Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La investigación por peculado y enriquecimiento ilícito no requerirá informe previo de la Contraloría

El Pleno de la Corte Constitucional durante una sesión de archivo.

El Pleno de la Corte Constitucional durante una sesión de archivo.

Corte Constitucional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 jul 2019 - 19:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Son dos delitos que se volvieron "comunes" en los últimos años. Funcionarios y ex funcionarios públicos han sido procesados por peculado y enriquecimiento ilícito asociados a los casos de corrupción en Petrocuador y los que se derivaron de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Hasta ahora, para que la Fiscalía iniciara la acción penal tenía que cumplir un requisito: contar con un informe previo sobre indicios de la responsabilidad penal emitido por la Contraloría General del Estado.

Era una disposición que constaba en el inciso final del artículo 581 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Los nueve jueces de la Corte Constitucional creen que esa norma es inconstitucional y así consta en la sentencia No. 5-13-IN/2019 que se aprobó el 3 de julio.

Ramiro Ávila Santamaría fue el juez ponente: es decir, el encargado de revisar las demandas y argumentar la decisión.

Uno de los argumentos de la Corte es que la Constitución declara, en el artículo 233, la imprescriptibilidad de cuatro delitos peculado, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito. "La acción para perseguirlos y las penas correspondientes serán imprescriptibles y, en estos casos, los juicios se iniciarán y continuarán incluso en ausencia de las personas acusadas", dice.

Sin embargo, la Contraloría solo tiene atribución para revisar las actuaciones de los funcionarios públicos en un periodo límite de siete años. En la práctica, entonces, los delitos sí tenían un límite temporal para ser perseguidos.

Ahora, la Corte dispone las reglas para el trabajo de la Fiscalía en los casos de peculado y enriquecimiento ilícito:

  • Nadie podrá ser juzgado más de una vez por la misma causa y materia.
  • Las investigaciones, auditorías, informes y cualquier otros pronunciamiento de la Contraloría, que contenga indicios de responsabilidad penal, si es que no se ha iniciado la acción penal y no se han formulado cargos, no constituyen juzgamiento penal.
  • La Fiscalía podrá solicitar la reapertura de indagaciones o investigaciones previas que hayan sido desechadas por no contar con el informe previo de la Contraloría.
  • El informe previo de la Contraloría será una de las formas de hacer conocer a la Fiscalía la posible existencia de una infracción penal.
  • Las personas serán juzgadas de conformidad con el tipo penal vigente al momento de cometer el delito, siempre que las normas posteriores no fueren más favorables.

El delito de peculado

Según la legislación ecuatoriana, este delito se configura cuando los servidores públicos (...) se apropien, distraigan o dispongan arbitrariamente de bienes muebles o inmuebles, dineros públicos o privados que estén en su poder en virtud de su cargo.

La sanción prevista es una pena de prisión de diez a trece años.

Ahora mismo, el expresidente Rafael Correa tiene abiertos en su contra cinco investigaciones previas por peculado en los casos por el uso de dinero de la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, tras el terremoto de 2016; el Seguro Social, el uso del avión presidencial, la deuda pública y el uso de los certificados de Tesorería del Banco Central (BCE).

También se investiga posibles delitos de peculado en casos relacionados, por ejemplo, con la venta anticipada de crudo a Petrochina o la construcción de la Refinería del Pacífico y la concesión del campo petrolero Singue.

El delito de enriquecimiento ilícito

El Código Integral Penal (COIP) dice que este delito se configura cuando los servidores públicos (...) hayan obtenido para sí o para terceros un incremento patrimonial injustificado.

La sanción prevista depende del monto de ese aumento patrimonial y puede ir desde los tres a diez años de prisión.

Casos emblemáticos han sido, por ejemplo, las sentencias contra el exgerente de Petroecuador, Alex Bravo, o contra el expresidente del Directorio del Banco Central y primo del expresidente Correa, Pedro Delgado.

Por el mismo delito se inició investigación contra Augusto Espín, quien también fue funcionario del régimen de Rafael Correa.

  • #Odebrecht
  • #Petroecuador
  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #peculado
  • #enriquecimiento ilícito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024