Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Llori insiste en que no renunciará, legisladores se 'toman' el Pleno

UNES, el PSC, los rebeldes de Pachakutik y una parte de los independientes promueven la autoconvocatoria la Pleno si Llori no da paso a la creación de la comisión multipartidista que podría terminar en su remoción.

Legisladores de UNES, PSC y PK se tomaron el pleno de la Asamblea. Quito, 1 de abril de 2022

Legisladores de UNES, PSC y PK se tomaron el pleno de la Asamblea. Quito, 1 de abril de 2022

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 abr 2022 - 12:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guadalupe Llori, presidenta de la Asamblea, no cede. Hoy, durante una rueda de prensa, reiteró que no renunciará a su cargo.

La funcionaria intentó explicar su decisión de suspender la sesión del Pleno que se había anunciado para el mediodía de hoy, 1 de abril de 2022. Acusó a las bancadas de UNES y el PSC de entorpecer un posible acuerdo.

Según dijo, los delegados de las otras bancadas sí se mostraron favorables a postergar la sesión. Ella, dijo, solo "acogió ese sentir".

Llori anunció que el martes 5 de abril de 2022 dará pasó al debate para la conformación de una comisión multipartidista para la evaluación de las autoridades de la Asamblea y del Consejo de Administración Legislativa (CAL), en una nueva sesión del Pleno.

"Aunque esa tan cacareada evaluación es una cortina de humo. Hay una desesperación por controlar el Consejo de Participación".

Guadalupe Llori

La Presidenta defendió su gestión y aseguró que no ha cometido ninguna irregularidad y que tampoco está liderando "el reparto" en el Legislativo. Dijo que tiene el respaldo de la gran mayoría de la bancada de Pachakutik, así como su coordinación nacional.

Por eso, aseguró que no se aferra al cargo, pero no dará un paso al costado.

La protesta de las bancadas

La intervención de Llori no calmó los ánimos. Legisladores de UNES, PSC, los 'rebeldes' de Pachakutik y algunos independientes ingresaron al salón del Pleno de la Asamblea una vez concluida la rueda de prensa de la Presidenta. "Queremos sesionar", gritaron los asambleístas.

Los legisladores cuestionaron las declaraciones de Llori y aseguraron que no creen que haga la convocatoria para el próximo martes. Por ello, mantienen la idea de hacer una autoconvocatoria al Pleno.

La intervención de Guadalupe Llori no calmó los ánimos, legisladores de varias bancadas ingresaron a la fuerza al salón del pleno de la Asamblea. » https://t.co/lAL75vg5I3 pic.twitter.com/MBdLXCyh1K

— Primicias (@Primicias) April 1, 2022

Para autoconvocarse, son necesarias las firmas de las 2/3 partes del Pleno, es decir, 91 votos. De momento, están asegurados los 47 de UNES, los 15 del PSC, al menos seis de los rebeldes de Pahcakutik y algunos independientes. La bancada oficialista BAN anunció que no apoyará esa propuesta, mientras que la ID la analizará durante la tarde.

Según explicaron los legisladores, esperarán hasta el domingo a que Llori haga la convocatoria a la sesión que anunció el martes (se debe hacer con 48 horas de anticipación). Caso contrario, irán por la otra vía.

Virgilio Saquicela, primer vicepresidente de la Asamblea (BAN), fue uno de los presentes en el Pleno. Si llegara a concretarse esta autoconvocatoria, sería él quien dirija la sesión ante la ausencia de Llori.

"Ha venido la tendencia de convocar a una comisión para evaluar a los siete miembros del CAL. Hay que da paso a que se conforme esa comisión y trabaje, y se vea si han cumplido o no (sus funciones)".

Virgilio Saquicela (BAN)

Todos cuestionan la decisión de Llori

Las críticas a la Presidenta por la suspendió la sesión convocada para este viernes unieron a todas las bancadas.

Pasadas las 23:00 del jueves, los asambleístas recibieron la notificación de la nueva suspensión de la sesión, que no se logra retomar desde el pasado 24 de febrero. Según escribió Llori en su cuenta de Twitter, lo hizo en respuesta a pedidos de las bancadas.

Pero ninguna de las bancadas dio la razón a Llori, ni siquiera Pachakukik o el oficialismo.

Juan Fernando Flores, coordinador de la BAN, cuestionó incluso a los asesores de la Presidencia, por haber permitido el intento de reinstalar una sesión tan polémica como la que estaba prevista para hoy. Aunque ratificó los cuestionamientos a la pretensión de evaluar al CAL, pues no considera que el cambio de orden del día es el procedimiento adecuado.

En la misma línea se mantiene Pachakutik, que cuestiona la suspensión de la sesión, pero ratifica la necesidad de ir al proceso de evaluación de acuerdo a lo señalado en el dictamen de la Procuraduría. Este establece que no se puede iniciar la evaluación con una resolución del Pleno, sino que debe haber una denuncia.

La ID se mantiene en la misma línea sobre la comisión de evaluación. Marlon Cadena, coordinador de esa bancada, aseguró que están de acuerdo con la evaluación. "Lo que está en discusión es cuál es el camino: hay que tomar en cuenta legalidad, procesos, parámetros y límites que tenga esa comisión".

También le puede interesar:

Asamblea: baja la tensión con Lasso, pero aumenta sus pugnas internas

Las relaciones con el Ejecutivo mejoran con la llegada del nuevo ministro de Gobierno, pero el futuro de Llori al frente de la Asamblea es incierto.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #Unes
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Nicolás García consigue medalla de plata en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025

  • 02

    'Enamorarte mil veces', el nuevo canto al amor que une a Fonseca y Manuel Medrano

  • 03

    Ejército abre un nuevo proceso para el acuartelamiento voluntario en Ecuador

  • 04

    Marco Rubio arremete contra Gustavo Petro y envía a su adjunto al funeral de Miguel Uribe en Colombia

  • 05

    ¿Quién apoya a la Corte Constitucional luego de la marcha convocada por el presidente Daniel Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024