Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lenín Moreno incumplió el 58% de lo que ofreció en su plan de gobierno

La Contraloría auditó el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 'Toda una vida' y encontró que no hubo seguimiento de indicadores y metas gubernamentales. Apenas se cumplió el 42% de lo planificado.

El presidente Lenín Moreno el 5 de mayo de 2021, en Estados Unidos, días antes de dejar el poder.

El presidente Lenín Moreno el 5 de mayo de 2021, en Estados Unidos, días antes de dejar el poder.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 35% de las metas que se planteó el Gobierno del expresidente Lenín Moreno son imposibles de cuantificar, por lo tanto, su gestión en esas áreas no puede ser evaluada. Esto equivale a 199 acciones que formaron parte del Plan Nacional de Desarrollo denominado 'Toda una vida'.

El plan tenía tres ejes: derechos, economía y sociedad; además de nueve objetivos y 149 metas específicas. De ellas, solo 88 tenían valores y proyecciones anuales, mientras que las otras 61 entraron en la categoría de "metas enunciativas", que no se pueden medir.

Según un informe de auditoría de Contraloría, hubo también 130 (23%) indicadores que quedaron pendientes, porque se evalúan en periodos de tiempo que sobrepasan el plazo de entrega de los informes anuales, que deben presentarse cada mayo.

Para su evaluación, la Contraloría comparó las metas y cumplimientos entre 2017 y 2019 y determinó que solo se cumplió con el 42% de objetivos. Ya que las cifras del último año nunca fueron entregadas y los informes no existen.

La auditoría demuestra que durante el gobierno de Moreno, la Secretaría de Planificación no realizó ningún seguimiento periódico del cumplimiento de las metas y objetivos del plan. Ni siquiera existió una metodología para hacerlo.

Así como tampoco emitieron alertas a las entidades que no estaban cumpliendo con sus indicadores. Por ejemplo, durante esos tres años de gestión hubo 25 metas del plan que permanecieron incumplidas, sin que ninguna autoridad tome medidas correctivas.

Tampoco hubo un control o verificación de los datos entregados por las entidades responsables del cumplimiento de las metas, no hubo informes técnicos ni información estadística.

El informe de Moreno

Además, la Contraloría revisó las cifras presentadas en la "introducción al informe de gestión" presentado por el mismo expresidente. El informe de 110 hojas tiene inconsistencias y fue entregado el 28 de mayo.

Moreno dejó el poder el 24 de mayo sin rendir cuentas ante la Asamblea Nacional.

Las cifras reportadas por el expresidente no coinciden con los indicadores de su propio plan 'Toda una vida', por ejemplo:

  • El número de bonos de protección familiar.
  • La inversión en salud pública.
  • Las dosis de vacunas contra el Covid-19.
  • Inversiones en carreteras.
  • Las cifras de presupuesto de seguridad, número de policías y de incautación de drogas.

Incluso con su plan estrella 'Casa para todos', la diferencia de inversión y viviendas entregadas es radical. Según Moreno, entregó aproximadamente 125.000 casas con una inversión cercana a USD 3.000 millones.

Pero el plan cuenta una realidad diferente: se construyeron 2.406 viviendas y se entregaron recursos por USD 17 millones para la construcción de otras 1.970 en terrenos propios. La diferencia es de 120.624 casas.

No solo eso, el informe entregado con retraso por el exmandatario tiene cifras que no tienen respaldos y de las cuales "se desconoce la fuente oficial".

En total, de los 34 temas que describió Moreno en su rendición de cuentas, solo 14 coinciden con las cifras oficiales del Plan Nacional de Desarrollo, 16 no concuerdan y cinco no constan en ningún documento de la Secretaría de Planificación.

  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #Plan Nacional de Desarrollo
  • #rendición de cuentas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Juez del TCE impone multa de USD 4.700 a Patricia Núñez, asambleísta de la Revolución Ciudadana

  • 02

    Mire aquí la viral y aparatosa caída de Catherine Fulop en el concierto de Erreway

  • 03

    PSG golea al Atalanta en su debut como campeón vigente de la Champions League

  • 04

    Estos son los precios del iPhone Pro Max 17 y las fechas en que llegaría a América Latina y Ecuador

  • 05

    IESS: Vocal de empleadores presiona para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024