Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Esto es lo que podrán gastar los candidatos en la campaña electoral

La campaña electoral será en enero de 2023. Los candidatos tienen un techo para sus gastos, de acuerdo con el número de votantes que hay en su cantón o provincia. Si se pasan de ese monto, pueden tener sanciones.

Estudiantes de todas las facultades participaron en las elecciones para rector de la Universidad de Guayaquil, el 12 de marzo de 2021.

Estudiantes de todas las facultades participaron en las elecciones para rector de la Universidad de Guayaquil, el 12 de marzo de 2021.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

11 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las campañas electorales significan mucho dinero. Para garantizar que los gastos de campaña no sean extraordinarios, el Consejo Nacional Electoral (CNE) fija un límite en el monto que cada candidato puede gastar, de acuerdo con el número de electores registrados en cada circunscripción.

Para 2023, el CNE ya fijó estos techos. Los más altos corresponden a las provincias y cantones con más votantes registrados. En los cantones más pequeños, el monto es menor, pero en ningún caso menos de USD 30.000.

Dado que las campañas electorales se financian con recursos privados (el fondo de promoción electoral para vallas y pauta en medios de comunicación es aparte), esto significa que tampoco podrían recibir aportes por encima del límite.

Para justificar los egresos, los encargados económicos deben presentar comprobantes de los aportes y facturas de los gastos. Esto entra en revisión en el CNE después del proceso electoral.

Entre los gastos de campaña se pueden contar los eventos, mítines y reuniones, pintura de murales o material publicitario como adhesivos, camisetas.

Los candidatos no podrán entregar donaciones, dádivas o regalos a los ciudadanos, a excepción de los artículos promocionales reglamentados.

Hasta cuánto se podrá gastar

Para las prefecturas, el mayor gasto lo podrán hacer los candidatos que participen en Guayas, Pichincha y Manabí.

Todos ellos podrán hacer pagos de más de USD 1 millón.

Mientras que en los cantones, los dos que tendrán la oportunidad de gastar más de USD 800.000 son Quito y Guayaquil. Estos dos cantones están seguidos muy de lejos por Cuenca, Santo Domingo, Ambato y Portoviejo.

En el caso de los alcaldes, el Código de la Democracia establece que el límite del gasto electoral nunca puede ser menor a USD 20.000.

Los descuentos y las sanciones

Los candidatos que hagan campaña anticipada tendrán un descuento en el límite gasto electoral. En el caso de que el CNE identifique algún tipo de promoción antes de la época oficial de campaña electoral (entre enero y febrero de 2023), esto le será imputado al gasto electoral.

Además, la campaña anticipada es una infracción electoral grave, que se sanciona con multas desde 11 hasta 20 salarios básicos (de USD 4.675 a USD 8.500), destitución y/o suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta dos años.

En el plazo de 90 días después de las elecciones, los partidos y movimientos deben entregar liquidaciones de los valores, ingresos y egresos de la campaña electoral.

Si el CNE halla indicios de infracciones, puede disponer auditorías especiales o presentar el caso ante el Tribunal Contencioso Electoral.

Es una falta muy grave el incumplir las resoluciones del CNE, que se sanciona con multa desde 21 hasta 70 salarios básicos (de USD 8.925 a USD 29.750), destitución y/o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años.

También le puede interesar:

El CNE no puede controlar la precampaña electoral en redes sociales

El CNE aseguró que, una vez que los candidatos sean inscritos oficialmente, podrá debitárseles los valores que gasten en campaña anticipada.

Alianzas: la ideología importa poco a la hora de conseguir votos

El CNE registró 416 alianzas entre organizaciones políticas para las elecciones de 2023, de las cuales 160 ya han sido validadas.

  • #CNE
  • #Campaña electoral
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Tras la visita de Noem a Ecuador, ministro Reimberg califica la base de Salinas como un "punto estratégico"

  • 02

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la base de la FAE en Salinas

  • 03

    ¿Hasta qué día se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum 2025?

  • 04

    ¿Cuál es la multa por no votar en el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025