Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso y Arauz cierran 26 días de enfrentamientos con discursos y música

Oficialmente la campaña electoral terminó el 8 de abril y Ecuador debería entrar en una etapa de silencio electoral, hasta la jornada del domingo, que augura una votación muy cerrada.

Los candidatos Guillermo Lasso y Andrés Arauz durante sus cierres de campaña el 8 de abril de 2021.

Los candidatos Guillermo Lasso y Andrés Arauz durante sus cierres de campaña el 8 de abril de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 abr 2021 - 19:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el último día de proselitismo, las candidaturas de Andrés Arauz y Guillermo Lasso cumplieron con el libreto clásico de cierre de campaña electoral. Ambos reunieron a cientos de seguidores ante los que pronunciaron fogosos discursos, recibieron vítores, hubo música, colorido y muchas banderas de Ecuador.

Las normas de bioseguridad recomendadas a causa de la pandemia de Covid-19 no fueron un problema. Los candidatos no ahorraron abrazos, ni apretones de mano.

Andrés Arauz estuvo el jueves en Manabí y Pichincha, la primera su bastión electoral y la segunda una provincia que le fue esquiva en primera vuelta y debe rescatar más votos. El miércoles hizo lo propio en Guayaquil, donde triunfó en primera vuelta y necesita ampliar su ventaja.

Guillermo Lasso apostó por cerrar su campaña en su natal Guayaquil, donde quedó segundo en primera vuelta y donde necesita crecer. El miércoles cerró su campaña en Quito, donde triunfó en primera vuelta, y el martes en Cuenca, donde la disputa es por los más de 185.000 votos que en primera vuelta se llevó Yaku Pérez.

Los últimos 26 días fueron intensos para ambas candidaturas. Además de los recorridos por las 24 provincias, los finalistas libraron una batalla cerrada en redes sociales.

En este segmento destacó TikTok donde los candidatos se escaparon un poco de su imagen de políticos tradicionales para -con más o menos gracia- actuar, bailar y hasta bromear un poco con los tropiezos de su rival.

@guillermolasso

Este 11 de abril, #encontrémonosparalograrlo ?????

♬ sonido original - Guillermo Lasso
@ecuarauz

Gracias por mostrarnos el camino ?¡Nadie detendrá el curso de la historia! #C#ontigoContodosAhora #A#ndresPresidente

♬ Pieces (Solo Piano Version) - Danilo Stankovic

Las redes sociales también mostraron el lado feo de las campañas electorales. Ambas candidaturas tuvieron que soportar ataques y acusaciones infundadas, que en más de una ocasión les obligaron a responder y aclarar mentiras.

Seguidores muy cercanos y de alto perfil jugaron en contra al difundir mentiras y videos de mal gusto. Así que los candidatos tuvieron también que lidiar con eso.

Al menos oficialmente la propaganda se terminó y los finalistas deberán someterse hasta el domingo a lo que se conoce como silencio electoral, un corto período de dos días destinado a que los ecuatorianos mediten su voto en silencio y sin el ruido electoral.

  • 08/04/2021

    17:40

    Arauz tuvo dos cierres de campaña, en Manabí y en Pichincha

    El candidato presidencial del correísmo, Andrés Arauz, protagonizó dos cierres en el último día de los 26 días dedicados a la campaña electoral de segunda vuelta. El primero en el balneario manabita de Crucita, la provincia considerada como el bastión de correísmo, donde su candidatura triunfó en primera vuelta.
    El segundo y definitivo cierre ocurrió en el parque Cumandá en Quito, hasta donde llegó luego de una caminata por la popular calle de La Ronda en el Centro Histórico. Ahí fue recibido con juegos pirotécnicos y música.
    La primera intervención fue la de Rafael Correa, quien a través de un video, reiteró su discurso de persecución contra su proyecto político y advirtió los riesgos del domingo "debemos tener cuidado con nuestro control electoral, porque todo puede pasar", dijo.
    Luego de las palabras del "eterno presidente" se transmitió un video sobre los recorridos de campaña de Arauz por todo el país, además de sus reflexiones sobre su visión de país y sobre la integración latinoamericana.
    "Estamos en una crisis de salud, económica y educativa (...) con un abandono total de una gobierno negligente", dijo al inicio de su intervención. Y luego recordó su procedencia correísta "pertenecemos a un legado que ya tiene un lugar en la historia, de un país pequeño, pero digno y soberano".
    "Vamos a representar al progresismo ecuatoriano, a la revolución ciudadana", pero matizó que llegó el momento de un recambio generacional, que incluye a las mujeres, a los campesinos, indígenas, afroecuatorianos, "a los empresarios honestos", a los defensores de los derechos humanos, a indígenas y montubios.

    Con #LaGiraDeLaEsperanza recorrimos las calles de la hermosa e histórica #Portoviejo. Gracias por el cariño y el apoyo que recibimos en esta querida tierra manabita. El domingo transformamos esta esperanza que nos une en trabajo, salud y dignidad ¡Vota 1!#ArauzRabascall pic.twitter.com/67ks0FuhSL

    — Carlos Rabascall (@rabascallcarlos) April 8, 2021
  • 08/04/2021

    14:30

    Lasso cerró su campaña en con una caravana de canoas sobre el río Guayas

    El Malecón 2000, en Guayaquil, fue el escenario elegido por el candidato Guillermo Lasso para cerrar su campaña electoral. Llegó a ese sitio acompañado de su esposa María de Lourdes Alcívar y fue recibido por decenas de seguidores que flameaban banderas del Ecuador desde sus botes, canoas y gabarras sobre el río Guayas.
    Ese entorno lo puso poético y no perdió la oportunidad de usar una metáfora que use al agua como elemento central, "queremos que, desde aquí, nuestro mensaje fluya desde aquí a todos los rincones de Ecuador".
    Empezó con un rápido diagnóstico de la situación actual: "Ecuador vive la mayor crisis de su historia, una crisis sanitaria, económica, de valores y una crisis de seguridad ciudadana" y responsabilizó de esta situación a los últimos gobiernos.
    "Venimos de 14 años de dos gobiernos que se dedicaron a dividir y enfrentar a los ecuatorianos" y agregó que "para enfrentar esta crisis necesitamos estar unidos, necesitamos del aporte de todos".
    Lo más novedoso del evento fue la presencia de esta especie de caravana naútica de botes y pequeñas canoas de pescadores y otros trabajadores de la zona. Este detalle llenó de color al evento con el que Lasso puso fin a 26 días de una intensa campaña que lo llevó junto a su equipo a recorrer las 24 provincias y en a que logró refrescar su mensaje de primera vuelta.
    El mitin junto al río Guayas no fue la única acción proselitista del día. Antes, su campaña difundió el compromiso que firmó por los derechos de las mujeres. "Destinaré todos los recursos necesarios para implementar la Ley para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres", dijo como respuesta a una invitación planteada por la Coalición Nacional de Mujeres a los dos finalistas.

    BIENVENIDOS AL ECUADOR DEL ENCUENTRO. ????

    Conmigo, todas las familias ecuatorianas tendrán la certeza de que contarán con un Presidente que siempre los apoye.

    ¡Gracias! #JuntosLoEstamosLogrando pic.twitter.com/RsVvIUJIzx

    — Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 8, 2021
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #Campaña electoral
  • #elecciones 2021
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Resultados consulta popular y referéndum 2025

  • 02

    Todo listo para la consulta popular y referéndum, el CNE dio los detalles finales antes de ir a las urnas

  • 03

    ¿Dónde votar? Aquí su lugar de votación para la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Ecuador por la consulta popular y referéndum 2025?

  • 05

    El CNE inaugura la consulta popular y referéndum 2025 para los ecuatorianos en el exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025