Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno espera controlar todas las manifestaciones hasta la noche

Los ministros de Defensa, Oswaldo Jarrín, y Gobierno, María Paula Romo, durante la rueda de prensa.

Los ministros de Defensa, Oswaldo Jarrín, y Gobierno, María Paula Romo, durante la rueda de prensa.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 oct 2019 - 10:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ministros de Defensa y Gobierno brindaron un balance de la jornada de protestas por el paro nacional de transportistas este 4 de octubre del 2019. Las expectativas son que para la noche, todas las actividades y manifestaciones se hayan controlado.

Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa, dijo que la mañana del 3 de octubre tenían registrados 200 eventos; en la noche, se intensificaron a 291 actividades, y la mañana del 4 de octubre no pasan de 100.

"No hay ninguna vía bloqueada a en este momento (10:20), el aeropuerto está 100% en funcionamiento y hay patrullaje permanente en Ruta Viva y vías de acceso a la capital y las otras ciudades".

Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa

Jarrín dijo que personal militar está colaborando en transporte público. Añadió que hay 293 equipos para trabajar y 90 de fuerza de reacción inmediata. El trabajo se mantendrá hasta terminar el estado de excepción.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo que hasta las 9:00 del 4 de octubre del 2019 habían 350 personas detenidas en todo el país. La mayor parte están en Guayaquil (159), Quito (118) y en las provincias de la frontera norte (24). También agregó que hay provincias donde las protestas han cesado.

Dirigentes detenidos

Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, fue detenido en Pastaza la noche del 3 de octubre, en un disturbio en una carretera. “Se detuvo a cuatro personas, una de ellas, un dirigente”, dijo Romo, y adelantó que en las próximas horas se realizará la audiencia de flagrancia.

Jorge Calderón, presidente de la Federación Nacional de Taxis del Ecuador, fue detenido esta mañana en Quito por el supuesto delito de suspensión de servicio público. Enfrentaría una pena de uno a tres años de cárcel.

“El delito que los jueces tienen que resolver es la suspensión del servicio público”, dijo Romo.

También fue detenido en la noche del 3 de octubre el presidente de la Cámara de Transporte del Azuay, Mesías Vicuña.

Análisis de las tarifas del transporte público

Respecto a los diálogos con el sector de la transportación, Romo afirmó que el Ministerio de Transporte y Obras públicas y la Agencia Nacional de Tránsito son los encargados de regular algunos parámetros respecto de las tarifas en el sector del transporte.

“Recordemos también que muchas tarifas que dependen de decisiones municipales. En el país hay precios diferenciados, incluso, en los Valles de Quito ya hay precios diferentes en el transporte urbano”, dijo.

Romo recordó que la liberación de los precios a la gasolina Extra, Ecopaís y Diésel iba a tener un impacto en el costo del transporte, en todas sus modalidades. Dijo que eso fue conversado con los dirigentes de los diferentes gremios del sector.

“Cuál es el monto y cuáles son esos parámetros tiene que ser el resultado de un análisis técnico sobre la estructura de costos. No podemos permitir tampoco que estos actos de presión resulten en un análisis que vaya por encima de lo que se justifique técnicamente”, afirmó.

Romo espera que los Municipios vayan tomando sus propias decisiones y asuman esa facultad y competencia, debido a que ellos tienen la competencia de fijar la tarifa de transporte.

  • #Oswaldo Jarrín
  • #María Paula Romo
  • #reformas laborales
  • #reformas económicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • 02

    Consejo de Participación acepta la renuncia de Wilson Toainga y revisa el avance del concurso para Fiscal General de Ecuador

  • 03

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • 04

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 05

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025