Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alfredo Borrero, el vicepresidente que dominó las vacunas y bajó el perfil

El Segundo Mandatario tiene a su cargo la coordinación de las políticas de salud. A medida que avanzan los meses sus actividades se vuelven menos públicas.

El vicepresidente Alfredo Borrero en el hospital Ortega Moreira de Durán, el 10 de diciembre de 2021.

El vicepresidente Alfredo Borrero en el hospital Ortega Moreira de Durán, el 10 de diciembre de 2021.

@Vice_Ec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de unas intensas primeras semanas de trabajo, con el plan de vacunación y su recorrido por los hospitales públicos, las actividades la agenda pública del vicepresidente, Alfredo Borrero, han ido mermando.

La última vez que se supo de las actividades del Segundo Mandatario fue el 22 de diciembre de 2021, cuando participó en una cita virtual con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Luego de 12 días reapareció para acompañar la posesión del nuevo canciller Juan Carlos Holguín en Carondelet.

El 5 de enero confirmó, vía redes sociales, que se había contagiado con Covid-19 e iniciado un aislamiento domiciliario. Lo que llevó a cancelar la agenda del presidente Guillermo Lasso para estos días, de manera preventiva.

El vicepresidente Borrero ha dado pocas entrevistas en los últimos cuatro meses. Una de las últimas fue el 9 de septiembre, cuando el Gobierno celebró la meta de haber logrado la meta de vacunar a nueve millones de personas.

El frenesí inicial

Durante los primeros días la prioridad del vicepresidente fueron las vacunas, en las que trabajaron en equipo el Ministerio de Salud, la Cancillería y su Servicio Exterior, la consejería para el plan de vacunación, el embajador itinerante para temas estratégicos y la Vicepresidencia.

El Segundo Mandatario participó también en varias jornadas de vacunación, colaborando con el personal de salud en el proceso de inoculación.

Casi a la par comenzaron los recorridos por hospitales públicos y las visitas sorpresa, para evaluar la situación del sistema de salud pública.

Así, Borrero constató el mal estado de las casas de salud, la falta de insumos y de equipos y, por lo tanto, la ausencia de determinados procedimientos médicos.

Pero a partir de agosto la intermitencia en las actividades de Borrero se ha ido incrementando.

Según los reportes de la Vicepresidencia, hay semanas en las que no se dan a conocer actividades públicas durante dos o tres días.

Por ejemplo, después del feriado de Difuntos, el Vicepresidente estuvo el 3 de noviembre en las fiestas de Cuenca, el 7 de noviembre apareció brevemente en el aeropuerto de Quito para recibir al presidente Lasso, a su retorno de España, y el 10 de noviembre estuvo en las fiestas de Zamora, donde selló algunos compromisos gubernamentales.

BUENAS NOTICIAS | Se firmó un acta de compromiso para el asfaltado de las vías Palanda – La Canela, Zamora – Romerillos Alto y Zumbi - El Dorado – Guaysimi. Además del estudio y construcción de 5 pasos de rebasamiento en la vía Loja – Zamora.#JuntosLoLogramos pic.twitter.com/Pd1Jz3VDBX

— Vicepresidencia (@Vice_Ec) November 10, 2021

Siete meses de trabajo

Las funciones del vicepresidente Borrero son claras y todas están relacionadas con el sector de la salud, bajo decreto ejecutivo:

  • Coordinación de las políticas públicas necesarias para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Planificación.
  • Representación del Estado ante las organizaciones internacionales de salud, tales como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, el Organismo Andino de Salud y otras similares.

En estos siete meses de gestión, según la Vicepresidencia, los tres logros clave han sido:

  • Vacunar a nueve millones de personas contra Covid-19 en menos de 100 días.
  • La reactivación del Consejo Nacional de Salud (Conasa).
  • La reactivación de los trasplantes de órganos.

La entidad también menciona aspectos como "iniciar la transformación de la salud en el país" y la firma de un convenio de cooperación con la empresa Latam Airlines, para el traslado gratuito de órganos, tejidos y células a destinos donde opera la aerolínea.

En la lista también están el primer workshop internacional 'Informática médica – Salud Digital'; un plan piloto de la empresa Hispasat, para impulsar la telemedicina; una hoja de ruta para reactivar los posgrados en medicina, a través del Plan 1000/22 y firmas de acuerdos anticorrupción.

  • #Ecuador
  • #vacunas
  • #Vicepresidencia
  • #Alfredo Borrero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • 02

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 03

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 04

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 05

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025