se trata de una clara persecución.

Según el Observatorio de Derechos y Justicia, que sigue el juicio de cerca, al inicio de la audiencia hubo una moción para declarar el abandono de la acusación particular de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). El Tribunal, sin embargo, permitió la comparecencia de esta entidad a través de su procurador judicial.

En los alegatos de apertura, la Fiscalía aseguró que el 6 de octubre de 2015, Bini ingresó de manera no consentida a los sistemas informáticos de CNT y Petroecuador.

La defensa de Bini, en cambio, insistió en las supuestas violaciones a los derechos de su defendido: como los derechos a la defensa y a la libertad debido a la detención ilegal y arbitraria que vivió al inicio del caso.

El caso

El 11 de abril de 2019, Julian Assange, hacker australiano, fue expulsado de la embajada ecuatoriana en Londres por decisión del presidente Lenín Moreno. En ese lugar estuvo asilado durante siete años.

María Paula Romo, entonces ministra de Gobierno, dijo que había evidencias suficientes sobre posibles ataques informáticos al Estado Ecuatoriano en retaliación por las decisiones adoptadas en relación con Assange. Apuntó a dos supuestos hackers rusos.

El mismo 11 de abril, un individuo identificado como 'Marco' hizo una llamada a la línea 1800-Delito, reportó que conocía a Ola Bini y lo relacionó con las conductas que Romo había anunciado.

Minutos después, Bini fue detenido en el Aeropuerto de Quito cuando se alistaba para viajar hacia Japón. Se lo procesó por ataque a la integridad de sistemas informáticos y estuvo detenido 70 días.

La principal prueba que tiene la Fiscalía salió del teléfono del propio Ola Bini. A través de las cámaras de seguridad del departamento del sueco, la Fiscalía pudo descifrar la clave de su teléfono.

En ese dispositivo, según el Ministerio Público, había unos 45.000 documentos. Entre ellos estaba una fotografía que evidenciaría que el experto informático entró sin permiso a un router de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Bini había enviado esa fotografía a Ricardo Arguello, quien también estuvo procesado en el caso, pero ya fue sobreseído. "Mira, estoy aquí", le decía Ola Bini, el 8 de octubre de 2015. Él respondía que eso era un ruteador y que iba a hablar con su contacto en CNT.

thumb
Fotografía encontrada en teléfono de Ola Bini.Fiscalía

El acceso fue a un ruteador con IP 181.113.57.169. En la imagen que Bini envió a Argüello se observa un encabezado de CNT y el mensaje: "El acceso o uso no autorizado - se considera un acto criminal Petroecuador - Senain - Internet".

La Fiscalía consultó a CNT a quién pertenecía ese IP. Y CNT respondió que se asignó en julio de 2015 y que correspondía a una RED LAN privada.

Petroecuador solicitó ese servicio. Lo hizo luego de que la Presidencia de la República, entidad a la que estaba adscrita la Senain, pidiera la implementación de un Data Center de contingencia en sus oficinas de Guayaquil.

La estatal petrolera aceptó esa solicitud y el enlace se instaló y estuvo activo hasta octubre de 2015.

Sin embargo, su operatividad no se completó. Solo estuvo activó un enlace entre los equipos de servicio de Internet provistos por CNT, es decir, no hubo un cruce de datos entre Petroecuador y la Senain.

Carlos Soria, abogado de Bini, asegura que esta fotografía muestra totalmente lo contrario a la tesis de Fiscalía. Según dice, su cliente encontró este acceso -que según Bini era público- y no accedió, sino que lo compartió con su amigo. Arguello, según la defensa, tenía un contrato de seguridad con la CNT.

  • #Ola Bini
  • #Fiscalía
  • #Caso Ola Bini

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 02

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 03

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 04

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • 05

    David Cabezas, el primer jugador en sumarse a la convocatoria de Ecuador para medir a Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024