Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alfredo Borrero, el vicepresidente que dominó las vacunas y bajó el perfil

El Segundo Mandatario tiene a su cargo la coordinación de las políticas de salud. A medida que avanzan los meses sus actividades se vuelven menos públicas.

El vicepresidente Alfredo Borrero en el hospital Ortega Moreira de Durán, el 10 de diciembre de 2021.

El vicepresidente Alfredo Borrero en el hospital Ortega Moreira de Durán, el 10 de diciembre de 2021.

@Vice_Ec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de unas intensas primeras semanas de trabajo, con el plan de vacunación y su recorrido por los hospitales públicos, las actividades la agenda pública del vicepresidente, Alfredo Borrero, han ido mermando.

La última vez que se supo de las actividades del Segundo Mandatario fue el 22 de diciembre de 2021, cuando participó en una cita virtual con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Luego de 12 días reapareció para acompañar la posesión del nuevo canciller Juan Carlos Holguín en Carondelet.

El 5 de enero confirmó, vía redes sociales, que se había contagiado con Covid-19 e iniciado un aislamiento domiciliario. Lo que llevó a cancelar la agenda del presidente Guillermo Lasso para estos días, de manera preventiva.

El vicepresidente Borrero ha dado pocas entrevistas en los últimos cuatro meses. Una de las últimas fue el 9 de septiembre, cuando el Gobierno celebró la meta de haber logrado la meta de vacunar a nueve millones de personas.

El frenesí inicial

Durante los primeros días la prioridad del vicepresidente fueron las vacunas, en las que trabajaron en equipo el Ministerio de Salud, la Cancillería y su Servicio Exterior, la consejería para el plan de vacunación, el embajador itinerante para temas estratégicos y la Vicepresidencia.

El Segundo Mandatario participó también en varias jornadas de vacunación, colaborando con el personal de salud en el proceso de inoculación.

Casi a la par comenzaron los recorridos por hospitales públicos y las visitas sorpresa, para evaluar la situación del sistema de salud pública.

Así, Borrero constató el mal estado de las casas de salud, la falta de insumos y de equipos y, por lo tanto, la ausencia de determinados procedimientos médicos.

Pero a partir de agosto la intermitencia en las actividades de Borrero se ha ido incrementando.

Según los reportes de la Vicepresidencia, hay semanas en las que no se dan a conocer actividades públicas durante dos o tres días.

Por ejemplo, después del feriado de Difuntos, el Vicepresidente estuvo el 3 de noviembre en las fiestas de Cuenca, el 7 de noviembre apareció brevemente en el aeropuerto de Quito para recibir al presidente Lasso, a su retorno de España, y el 10 de noviembre estuvo en las fiestas de Zamora, donde selló algunos compromisos gubernamentales.

BUENAS NOTICIAS | Se firmó un acta de compromiso para el asfaltado de las vías Palanda – La Canela, Zamora – Romerillos Alto y Zumbi - El Dorado – Guaysimi. Además del estudio y construcción de 5 pasos de rebasamiento en la vía Loja – Zamora.#JuntosLoLogramos pic.twitter.com/Pd1Jz3VDBX

— Vicepresidencia (@Vice_Ec) November 10, 2021

Siete meses de trabajo

Las funciones del vicepresidente Borrero son claras y todas están relacionadas con el sector de la salud, bajo decreto ejecutivo:

  • Coordinación de las políticas públicas necesarias para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Planificación.
  • Representación del Estado ante las organizaciones internacionales de salud, tales como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, el Organismo Andino de Salud y otras similares.

En estos siete meses de gestión, según la Vicepresidencia, los tres logros clave han sido:

  • Vacunar a nueve millones de personas contra Covid-19 en menos de 100 días.
  • La reactivación del Consejo Nacional de Salud (Conasa).
  • La reactivación de los trasplantes de órganos.

La entidad también menciona aspectos como "iniciar la transformación de la salud en el país" y la firma de un convenio de cooperación con la empresa Latam Airlines, para el traslado gratuito de órganos, tejidos y células a destinos donde opera la aerolínea.

En la lista también están el primer workshop internacional 'Informática médica – Salud Digital'; un plan piloto de la empresa Hispasat, para impulsar la telemedicina; una hoja de ruta para reactivar los posgrados en medicina, a través del Plan 1000/22 y firmas de acuerdos anticorrupción.

  • #Ecuador
  • #vacunas
  • #Vicepresidencia
  • #Alfredo Borrero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Petro descarta erradicación forzada de coca e invita a Trump a hablar "de tú a tú" sobre lucha antidrogas

  • 02

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • 03

    “Si quieren, voy preso”, alcalde Aquiles Alvarez responde a la Fiscalía sobre sus medidas cautelares

  • 04

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 05

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024