Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El plan de vivienda de Moreno careció de cimientos

destacada_evaluacion_vivienda

destacada_evaluacion_vivienda

Autor:

Mario Naranjo

Actualizada:

21 may 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El plan de vivienda de Lenín Moreno tuvo una constante a lo largo de su mandato: siempre se revisó a la baja la meta de construcción de soluciones habitacionales. Al final, solamente entregó 142.000 casas, mucho menos de la mitad de las 325.000 que prometió construir.


Propuestas del plan de gobierno

El plan estrella de la campaña electoral de 2017 fue el de la oferta de casas 'para todos'. Y Lenín Moreno llegó al poder con el ofrecimiento de construir 325.000 viviendas.

Su propuesta caló hondo en un país con serias falencias en el tema habitacional, pues al déficit se suma la mala condición de muchas casas y el poco espacio que tienen algunas edificaciones.

Su plan original era construir un promedio de 80.000 viviendas por año, así también dijo que daría dinamismo a la economía y generaría empleo.


¿Cómo recibió el área?

Rafael Correa gobernó Ecuador por espacio de 10 años, tiempo en el que entregó 255.000 viviendas.

Durante su mandato, se buscó incluir a los gobiernos municipales en los planes de construcción, mediante la entrega de los terrenos donde el Gobierno Central edificaría las viviendas de interés social.

Pese a que la idea sonaba bien, no logró acelerar la entrega. Además, muchas obras están abandonadas y han sido invadidas, postergando una vez más el sueño de las personas de tener un techo propio.


Top de acciones gubernamentales

Moreno había prometido que en el primer año de su Gobierno construiría 80.000 viviendas. Sin embargo, la realidad le quedó corta.

"En más de una ocasión escucho, ¿qué fue, qué pasó de las casas, qué pasó con las casas que ofrecieron?", dijo Moreno en el informe de labores de su primer año, en el que aseguró orgulloso que había entregado 20.000 viviendas en 24 meses.

Apenas una cuarta parte de los ofrecido.

Paradójicamente, un anuncio de la Secretaría de Comunicación (Secom), a finales de 2018, afirmaba que el Gobierno entregó 1.401 viviendas.

De ahí en adelante, la constante fue en revisar a la baja la oferta inicial de vivienda, ya sea por la crisis económica, la pandemia o la situación financiera del país.

Nuevamente, en una propaganda de la Secom, que se escucha desde mediados de estos días, Moreno señala que entregó 160.000 viviendas, pero las cifras del Ministerio de Vivienda hablan de 142.000 viviendas.

Moreno deja el poder convencido de que fue el mandatario que más viviendas construyó en los últimos 20 años, como lo afirmó en su programa radial el 2 de febrero de 2021. En ese espacio también aseguró que entregó viviendas con piscina "para los pobres".


Cómo entrega el sector al nuevo Gobierno

Guillermo Lasso recibe un país en el que el déficit de vivienda está estimado en 573.339 unidades, es decir, se necesita construir ese número de viviendas para que todas las familias tengan un techo.

Pero esa es una parte del problema, ya que en el sector se debe trabajar en reducir el hacinamiento y el mal estado de las edificaciones que existen y que fueron realizadas por anteriores gobiernos.

Según una publicación de mayo de 2019 del Banco Interamericano de Desarrollo, más de dos millones de hogares ecuatorianos sufren déficit habitacional, de los cuales 1,2 millones se localiza en áreas urbanas y 850.000 en áreas rurales.

Por su parte el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) sostiene que el déficit habitacional cualitativo, es decir la necesidad de mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas, se ubica en el 75,5% a escala nacional.

  • #Lenín Moreno
  • #Casa para todos
  • #viviendas
  • #evaluación presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 02

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 03

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 04

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 05

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025