Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cinco acciones con las que Lasso intenta mejorar la imagen del Ejecutivo

Algunas propuestas del presidente electo vienen desde elecciones anteriores, otras son recientes. Pero el eje central es reducir la corrupción y el personalismo en el Ejecutivo.

El presidente electo, Guillermo Lasso, ingresando al Palacio de Carondelet, el 19 de abril de 2021.

El presidente electo, Guillermo Lasso, ingresando al Palacio de Carondelet, el 19 de abril de 2021.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 may 2021 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Algo de lo que Guillermo Lasso habla mucho en sus discursos y entrevistas es la crisis ética que, a sus ojos, atraviesa el Estado. Es por ello que varias de sus propuestas de reformas administrativas van encaminadas a intentar cambiar el funcionamiento del Ejecutivo.

Desde su primera contienda electoral, en 2013, el ahora presidente electo promete que en su gobierno no habrá parientes de las máximas autoridades en los equipos de trabajo. Lo repitió en 2017 y una vez ganadas las elecciones de 2021, cuando presentó a sus primeros ministros les advirtió que se eximan de contratar familiares.

Esto incluye las contrataciones estatales. Lasso puso como regla que no se otorgue tampoco contratos públicos a los familiares de las autoridades del Ejecutivo.

Para esto, el líder del movimiento Creo anunció la creación de un Código de Ética de la Función Ejecutiva. Ahí regulará asuntos internos como la prohibición de tener retratos del Jefe de Estado, o de otra autoridad en los edificios públicos.

Aunque esta tradición fue rota ya por el presidente saliente, Lenín Moreno, quien mandó a cambiar las fotos del expresidente de la República, Rafael Correa, por retratos de personajes históricos del país.

Un Gobierno como el nuestro presentará un Código de Ética que prohiba el nepotismo. VAMOS A TERMINAR CON LA CORRUPCIÓN EN EL ECUADOR.

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) July 6, 2020

El próximo mandatario también adelantó, a El Universo, que este Código entrará en vigencia a través de un decreto ejecutivo y contendrá también regulaciones para prohibir las colectas entre los servidores públicos para comprar regalo para sus jefes.

Otra novedad es que ese futuro código de ética es que prohibirá a las autoridades recibir regalos costosos durante sus viajes dentro o fuera del país, "el Presidente recibirá regalos de máximo USD 100".

En declaraciones previas a su victoria electoral, Lasso también anticipó que emulará al expresidente Donald Trump y no cobrará su salario presidencial, y lo donará para temas sociales.

Adelantó que renunciará a la pensión vitalicia una vez que deje el poder y que la Primera Dama tampoco cobrará un sueldo ni recibirá viáticos para sus desplazamientos internacionales.

Las reformas ofrecidas:

  • #Guillermo Lasso
  • #propuestas de campaña

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Carpintería COIP – Peritos fallecidos

  • 02

    Fausto Jarrín, abogado excorreísta, ahora es lobista privado y asesor del gobierno de Daniel Noboa

  • 03

    Guayas lidera casos de trata de personas | Una red explotaba mujeres con falsas promesas de modelaje en Guayaquil

  • 04

    La Economía del Dónut propone un crecimiento más allá del PIB y prosperar sin destruir el planeta

  • 05

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025