Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Limpieza, guardianía y suministros de oficina: el precio del funcionamiento del Estado

Las compras públicas por Catálogo Electrónico incluyen todos los productos que se adquieren muy frecuentemente. Desde 2017, el Estado gastó USD 2.558 millones en este tipo de contrataciones.

Un terreno de Inmobiliar en el sector de La Pradera, en Quito, se usa como estacionamiento y depósito.

Un terreno de Inmobiliar en el sector de La Pradera, en Quito, se usa como estacionamiento y depósito.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 jul 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hay bienes y servicios que indudablemente el Estado debe contratar constantemente. Ítems de papelería, servicio de limpieza y de guardianía, mantenimiento de equipos, neumáticos para los vehículos públicos se deben adquirir y renovar cada cierto tiempo, y es una de las cosas en las que el Estado más gasta.

Todos estos ítems que se compran repetitivamente constan en el catálogo electrónico del Servicio Nacional de Compras Públicas (Sercop). Esta es una modalidad de contratación que se basa en que este tipo de ítems están categorizados para que las instituciones puedan comparar sus precios.

El Sercop hizo públicos a través de su sección de datos abiertos los contratos por Catálogo Electrónico desde 2013. Son muchos más procesos de compra que en otros tipos de contrataciones. Solo entre 2017 y lo que va de 2021, se han realizado 1,1 millones de este tipo de procesos.

Lo que más se compra

Las compras que más se repiten en este tipo de contrataciones desde 2017 son los suministros de oficina y de limpieza. Los primeros incluyen todo tipo de ítems de papelería. Mientras que los segundos van desde papel higiénico, papel toalla y ambientadores, hasta alcohol líquido y en gel, usado principalmente durante el último año de la pandemia.

Por monto, en cambio, el servicio más costoso contratado desde 2017 es el de limpieza de oficinas y hospitales, seguido por el de seguridad y los productos de confección textil (principalmente uniformes escolares).

Ya por ítem específico, lo que más se compra son resmas de papel Bond A4: 16.640 procesos para adquirir estos productos desde 2017 suman USD 19,14 millones. Esferográficos, archivadores y sobres manila están también entre los productos que el Estado compra más.

Los que más compran y los que más venden

3.735 instituciones públicas han adjudicado al menos un contrato por catálogo electrónico desde 2017. Según el monto, la principal contratante es la empresa pública Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), que suma 6.100 contratos por USD 185 millones.

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones son las instituciones que le siguen en monto adjudicado. Mientras que la entidad con más contratos por esta modalidad es el IESS, con 11.778 contratos.

En cuanto a los proveedores con más adjudicaciones, a la cabeza por monto está Continental Tire Andina, empresa proveedora de neumáticos. Mientras que por número de contratos, la que se lleva el primer lugar es la Compañía General de Comercio Geocomsa, proveedora de insumos de papelería.

De entre todos los más de 1 millón de contratos adjudicados por las instituciones públicas a través del catálogo electrónico, hay millonarios contratos. Los 10 más costosos aparecen a continuación:

Rectificación: La versión original de esta noticia fue publicada el 5 de julio de 2021 con cifras más altas que las correctas. PRIMICIAS detectó el error en las bases de datos de Sercop y corrigió esta noticia y los cuadros el 6 de julio de 2021. Las publicaciones de la nota original en redes sociales fueron retiradas. Ofrecemos disculpas por el error.

  • #Sercop
  • #contratación pública
  • #compras públicas
  • #suministros
  • #datos abiertos
  • #uniformes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Sebastián Beccacece: "Tenemos casi un 80% de la lista" para el Mundial 2026

  • 02

    Ricardo Montaner dará dos conciertos en Ecuador en 2026, como parte de la gira 'El último regreso'

  • 03

    ¿Qué hacer en Quito durante el feriado de noviembre de 2025?

  • 04

    Así funcionan el Metro de Quito, el Trole, la Ecovía y los alimentadores en el feriado de noviembre

  • 05

    Daniel Noboa se reúne con migrantes ecuatorianos en Queens, Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025