Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La frases que retratan 40 años de historia e histeria en la democracia ecuatoriana

Si es que Ecuador fuese un país convencional, estable y democrático, hoy estuviera tomando posesión el noveno presidente desde el retorno a la democracia, porque inicialmente el presidente debía cumplir un período de cinco años.

Imagen ilustrativa de los 40 años de democracia en Ecuador.

Imagen ilustrativa de los 40 años de democracia en Ecuador.

Primicias

Autor:

Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

10 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pero estamos a mitad del mandato de nuestro decimocuarto presidente y desde entonces el país ha tenido tres constituciones.

Ese primer presidente fue Jaime Roldós Aguilera, un joven político que sucedió a siete años de dos dictaduras militares (conocidas como 'dictablandas'). Tomó posesión el 10 de agosto de 1979, exactamente hace 40 años.

La naciente democracia desde el inicio fue caótica.

Roldós falleció el 24 de mayo de 1981 en un sospechoso accidente aéreo y lo sucedió Osvaldo Hurtado, quien en 1983 impulsó una primera reforma constitucional que redujo el período presidencial a cuatro años.

Esos dos eventos fueron una suerte premonición de lo que sería el camino democrático en el que los derrocamientos, las conspiraciones, los pactos increíbles, la corrupción y las luchas de poder han sido moneda corriente.

De esos 14 presidentes, solo tres cumplieron con su período regular de cuatro años (León Febres Cordero, Rodrigo Borja y Sixto Durán Ballén), y apenas uno fue reelecto (Rafael Correa).

Además tres presidentes electos fueron derrocados antes de terminar su gobierno (Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez) y uno falleció (Jaime Roldós).

Cuatro vicepresidentes tomaron el poder tras la salida de sus binomios (Rosalía Arteaga, Gustavo Noboa y Alfredo Palacio) y un presidente del Congreso (Fabián Alarcón) fue lo suficientemente hábil para hacerse con el cargo, aunque ninguna norma la preveía así.

Un proceso democrático tan accidentado deja frases de todo calado. Desde fogosos discursos que fomentan el patriotismo, hasta insultos, discursos populistas y frases irónicas que se volvieron contra quienes las pronunciaron.

Tomando el ejemplo del debate tuitero que se instaló esta semana en Ecuador bajo el hashtag #Frases40AnosDeDemocracia, PRIMICIAS plantea una recopilación de las frases históricas e histéricas que han marcado estos 40 años de democracia.

Jaime Roldós, 24 de mayo de 1981

"El Ecuador democrático, capaz de dar lecciones históricas de humanismo, trabajo y libertad. Este Ecuador amazónico, desde siempre y hasta siempre. Viva la Patria".

León Febres Cordero, 17 de enero de 1987

"Si señor y lo he admitido hace unos pocos momentos. Que como todo ser humano de carne y hueso sentí miedo, oré y no me avergüenzo de decirlo. Pero no perdí nunca mi postura de presidente de la República".

Sixto Durán Ballén, 1995

"Por primera vez en nuestra historia estamos donde estábamos y no hemos retrocedido ni un paso hacia atrás"

Abdalá Bucaram, cierre de campaña 1996

"Estamos solo el niñito Nebot y el loquito Abdalá. Y yo le pregunto a la oligarquía: ¿Y ahora? ¿Y ahoraaa? ¿Y ahoraaaaaaaa? ¿Y ahora qué me dicen?"

Jamil Mahuad, 1999

"Alguien sacó el rumor de que se producía un feriado bancario, la gente se asustó y retiró depósitos. No hay ninguna posibilidad, ninguna idea de que ese feriado pueda producirse"

Jamil Mahuad, 9 de enero de 2000

"He llegado a la conclusión de que el sistema de dolarización es un sistema conveniente y necesario para el Ecuador. Es la salida que ahora tenemos, es el camino por el que debemos transitar (...) la cotización del dólar debería ser de 25.000 sucres..."

Lucio Gutiérrez, 15 de enero de 2003

"O cambiamos al Ecuador, o morimos en el intento"

Rafael Correa y Marlon Santi, octubre 2009

- ¿Quién fue el estúpido que dijo eso?

- Usted señor presidente

Rafael Correa, 11 de septiembre de 2010

"Señores, si quieren matar al presidente, aquí está. Mátenlo si les da la gana, mátenlo si tienen poder, mátenlo si tienen valor"

Bonus track: incidentes en el Legislativo

Jaime Nebot, Congreso Nacional, 1990.

"Ven para mearte insecto hijuep... No puedo pegarte, tengo que mearte mamarracho (...) Se acabó la pantomima de guardar la compostura, sal a ser hombre "

Alberto Dahik, octubre 1990

"Señor que vean los medios de comunicación. Señor que vean lo que me han hecho"

Marcelo Dotti, 1994

"¿Sabes por qué? Porque me acosté con tu mujer que tiene cara de hombre"

Betty Amores, Abril de 2009

"Por favor no me interrumpa. No me interrumpa. No me interrumpa. Que no me interrumpa carajo"

21 constituciones en 40 años

  • #Rafael Correa
  • #Jaime Nebot
  • #Democracia
  • #Jaime Roldós Aguilera
  • #retorno a la democracia
  • #León Febres Cordero
  • #Sixto Durán Ballén
  • #Jamil Mahuad
  • #Lucio Gutiérrez
  • #Marlon Santi
  • #Alberto Dahik
  • #Abdalá Bucaram Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 02

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 03

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 04

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 05

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025