Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alfredo Borrero, el vicepresidente que dominó las vacunas y bajó el perfil

El Segundo Mandatario tiene a su cargo la coordinación de las políticas de salud. A medida que avanzan los meses sus actividades se vuelven menos públicas.

El vicepresidente Alfredo Borrero en el hospital Ortega Moreira de Durán, el 10 de diciembre de 2021.

El vicepresidente Alfredo Borrero en el hospital Ortega Moreira de Durán, el 10 de diciembre de 2021.

@Vice_Ec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de unas intensas primeras semanas de trabajo, con el plan de vacunación y su recorrido por los hospitales públicos, las actividades la agenda pública del vicepresidente, Alfredo Borrero, han ido mermando.

La última vez que se supo de las actividades del Segundo Mandatario fue el 22 de diciembre de 2021, cuando participó en una cita virtual con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Luego de 12 días reapareció para acompañar la posesión del nuevo canciller Juan Carlos Holguín en Carondelet.

El 5 de enero confirmó, vía redes sociales, que se había contagiado con Covid-19 e iniciado un aislamiento domiciliario. Lo que llevó a cancelar la agenda del presidente Guillermo Lasso para estos días, de manera preventiva.

El vicepresidente Borrero ha dado pocas entrevistas en los últimos cuatro meses. Una de las últimas fue el 9 de septiembre, cuando el Gobierno celebró la meta de haber logrado la meta de vacunar a nueve millones de personas.

El frenesí inicial

Durante los primeros días la prioridad del vicepresidente fueron las vacunas, en las que trabajaron en equipo el Ministerio de Salud, la Cancillería y su Servicio Exterior, la consejería para el plan de vacunación, el embajador itinerante para temas estratégicos y la Vicepresidencia.

El Segundo Mandatario participó también en varias jornadas de vacunación, colaborando con el personal de salud en el proceso de inoculación.

Casi a la par comenzaron los recorridos por hospitales públicos y las visitas sorpresa, para evaluar la situación del sistema de salud pública.

Así, Borrero constató el mal estado de las casas de salud, la falta de insumos y de equipos y, por lo tanto, la ausencia de determinados procedimientos médicos.

Pero a partir de agosto la intermitencia en las actividades de Borrero se ha ido incrementando.

Según los reportes de la Vicepresidencia, hay semanas en las que no se dan a conocer actividades públicas durante dos o tres días.

Por ejemplo, después del feriado de Difuntos, el Vicepresidente estuvo el 3 de noviembre en las fiestas de Cuenca, el 7 de noviembre apareció brevemente en el aeropuerto de Quito para recibir al presidente Lasso, a su retorno de España, y el 10 de noviembre estuvo en las fiestas de Zamora, donde selló algunos compromisos gubernamentales.

BUENAS NOTICIAS | Se firmó un acta de compromiso para el asfaltado de las vías Palanda – La Canela, Zamora – Romerillos Alto y Zumbi - El Dorado – Guaysimi. Además del estudio y construcción de 5 pasos de rebasamiento en la vía Loja – Zamora.#JuntosLoLogramos pic.twitter.com/Pd1Jz3VDBX

— Vicepresidencia (@Vice_Ec) November 10, 2021

Siete meses de trabajo

Las funciones del vicepresidente Borrero son claras y todas están relacionadas con el sector de la salud, bajo decreto ejecutivo:

  • Coordinación de las políticas públicas necesarias para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Planificación.
  • Representación del Estado ante las organizaciones internacionales de salud, tales como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, el Organismo Andino de Salud y otras similares.

En estos siete meses de gestión, según la Vicepresidencia, los tres logros clave han sido:

  • Vacunar a nueve millones de personas contra Covid-19 en menos de 100 días.
  • La reactivación del Consejo Nacional de Salud (Conasa).
  • La reactivación de los trasplantes de órganos.

La entidad también menciona aspectos como "iniciar la transformación de la salud en el país" y la firma de un convenio de cooperación con la empresa Latam Airlines, para el traslado gratuito de órganos, tejidos y células a destinos donde opera la aerolínea.

En la lista también están el primer workshop internacional 'Informática médica – Salud Digital'; un plan piloto de la empresa Hispasat, para impulsar la telemedicina; una hoja de ruta para reactivar los posgrados en medicina, a través del Plan 1000/22 y firmas de acuerdos anticorrupción.

  • #Ecuador
  • #vacunas
  • #Vicepresidencia
  • #Alfredo Borrero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 02

    ¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Ecuador por el referéndum y consulta popular 2025?

  • 03

    Referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador: descargue aquí la papeleta solo con fines informativos

  • 04

    ¿Dónde votar? Mire aquí su lugar de votación para el referéndum y consulta popular en Ecuador

  • 05

    Empresas no harán "exit poll" de la consulta popular y referéndum en Ecuador, pese a estar calificadas, informa consejero del CNE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025