Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jueces destituidos por la Judicatura dicen que "empezó la toma de la Corte Nacional"

Luis Enríquez (Izq.) y Édgar Flores, jueces de la Corte Nacional de Justicia destituidos por el Consejo de la Judicatura, y Cristian Romero, abogado de ambos.

Luis Enríquez (Izq.) y Édgar Flores, jueces de la Corte Nacional de Justicia destituidos por el Consejo de la Judicatura, y Cristian Romero, abogado de ambos.

Cortesía.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

02 oct 2019 - 16:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 1 de octubre de 2019, el pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó a los jueces Edgar Flores y Luis Enríquez tras una queja presentada por la fiscal, Diana Salazar, el contralor Pablo Celi y Marco Proaño Durán, representante de la Procuraduría.

Como miembros de un Tribunal de Apelaciones de la CNJ, ambos votaron por la sustitución de medidas cautelares a favor de Alexis Mera, el 3 de julio de 2019. Hubo el voto salvado del juez David Jacho.

La decisión de mayoría modificó las condiciones de la orden de prisión preventiva dictada por la jueza Daniella Camacho en contra de Mera, uno de los 26 procesados en el caso 'Sobornos 2012 -2016'.

Mera salió de la cárcel 4 de Quito, donde se hallaba desde el 1 de junio de 2019, y pasó a cumplir arresto domiciliario en su casa de Guayaquil. Además tiene prohibición de salida del país y uso de grillete electrónico.

Durante la audiencia de medidas sustitutivas, los jueces pusieron fin a la diligencia sin pronunciarse sobre un pedido de aclaración del fallo, realizado por la fiscal Diana Salazar. Ante su insistencia le habrían pedido que guarde el respeto, acto que habría vulnerado los derechos de la fiscal como sujeto procesal.

Consejo de la Judicatura destituyó a dos jueces de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia. Mire la información completa en ➡️ https://t.co/xU2NRis7fH pic.twitter.com/jPaaeoatgN

— Consejo Judicatura (@CJudicaturaEc) October 2, 2019

"Destitución tiene trasfondo político"

Este miércoles 2 de octubre de 2019, tras calificar de "política" a la destitución ordenada por el Consejo de la Judicatura, Luis Enríquez dijo que esta obedece a que "no les gustó la decisión con respecto a Alexis Mera".

No obstante, aseguró que "el veredicto fue apegado a derecho, no tuvo ingrediente político y volvería a tomar igual decisión si fuera el caso". Flores, por su parte, catalogó su salida de la Corte como "el inicio de la toma del poder judicial".

En el pasado, el CJ utilizó la figura del "error inexcusable" para destituir a los jueces, mientras que ahora lo hace por "negligencia manifiesta", añadió.

Ambos señalaron que no se vulneraron derechos de la fiscal Salazar e indicaron que ella debió pedir aclaración por escrito sobre el auto que favoreció a Alexis Mera. Esto, luego de concluida la audiencia.

También coincidieron en que la Judicatura no tendría facultad legal para destituirlos por haber ejecutado un acto jurisdiccional.

Como primeras acciones, pidieron al CJ reconsiderar la destitución y plantearon un recurso de protección, además apelarán ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. De ser negados estos recursos, dicen que acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

  • #Alexis Mera
  • #Diana Salazar
  • #Consejo de la Judicatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 41% de electores ya votaron en la consulta popular y referéndum de Ecuador este 16 de noviembre de 2025

  • 02

    Consulta popular y referéndum en Ecuador | En San Lorenzo hubo una detonación cerca a un recinto electoral

  • 03

    ¿A qué hora cierran las votaciones por la consulta popular y referéndum en Ecuador?

  • 04

    Consulta Popular y referéndum | Policía despliega 8.200 agentes en 403 recintos de Guayaquil, Durán y Samborondón por la jornada electoral

  • 05

    Otavalo vota entre calma y reconstrucción tras el mes de paro: así se vive la jornada de Consulta Popular y Referéndum 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025