Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hospitales, gobiernos locales y ministerios auditados por la Contraloría

Hospital General Guasmo Sur, Guayaquil, el 9 de mayo de 2020.

Hospital General Guasmo Sur, Guayaquil, el 9 de mayo de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 may 2020 - 16:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las contrataciones hechas por las entidades públicas hechas durante la emergencia sanitaria vigente en el país, desde el 11 de marzo, están bajo vigilancia de la Contraloría.

En este lapso, la entidad de control ha iniciado auditorías en gobiernos locales, empresas públicas, en la Secretaría de Riesgos -que hoy cambió de titular, tras la renuncia de Alexandra Ocles-, el Registro Civil, el Ministerio de Salud así como en los Hospitales y las dependencia del IESS y el ISSPOL:

De ellos, la mayoría de los exámenes corresponde a las contrataciones hechas por los hospitales del ministerio y del IESS, en los que se han denunciado presuntos actos de corrupción, por ejemplo, para la adquisición de insumos como mascarillas e incluso en la compra de fundas para cadáveres.

Estos hospitales están en ocho provincias:

¿Qué investiga la Contraloría?

La Contraloría, en un comunicado, detalló que las auditorías contemplan, por ejemplo:

  • Adquisición de kits de alimentos en la Secretaría de Gestión de Riesgos.
  • Compra de bolsas para embalaje de cadáveres en los hospitales Los Ceibos, Guasmo Sur y en el hospital docente de la Policía.
  • Adquisición y mantenimiento de ventiladores mecánicos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo.
  • Adquisición de insumos, medicamentos y dispositivos médicos para solventar la emergencia sanitaria, en varios hospitales, GAD cantonales, provinciales y empresas públicas.
  • Registro e inscripción de defunciones efectuadas a causa de la emergencia sanitaria.
  • Servicios de fortalecimiento de la imagen institucional en el IESS.
  • Construcción de canchas y puentes en el GAD provincial de Los Ríos.
  • Compra de vehículos en el cantón Pastaza y en el municipio de Quevedo.

Resultados hasta la fecha

Según la Contraloría, en el periodo junio 2017 hasta 2020, sus acciones de control han derivado en sanciones (civiles y administrativas) por USD 269 millones, en contra de los funcionarios involucrados en procesos de contratación en los cuales la entidad halló irregularidades.

Así mismo, en este periodo la Contraloría he enviado a la Fiscalía General de Estado, 25 informes con indicios de responsabilidad penal para que se investigue, además, el cometimiento de un posible delito:

  • Ministerio de Salud Pública: 6
  • IESS: 19

El último informe con posible indicio de responsabilidad penal fue el emitido, el 6 de abril, por la adquisición irregular de mascarillas, pantallas faciales, guantes y otros equipos de protección en el Seguro Social.

Ese documentos dice, entre otras cosas, que:

  • El ex Director General declaró en emergencia a las dependencias de salud del IESS, aunque esta es competencia exclusiva del Consejo Directivo.
  • Suscribió una orden de compra por USD 9,4 millones, excediendo sus atribuciones para aprobar gasto
  • El IESS adjudicó el proceso a la empresa Almantop S. A., inscrita en la Superintendencia de Compañías para el servicio de venta de alimentos y bebidas. Esta empresa fue constituida en el año 2000 con USD 800, manteniéndose inactiva hasta el 19 de septiembre de 2019.
  • Se observó que el precio fue superior a lo pagado por otras entidades públicas: Por mascarillas tipo N95 se estableció una diferencia del 400 %; en mascarillas quirúrgicas elástico tamaño estándar hay un incremento del 100 %; en guantes de látex mediano del 253 % y en guantes de látex talla grande el 81%. Las pantallas faciales (protectores oculares) tienen un precio en el mercado de USD 0.23 pero fueron cotizados por USD 21,53, un aumento de 9.259 %.
  • Se constató que los valores que constan en las certificaciones presupuestarias se ajustaron al costo de la proforma de Almantop S. A.

En estos hechos estarían vinculados el ex Director General del IESS, la ex Directora Nacional de Servicios Corporativos y la ex Subdirectora Nacional de Contratación Pública, entre otros funcionarios que han sido señalados en el informe de la Contraloría.


También le puede interesar:

Alexandra Ocles renuncia a su cargo como secretaria de Riesgos

El presidente Moreno designó como su reemplazo a Rommel Salazar. Ocles deja su cargo tras los cuestionamientos a una contratación de la entidad.

  • #Ministerio de Salud
  • #IESS
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #hospitales
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Carlos Pólit insiste en reducir su condena en Estados Unidos bajo la “regla del primer ofensor”

  • 02

    "No descarto ir a la Asamblea Constituyente", dice la excandidata presidencial del correísmo Luisa González

  • 03

    Daniel Noboa anuncia a tres posibles candidatos de ADN para una eventual Asamblea Constituyente

  • 04

    Consulta popular y referéndum: La gestión del presidente Daniel Noboa será evaluada, otra vez, en las urnas

  • 05

    La Cumbre CELAC-UE se hace en Colombia con solo nueve de 27 jefes de Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025