Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso y Arauz cierran 26 días de enfrentamientos con discursos y música

Oficialmente la campaña electoral terminó el 8 de abril y Ecuador debería entrar en una etapa de silencio electoral, hasta la jornada del domingo, que augura una votación muy cerrada.

Los candidatos Guillermo Lasso y Andrés Arauz durante sus cierres de campaña el 8 de abril de 2021.

Los candidatos Guillermo Lasso y Andrés Arauz durante sus cierres de campaña el 8 de abril de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 abr 2021 - 19:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el último día de proselitismo, las candidaturas de Andrés Arauz y Guillermo Lasso cumplieron con el libreto clásico de cierre de campaña electoral. Ambos reunieron a cientos de seguidores ante los que pronunciaron fogosos discursos, recibieron vítores, hubo música, colorido y muchas banderas de Ecuador.

Las normas de bioseguridad recomendadas a causa de la pandemia de Covid-19 no fueron un problema. Los candidatos no ahorraron abrazos, ni apretones de mano.

Andrés Arauz estuvo el jueves en Manabí y Pichincha, la primera su bastión electoral y la segunda una provincia que le fue esquiva en primera vuelta y debe rescatar más votos. El miércoles hizo lo propio en Guayaquil, donde triunfó en primera vuelta y necesita ampliar su ventaja.

Guillermo Lasso apostó por cerrar su campaña en su natal Guayaquil, donde quedó segundo en primera vuelta y donde necesita crecer. El miércoles cerró su campaña en Quito, donde triunfó en primera vuelta, y el martes en Cuenca, donde la disputa es por los más de 185.000 votos que en primera vuelta se llevó Yaku Pérez.

Los últimos 26 días fueron intensos para ambas candidaturas. Además de los recorridos por las 24 provincias, los finalistas libraron una batalla cerrada en redes sociales.

En este segmento destacó TikTok donde los candidatos se escaparon un poco de su imagen de políticos tradicionales para -con más o menos gracia- actuar, bailar y hasta bromear un poco con los tropiezos de su rival.

@guillermolasso

Este 11 de abril, #encontrémonosparalograrlo ?????

♬ sonido original - Guillermo Lasso
@ecuarauz

Gracias por mostrarnos el camino ?¡Nadie detendrá el curso de la historia! #C#ontigoContodosAhora #A#ndresPresidente

♬ Pieces (Solo Piano Version) - Danilo Stankovic

Las redes sociales también mostraron el lado feo de las campañas electorales. Ambas candidaturas tuvieron que soportar ataques y acusaciones infundadas, que en más de una ocasión les obligaron a responder y aclarar mentiras.

Seguidores muy cercanos y de alto perfil jugaron en contra al difundir mentiras y videos de mal gusto. Así que los candidatos tuvieron también que lidiar con eso.

Al menos oficialmente la propaganda se terminó y los finalistas deberán someterse hasta el domingo a lo que se conoce como silencio electoral, un corto período de dos días destinado a que los ecuatorianos mediten su voto en silencio y sin el ruido electoral.

  • 08/04/2021

    17:40

    Arauz tuvo dos cierres de campaña, en Manabí y en Pichincha

    El candidato presidencial del correísmo, Andrés Arauz, protagonizó dos cierres en el último día de los 26 días dedicados a la campaña electoral de segunda vuelta. El primero en el balneario manabita de Crucita, la provincia considerada como el bastión de correísmo, donde su candidatura triunfó en primera vuelta.
    El segundo y definitivo cierre ocurrió en el parque Cumandá en Quito, hasta donde llegó luego de una caminata por la popular calle de La Ronda en el Centro Histórico. Ahí fue recibido con juegos pirotécnicos y música.
    La primera intervención fue la de Rafael Correa, quien a través de un video, reiteró su discurso de persecución contra su proyecto político y advirtió los riesgos del domingo "debemos tener cuidado con nuestro control electoral, porque todo puede pasar", dijo.
    Luego de las palabras del "eterno presidente" se transmitió un video sobre los recorridos de campaña de Arauz por todo el país, además de sus reflexiones sobre su visión de país y sobre la integración latinoamericana.
    "Estamos en una crisis de salud, económica y educativa (...) con un abandono total de una gobierno negligente", dijo al inicio de su intervención. Y luego recordó su procedencia correísta "pertenecemos a un legado que ya tiene un lugar en la historia, de un país pequeño, pero digno y soberano".
    "Vamos a representar al progresismo ecuatoriano, a la revolución ciudadana", pero matizó que llegó el momento de un recambio generacional, que incluye a las mujeres, a los campesinos, indígenas, afroecuatorianos, "a los empresarios honestos", a los defensores de los derechos humanos, a indígenas y montubios.

    Con #LaGiraDeLaEsperanza recorrimos las calles de la hermosa e histórica #Portoviejo. Gracias por el cariño y el apoyo que recibimos en esta querida tierra manabita. El domingo transformamos esta esperanza que nos une en trabajo, salud y dignidad ¡Vota 1!#ArauzRabascall pic.twitter.com/67ks0FuhSL

    — Carlos Rabascall (@rabascallcarlos) April 8, 2021
  • 08/04/2021

    14:30

    Lasso cerró su campaña en con una caravana de canoas sobre el río Guayas

    El Malecón 2000, en Guayaquil, fue el escenario elegido por el candidato Guillermo Lasso para cerrar su campaña electoral. Llegó a ese sitio acompañado de su esposa María de Lourdes Alcívar y fue recibido por decenas de seguidores que flameaban banderas del Ecuador desde sus botes, canoas y gabarras sobre el río Guayas.
    Ese entorno lo puso poético y no perdió la oportunidad de usar una metáfora que use al agua como elemento central, "queremos que, desde aquí, nuestro mensaje fluya desde aquí a todos los rincones de Ecuador".
    Empezó con un rápido diagnóstico de la situación actual: "Ecuador vive la mayor crisis de su historia, una crisis sanitaria, económica, de valores y una crisis de seguridad ciudadana" y responsabilizó de esta situación a los últimos gobiernos.
    "Venimos de 14 años de dos gobiernos que se dedicaron a dividir y enfrentar a los ecuatorianos" y agregó que "para enfrentar esta crisis necesitamos estar unidos, necesitamos del aporte de todos".
    Lo más novedoso del evento fue la presencia de esta especie de caravana naútica de botes y pequeñas canoas de pescadores y otros trabajadores de la zona. Este detalle llenó de color al evento con el que Lasso puso fin a 26 días de una intensa campaña que lo llevó junto a su equipo a recorrer las 24 provincias y en a que logró refrescar su mensaje de primera vuelta.
    El mitin junto al río Guayas no fue la única acción proselitista del día. Antes, su campaña difundió el compromiso que firmó por los derechos de las mujeres. "Destinaré todos los recursos necesarios para implementar la Ley para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres", dijo como respuesta a una invitación planteada por la Coalición Nacional de Mujeres a los dos finalistas.

    BIENVENIDOS AL ECUADOR DEL ENCUENTRO. ????

    Conmigo, todas las familias ecuatorianas tendrán la certeza de que contarán con un Presidente que siempre los apoye.

    ¡Gracias! #JuntosLoEstamosLogrando pic.twitter.com/RsVvIUJIzx

    — Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 8, 2021
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #Campaña electoral
  • #elecciones 2021
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024