Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Fenocin quiere un acuerdo con el Gobierno hasta febrero

La organización indígena mantiene reuniones con el Ejecutivo. El diálogo se estructurará a partir de tres mesas de trabajo: productividad, social y legislativa.

En el ECU 911 de Quito se celebró la reunión entre directivos de Fenocin y el consejero territorial Juan DeHowitt.

En el ECU 911 de Quito se celebró la reunión entre directivos de Fenocin y el consejero territorial Juan DeHowitt.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

01 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El acercamiento fue el 19 de diciembre. El consejero político territorial de la Presidencia, Juan DeHowitt, mantuvo un encuentro con la dirigencia de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin).

“La voluntad de este Gobierno siempre ha sido el diálogo abierto, sincero y frontal pero con resultados”, escribió el funcionario en Twitter.

En la misma red social publicó fotos de la reunión que se desarrolló en el ECU-911, de Quito.

La Fenocin es una de las tres grandes organizaciones que conforman el movimiento indígena de Ecuador y ha tenido buena relación con el gobierno de Lenín Moreno.

Hace dos años, por ejemplo, el primer mandatario participó en un congreso de la Fenocin en El Coca, en Orellana, en que firmaron un acuerdo. Ahora la meta es suscribir uno nuevo en los primeros meses de 2020, en enero o febrero, según Santos Villamar, presidente de la Fenocin.

La agenda de la Fenocin

Fenocin quiere estructurar el diálogo con el gobierno en tres mesas técnicas: productividad, social y legislativa.

La principal preocupación de los indígenas es la agricultura familiar. Villamar dice que, gracias al acuerdo de hace dos años, se creó una subsecretaria especializada pero ahora quieren fondos.

“Queremos recursos para que aterrice en el territorio y permita a los campesinos salir adelante”.

Santos Villamar

En el plano legislativo, la Fenocin dice que buscará una reforma a la Ley de Soberanía Alimentaria y la creación de una ley especial para BanEcuador. "Queremos que sea un banco de desarrollo porque, actualmente, está regido por la ley que rige a los bancos privados”, asegura el dirigente.

Los indígenas también plantean reformas al reglamento de la Unidad de Almacenamiento (UNA) para que compre la cosecha a los pequeños productores y pedirán al Gobierno una finca para desarrollar proyectos de agricultura familiar que puedan ser replicados en el resto del país.

Diferencias con la Conaie

Villamar tiene posiciones que lo alejan de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Él, por ejemplo, ve con buenos ojos que funcionarios del Gobierno visiten las comunidades.

“Es importante para nosotros que caminen en el territorio y conozcan la realidad del país”, dice

Sobre una eventual focalización del subsidio a la gasolina y el diésel, asegura que esta debe darse sin afectar a los más pobres.

  • #Gobierno
  • #indígena
  • #diálogo
  • #Fenocin

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Cinco denuncias por cierre de vías en 48 horas tras eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 02

    Pedirán pena de muerte para Tyler Robinson, sospechoso de asesinar a Charlie Kirk

  • 03

    Íngrid Betancourt califica de “burla” la sentencia contra sus secuestradores de las FARC

  • 04

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 29 de la LigaPro

  • 05

    Puerto López reporta 25 sismos entre el 1 y el 16 de septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024