Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno denunciará ante la Fiscalía "actos irracionales" en Puyo

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, responsabilizó al dirigente Marlon Vargas por incitar a que dos comunidades de Pastaza atacaran con lanzas, explosivos y armas ancestrales a uniformados y a unidades policiales.

manifestaciones_puyo_22_06_2022

manifestaciones_puyo_22_06_2022

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 jun 2022 - 08:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una unidad policial y 18 vehículos incendiados, seis uniformados heridos, tres retenidos y 18 desaparecidos fueron el saldo de los incidentes que se registraron la noche del 21 de junio de 2022 en Puyo, provincia de Pastaza.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, calificó estos hechos como "actos absolutamente irracionales". Y responsabilizó a los integrantes de dos comunidades amazónicas (kichwas y shuaras), lideradas por el dirigente indígena Marlon Vargas.

"Lo responsabilizamos porque, con su posición absolutamente radical, enardeció a los manifestantes".

Patricio Carrillo

Según el ministro, alrededor de las 18:00, empezaron las protestas de dos grupos, uno que quería el diálogo y otro que, con lanzas, explosivos y armas ancestrales, atacó a personal civil y policial.

Denunció que la turba puso en riesgo a la población y generó absoluto terror, por eso dijo que el Gobierno denunciará estos hechos ante la Fiscalía.

"En la unidad policial del centro de Puyo que quemaron estaba el rastrillo, había aspirantes a policías, a quienes pusimos a buen recaudo", enfatizó.

El ministro aseguró que, producto de la manipulación de explosivos, falleció un joven kichwa identificado como Byron Hólger G.

"La Policía pidió una autopsia independiente, con médicos que no pertenezcan a la institución", dijo Carrillo.

La Fiscalía ya abrió de oficio una investigación previa por esta muerte registrada en Puyo, en el marco de las manifestaciones.

Por su parte, la Confeniae (Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía), responsabilizó a la Policía por la muerte Byron Hólger G.

Imágenes de los destrozos que dejaron los disturbios en Puyo, provincia de Pastaza, la noche del 21 de junio de 2022.
Imágenes de los destrozos que dejaron los disturbios en Puyo, provincia de Pastaza, la noche del 21 de junio de 2022.
Imágenes de los daños dejaron los disturbios en Puyo, provincia de Pastaza, la noche del 21 de junio de 2022.
Imágenes de los daños dejaron los disturbios en Puyo, provincia de Pastaza, la noche del 21 de junio de 2022.
Imágenes de los daños dejaron los disturbios en Puyo, provincia de Pastaza, la noche del 21 de junio de 2022.
Imágenes de los daños dejaron los disturbios en Puyo, provincia de Pastaza, la noche del 21 de junio de 2022.
Imágenes de los daños dejaron los disturbios en Puyo, provincia de Pastaza, la noche del 21 de junio de 2022.
Imágenes de los daños dejaron los disturbios en Puyo, provincia de Pastaza, la noche del 21 de junio de 2022.

Mientras se desarrollaba la rueda de prensa sobre los hechos en Puyo, cerca de las 07:30 del 22 de junio de 2022, el comandante General de la Policía, Fausto Salinas, informó que en ese momento, manifestantes quemaban las unidades policiales de Arajuno y Tarqui, también en Pastaza.

Incluso, mencionó la posibilidad de que los manifestantes avancen a la cárcel local para protagonizar desmanes.

"Los comuneros tienen tomado Puyo", afirmaron ambas autoridades. Y anunciaron que desplegarán acciones especiales para encontrar y liberar a los uniformados desaparecidos.

Carrillo dijo que, con este escenario, es imposible que el Gobierno piense en levantar el estado de excepción o retirar a la fuerza pública del parque del Arbolito y de la Casa de la Cultura, como solicitó Leonidas Iza, presidente de la Conaie.

El ministro anunció que para este décimo día de paro nacional mantendrán el despliegue policial en Quito y en el resto de provincias donde se registren hechos violentos.

  • #Policía Nacional
  • #Fiscalía
  • #Ministerio del Interior
  • #Puyo
  • #movilización nacional
  • #Patricio Carrillo
  • #UPC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Así se encuentra la Panamericana Norte, vía E35, un día después del fin del paro de la Conaie

  • 02

    Con una marcha y un corto enfrentamiento se cerró oficialmente el paro indígena en Imbabura

  • 03

    Deportivo Cuenca vs. Aucas: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 3 del segundo hexagonal de la LigaPro?

  • 04

    La UEFA no le dio el gol a Moisés Caicedo en el triunfo del Chelsea sobre el Ajax en la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024