Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Francisco Jiménez, el tercer ministro de Gobierno de Lasso

Jiménez es el cuarto asambleísta de CREO que deja su curul para sumarse al equipo del Gobierno. El exlegislador asume el ministerio de Gobierno en medio de una relación tensa entre Ejecutivo y Legislativo.

Francisco Jiménez en el segundo debate de la Ley de Inversiones, en el pleno de la Asamblea Nacional, el 22 de marzo de 2022. Ahora asume el cargo de ministro de Gobierno.

Francisco Jiménez en el segundo debate de la Ley de Inversiones, en el pleno de la Asamblea Nacional, el 22 de marzo de 2022. Ahora asume el cargo de ministro de Gobierno.

Asamblea Nacional

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

30 mar 2022 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El hasta ahora asambleísta del oficialismo, Francisco Jiménez, reemplazará a Alexandra Vela como ministro de Gobierno.

En un comunicado, el movimiento CREO extendió su felicitación a Jiménez, quien asume uno de los ministerios más complejos del gabinete del presidente Guillermo Lasso.

El Movimiento CREO felicita a .@panchojimenezs por su designación como Ministro de Gobierno #CREO pic.twitter.com/c5NUtCCzBf

— Movimiento CREO Ecuador (@CREOEcuador) March 30, 2022

El mandatario ni su Secretaría de Comunicación han confirmado aún la designación.

En medio de tensiones entre Ejecutivo y Legislativo, Vela presentó la noche del 29 de marzo de 2022, su renuncia al cargo que ejerció durante ocho meses.

En su carta de dimisión, de tres páginas, la ahora exministra aseguró que renunciaba porque no coincidía con la línea política del presidente. Ella era partidaria de la muerte cruzada, que implica la disolución de la Asamblea.

Según Vela, la Asamblea es "la principal amenaza para la democracia" del país y no ve otro camino que disolverla.

De la Asamblea al Ejecutivo

Jiménez se convierte en el tercer ministro de Gobierno de Lasso y cuarto asambleísta del oficialismo que deja su curul para sumarse al equipo del Ejecutivo.

El primero en salir de la Asamblea Nacional fue César Monge, quien fue el primer ministro de Gobierno y, tras complicaciones en su salud, se convirtió en consejero presidencial. Alexandra Vela lo reemplazó en el ministerio.

Marcelo Cabrera, electo por un movimiento azuayo, pero cercano a Creo, y Diego Ordóñez también renunciaron a sus curules para asumir como ministro de Transporte y Obras Públicas, y consejero presidencial, respectivamente.

¿Quién es Francisco Jiménez?

Francisco Jiménez Sánchez es un abogado guayaquileño de 50 años, especializado en Derecho Internacional Privado en la Universidad de París (Francia).

Su carrera política comenzó como secretario del Tribunal Electoral del Guayas, en 2002, presidida en esa época por Enrique Pita.

Durante el correísmo, Jiménez se desempeñó como subsecretario de Gobierno en 2008. También fue gobernador del Guayas entre 2008 y 2009.

Cuatro años después, se postuló a la Asamblea Nacional en representación del extinto movimiento Ruptura de los 25, liderado por la exministra de Gobierno, María Paula Romo.

En 2014, Jiménez se afilió al Movimiento CREO, liderando la directiva, y participando en las seccionales de 2019 como candidato a la Alcaldía de Guayaquil por esa organización, hasta que en 2021 fue electo asambleísta por Guayas.

El 21 de abril de ese año, al inicio de su periodo legislativo, Jiménez desató una polémica cuando se refirió a la posibilidad de indultar a integrantes del correísmo como parte de las negociaciones legislativas para garantizar la gobernabilidad en el país.

Jiménez declaró que estaban "valorando" esta alternativa, aunque horas después rectificó en su cuenta de Twitter.

Aclaración @LaPosta_Ecu No se ha discutido, valorado, ni previsto indulto alguno. Ofrezco disculpas si me expresé mal o si se malinterpretaron mis declaraciones. El presidente @LassoGuillermo y nuestro bloque de @CREOEcuador tienen como única agenda la reactivación del país.

— Francisco Jiménez S. (@panchojimenezs) April 21, 2021

Jiménez asume esta tarde el Ministerio de Gobierno. La mañana del 30 de marzo, el nuevo funcionario se despidió de los miembros de la Comisión de Enmiendas y Reformas Constitucionales de la Asamblea, que él presidía.

En sus primeras declaraciones habló de la necesidad de tender puentes entre el Gobierno de Guillermo Lasso y el poder legislativo.

Las últimas semanas han sido un poco convulsionadas, ese ambiente de tensión debe bajar.

Francisco Jiménez

A pesar de que el presidente Lasso dijo que continuará gobernando vía decretos, sin contar con la Asamblea Nacional, Jiménez considera que se debe buscar la manera de "colaborar entre ambos poderes". Es necesario, dijo, para garantizar la estabilidad política que necesita el Gobierno.

"El país no necesita más incertidumbre, no necesita más inestabilidad", dijo.

También le puede interesar:

Gobierno se aleja de la muerte cruzada con una 'pata coja' en gestión política

La seguridad ciudadana y la gestión política, pasan por la administración del Ministerio de Gobierno, liderado por Alexandra Vela.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Ministerio de Gobierno
  • #movimiento Creo
  • #Francisco Jiménez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024