Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jueces destituidos por la Judicatura dicen que "empezó la toma de la Corte Nacional"

Luis Enríquez (Izq.) y Édgar Flores, jueces de la Corte Nacional de Justicia destituidos por el Consejo de la Judicatura, y Cristian Romero, abogado de ambos.

Luis Enríquez (Izq.) y Édgar Flores, jueces de la Corte Nacional de Justicia destituidos por el Consejo de la Judicatura, y Cristian Romero, abogado de ambos.

Cortesía.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

02 oct 2019 - 16:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 1 de octubre de 2019, el pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó a los jueces Edgar Flores y Luis Enríquez tras una queja presentada por la fiscal, Diana Salazar, el contralor Pablo Celi y Marco Proaño Durán, representante de la Procuraduría.

Como miembros de un Tribunal de Apelaciones de la CNJ, ambos votaron por la sustitución de medidas cautelares a favor de Alexis Mera, el 3 de julio de 2019. Hubo el voto salvado del juez David Jacho.

La decisión de mayoría modificó las condiciones de la orden de prisión preventiva dictada por la jueza Daniella Camacho en contra de Mera, uno de los 26 procesados en el caso 'Sobornos 2012 -2016'.

Mera salió de la cárcel 4 de Quito, donde se hallaba desde el 1 de junio de 2019, y pasó a cumplir arresto domiciliario en su casa de Guayaquil. Además tiene prohibición de salida del país y uso de grillete electrónico.

Durante la audiencia de medidas sustitutivas, los jueces pusieron fin a la diligencia sin pronunciarse sobre un pedido de aclaración del fallo, realizado por la fiscal Diana Salazar. Ante su insistencia le habrían pedido que guarde el respeto, acto que habría vulnerado los derechos de la fiscal como sujeto procesal.

Consejo de la Judicatura destituyó a dos jueces de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia. Mire la información completa en ➡️ https://t.co/xU2NRis7fH pic.twitter.com/jPaaeoatgN

— Consejo Judicatura (@CJudicaturaEc) October 2, 2019

"Destitución tiene trasfondo político"

Este miércoles 2 de octubre de 2019, tras calificar de "política" a la destitución ordenada por el Consejo de la Judicatura, Luis Enríquez dijo que esta obedece a que "no les gustó la decisión con respecto a Alexis Mera".

No obstante, aseguró que "el veredicto fue apegado a derecho, no tuvo ingrediente político y volvería a tomar igual decisión si fuera el caso". Flores, por su parte, catalogó su salida de la Corte como "el inicio de la toma del poder judicial".

En el pasado, el CJ utilizó la figura del "error inexcusable" para destituir a los jueces, mientras que ahora lo hace por "negligencia manifiesta", añadió.

Ambos señalaron que no se vulneraron derechos de la fiscal Salazar e indicaron que ella debió pedir aclaración por escrito sobre el auto que favoreció a Alexis Mera. Esto, luego de concluida la audiencia.

También coincidieron en que la Judicatura no tendría facultad legal para destituirlos por haber ejecutado un acto jurisdiccional.

Como primeras acciones, pidieron al CJ reconsiderar la destitución y plantearon un recurso de protección, además apelarán ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. De ser negados estos recursos, dicen que acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

  • #Alexis Mera
  • #Diana Salazar
  • #Consejo de la Judicatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024