Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Guillermo Lasso no disimula ni pretende hacerlo: será candidato en 2021

El 19 de marzo de 2019, Guillermo Lasso, encabezó una concentración en Vinces (Los Ríos), para apoyar al candidato alcalde de CREO, Christian Mendoza.

El 19 de marzo de 2019, Guillermo Lasso, encabezó una concentración en Vinces (Los Ríos), para apoyar al candidato alcalde de CREO, Christian Mendoza.

Twitter Guillermo Lasso.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

12 ago 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Definitivamente, Lasso estará en la justa electoral de 2021 y será su tercera candidatura presidencial.

Antes se postuló en 2013, cuando resultó ganador (por tercera ocasión) Rafael Correa; Lasso quedó segundo, pero muy lejos del ganador a quien le bastó una sola vuelta para triunfar.

En 2017 su rival fue Lenín Moreno y por primera vez Lasso tuvo oportunidades reales de ganar, al punto que argumentó durante meses que solo el fraude logró arrebatarle la victoria.

“El propio gobierno reconoció haber perdido”, dice César Monge, presidente nacional de CREO ,en alusión al audio de una supuesta conversación privada del exsecretario general de la Presidencia, Eduardo Mangas.

Pero cada campaña es distinta. Esta ocasión parecería haber salido al frente Jaime Nebot, un contendiente no solo de la misma vertiente política (derecha) sino con un reciente pasado exitoso como alcalde de Guayaquil en varios periodos. 

Eso ha obligado al exbanquero a opinar abiertamente sobre temas espinosos para no perder protagonismo en el debate nacional frente a su potencial rival.

El tema de la despenalización del aborto que por estos días se discute en la Asamblea, ubica en las antípodas a ambos contendientes. Mientras Nebot se pronunció a favor en un comunicado, Lasso emitió uno en contra.

Mi opinión sobre la despenalización del aborto por violación. pic.twitter.com/Y7h7hJCRn7

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 6, 2019

LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN Y EL ABORTO pic.twitter.com/oxBom6RegO

— Jaime Nebot (@jaimenebotsaadi) August 5, 2019

"Viteri le restó votos a Moreno en 2017", dice Monge

El director nacional de CREO sostiene que la votación del partido Social Cristiano (PSC), es distinta a la de su organización. 

¿Pruebas? En las últimas presidenciales (2017), CREO alcanzó mejores resultados en la Sierra, Galápagos y Amazonía, mientras al PSC le fue mejor en la Costa. Esto indica que “no es el mismo votante”, anota Monge. 

Otra: en esa campaña, la candidata del PSC, Cinthya Viteri, restó la votación de Moreno (PAIS), por cuanto “el perfil del votante de Correa (mentor e impulsor del actual presidente) no era el mismo que Lasso”. La prueba es que este llegó a la segunda vuelta con Moreno.

Una encuesta de Click Report, realizada el 13 y 14 de julio pasados a 380 personas mayores de edad en Quito e igual número en Guayaquil, da cuenta que:

  • Pregunta: Si las elecciones para presidente de la República fueran hoy, ¿por quién votaría?
  • En Quito, un 30% se inclinó por Jaime Nebot.
  • En Guayaquil el 44% de los encuestados se pronunció por Guillermo Lasso.

Lasso y su bloque ya difícilmente pueden identificarse como los principales actores de la oposición, como lo hicieran durante el tramo final del correísmo.

Desde mayo forman parte de un acuerdo legislativo por el cual CREO apoyó con los votos de sus asambleístas la elección del presidente César Litardo y el reparto de las comisiones. 

“Un actor político de oposición a veces tiene que hacer sacrificios”, dice Monge. ¿Acaso el acuerdo será el precio que Lasso tendrá que pagar? 

El empleo es el eje discursivo de Lasso

La generación de empleo y qué hacer para crear nuevas plazas de trabajo, es el hilo conductor del mensaje que pregona el precandidato presidencial de CREO, Guillermo Lasso, durante sus recorridos por el país.

Hoy por hoy, el plan trazado por Guillermo Lasso, de cara a las presidenciales de 2021, no estriba en realizar grandes caravanas ni concentraciones en los lugares que visita.

Los actos de masas se harán más adelante, en la campaña y durante los primeros meses de 2021. Ésta -dicen sus allegados- es época de tener contacto con gente de todos los estratos e identificar sus necesidades. 

Se trata de acudir a los barrios, sectores organizados, universidades, comerciantes, gremios de  profesionales, agrupaciones culturales, asociaciones juveniles y otras. En todo el país.

La idea es fortalecer un plan de trabajo en constante construcción, desde abajo hacia arriba, con las propuestas de la gente.

César Monge, presidente nacional de CREO

César Monge, presidente nacional de CREO, cuenta que Lasso aprovecha las visitas para dialogar con los líderes locales y escuchar de primera mano las preocupaciones de la gente. 

El empleo es el mensaje central en todos los encuentros: cómo generarlos, qué hacer para atraer inversión que permita generar nuevas plazas de trabajo.  

“Durante los recorridos hemos palpado que la coyuntura pide un líder que haya demostrado ser un generador de oportunidades desde el sector privado”, dice Monge.

El partido busca nuevos respaldos

Otro eje del plan hacia el 2021 radica en mantener la cercanía con todas las autoridades de CREO elegidas en las seccionales del 24 de marzo de 2019. Esto, con el fin de evidenciar la implicación del partido en la articulación y desarrollo de los planes de trabajo.  

Según Monge, CREO alcanzó 666 dignidades entre alcaldes prefectos, concejales e integrantes de juntas parroquiales.  

En Quito, el candidato de CREO a la Alcaldía, Juan Carlos Holguín, obtuvo el quinto puesto, con un 6,88%. El triunfador, Jorge Yunda, sacó el 21,35%. Esos números son positivos para los líderes de CREO.

El partido busca ampliar esta tarea específica a las autoridades que no tuvieron el auspicio de CREO, “porque más allá de la bandera política, Lasso quiere ser el candidato de todos los ecuatorianos”, añade. 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024