Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hospital de Bahía no tendrá UCI, tomografía, ni neonatología

El hospital tiene un avance del 45%, será más pequeño que el afectado por el terremoto: tendrá 66 camas menos. El Ministerio de Transporte analiza incluir esas tres áreas que no se contemplaron. Pero no hay recursos. Además, se construye en un terreno que está en litigio.

El hospital de Bahía se construye sobre un terreno de 3,8 hectáreas, que pertenece a dos empresas deudoras del Estado.

El hospital de Bahía se construye sobre un terreno de 3,8 hectáreas, que pertenece a dos empresas deudoras del Estado.

Luis Moreira

Autor:

Allen Panchana Macay

Actualizada:

29 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos terremotos han dejado a Bahía de Caráquez, norte de Manabí, sin hospital. El primero, el de agosto 1998, cuya reconstrucción la concluyó en 2000 el Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Y el segundo, el de abril de 2016: más de cuatro años después la nueva casa de salud se construye en medios de reclamos y con cuestionamientos a sus diseños originales.

Bajo el mismo patrón de Pedernales, la construcción fue adjudicada, por USD 26,931.848, a un consorcio llamado Bahía y que lo integran las constructoras Castro & Castro y RHR Rock & Hydro Resources.

La obra ya tiene un avance del 45%, pero es cuestionada por la Veeduría Ciudadana porque no contempla tres áreas clave: Unidad de Cuidados Intensivos, Neonatología y Tomografía.

El problema lo reconoce a PRIMICIAS el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, quien analiza el pedido de incluir esas tres unidades en la construcción.

"Ya se ha solicitado un estudio para ver si es factible. No podemos confirmar que esto sea posible. Así se contrató la obra, así estaban los diseños originales. El MTOP recibe esta situación, al absorber el Secob (Servicio de Contratación de Obras), y trata de solucionarla. Pero además el tema es económico", explica el ministro.

Construcción del hospital Miguel Hilario Alcívar, en Bahía de Caráquez. Imagen tomada el 27 de julio de 2020.
Construcción del hospital Miguel Hilario Alcívar, en Bahía de Caráquez. Imagen tomada el 27 de julio de 2020.
La construcción del hospital de Bahía de Caráquez, al norte de Manabí, tiene un avance del 45%.
La construcción del hospital de Bahía de Caráquez, al norte de Manabí, tiene un avance del 45%.

Protestas de Veeduría Ciudadana

Según Martínez, el Ministerio de Finanzas, con los estudios aprobados de factibilidad, debe determinar si existen los fondos suficientes para firmar un contrato complementario y ejecutar las tres áreas reclamadas por la Veeduría Ciudadana. Su presidente, Luis Mendoza, amenaza con una protesta.

"Sin una Unidad de Cuidados Intensivos se está vulnerando los derechos de acceder a un sistema sanitario público integral de más de 200 mil habitantes de la zona norte de Manabí", asegura el dirigente.

"Si hasta el 15 de agosto de 2020 no hay una promesa en firme, para los contratos complementarios, nos movilizaremos para que este hospital se haga como debe ser: con lo mínimo necesario para atender a una población necesitada", advierte Mendoza.

Nuevo hospital, de 80 camas

El nuevo hospital Miguel H. Alcívar tendrá 80 camas. El anterior, que fue demolido, era de 146. "Era más grande y completo. Lo que han hecho es una vergüenza, para robar el dinero de los contribuyentes", reclama el exasambleísta y exalcalde de Sucre, Leonardo Viteri.

De hecho, él era director del hospital tras el terremoto del 4 de agosto de 1998. "Enseguida hicimos los trámites para la reconstrucción. En menos de dos años estábamos inaugurando la nueva casa de salud. Ahora, esto es en un asalto sin nombre".

Lo que Viteri también cuestiona -además de las tres unidades que se excluyeron- son los "débiles diseños antisísmicos". "La Escuela Superior Politécnica del Ejército analizó los planos y concluyó que no cumple los estándares mínimos, considerando el antecedente de Bahía de Caráquez, que en los últimos años ha sido azotada por dos terremotos".

¿Qué áreas tendrá la actual construcción? Aquí el desglose, según los informes del Ministerio de Salud:

  • Emergencia
  • Laboratorio
  • Imagenología
  • Diálisis
  • Consultorios
  • Centro obstétrico
  • Centro quirúrgico
  • Rehabilitación
  • Hospitalización
  • Morgue
  • Esterilización
  • Farmacia
El nuevo hospital de Bahía tiene un costo de USD 26,9 millones. Está a cargo del Consorcio Bahía.
El nuevo hospital de Bahía tiene un costo de USD 26,9 millones. Está a cargo del Consorcio Bahía.
El hospital de Bahía de Caráquez, Manabí, tendrá 80 camas: 66 menos que el anterior.
El hospital de Bahía de Caráquez, Manabí, tendrá 80 camas: 66 menos que el anterior.

Terreno ajeno y en líos

Aunque la nueva construcción es más pequeña, no se usó el mismo espacio demolido para levantar el nuevo hospital. Se escogió -sin estudios técnicos- un terreno a la entrada de la ciudad, que arrastra problemas judiciales, como ya lo había revelado PRIMICIAS. Se trata de un área de 3,8 hectáreas que no pertenece al Estado.

Los dueños de aquel predio son dos compañías deudoras del Estado. De hecho, los propietarios negocian un acuerdo para venderlo y saldar su deuda con el Banco Central del Ecuador. Es lo que ha señalado el apoderado legal de las empresas, Ricardo Ruperti.

El fiscalizador, preso

El contrato de fiscalización también ha sido salpicado por las denuncias de corrupción. Fue adjudicado por USD 1,305.980 (más IVA) a la empresa Joalnapi.

El representante de la fiscalizadora es Franklin Calderón, a quien la Fiscalía identifica con el alias “Banquero”: fue detenido por lavado de activos y posteriormente vinculado al caso del exasambleísta Daniel Mendoza por delincuencia organizada en el caso del hospital de Pedernales.

Joalnapi sigue a cargo de esta obra.

Además, la administradora del contrato del hospital de Bahía de Caráquez, por parte del Secob, es la funcionaria Jennifer Beatriz Cobeña Moreira, también detenida por el caso Pedernales.

Entre las adjudicaciones de Bahía de Caráquez y Pedernales se repiten personajes, diseños, patrones. La diferencia: el primer ya está en construcción, algo difícilmente de revertir. El plazo de entrega es de 420 días, que se cumple en noviembre próximo. Aunque, tal como va el avance, será un tiempo difícil de cumplir, según la Veeduría Ciudadana.

  • #corrupción
  • #Ministerio de Transporte
  • #Hospital de Bahía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Cuál es la multa por no votar en Ecuador durante el referéndum y consulta popular 2025?

  • 02

    Corte Constitucional acumula atrasos con sus dictámenes sobre las decisiones del presidente Daniel Noboa

  • 03

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 04

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 05

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025