Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Políticos visitan parroquias deprimidas de Manta para buscar votos

Tarqui, Eloy Alfaro y Los Esteros tienen problemas de servicios básicos y pobreza. Estas parroquias concentran al 61% de las 210.894 personas facultadas para votar en Manta.

El alcalde de Manta, Agustín Intriago, en una visita a barrios como La Revancha, en enero de 2022.

El alcalde de Manta, Agustín Intriago, en una visita a barrios como La Revancha, en enero de 2022.

Twitter Municipio de Manta

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

15 sep 2022 - 05:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En época preelectoral, las parroquias de Tarqui, Eloy Alfaro y Los Esteros, en Manta, reciben las visitas de los precandidatos para las elecciones seccionales de 2023.

Los 13 aspirantes a la Alcaldía de Manta han empezado a realizar conversatorios y actividades políticas en estas zonas deprimidas de la ciudad, donde hay 129.749 votantes.

De los casi 300 barrios de Manta, en al menos nueve sus moradores viven aún con problemas de suministro de agua potable y alcantarillado.

Estos barrios también enfrentan problemas de contaminación, inseguridad y deterioro vial.

Por ejemplo, el barrio La Revancha, de la parroquia Tarqui, ubicado en el suroeste de Manta y considerado uno de los más pobres, es uno de los más visitados por los políticos.

Rosa Chumo, coordinadora de seguridad de La Revancha, dice que "en campaña va todo el mundo, luego ya se olvidan".

Chumo agrega que el número de habitantes va creciendo y eso lo vuelve más "codiciado" por los políticos, quienes han prometido arreglar las calles.

Solo en la parroquia Tarqui hay 68.229 electores; mientras que Eloy Alfaro hay 30.482 y en Los Esteros hay 31.038.

Entre los aspirantes a la Alcaldía está Agustín Intriago, quien busca la reelección por el Movimiento Mejor Ciudad, de centroizquierda.

También está Jaime Estrada, de UNES, quien es la carta del correísmo.

Alcalde Agustín Intriago constata avances de obras en La Revancha, 15 de Abril y El Florestal 1

El alcalde de Manta, Agustín Intriago constató los trabajos que se ejecutan en los barrios La Revancha, 15 de Abril y Florestal 1.#AlcaldiaCiudadana #MantaEcuador pic.twitter.com/2PE0FTB0GW

— Alcaldía de Manta (@Municipio_Manta) January 25, 2022

Una realidad cuestionada

Manta es una de las ciudades de la provincia de Manabí con mayor número de habitantes y de electores, solo después de Portoviejo, pero la inseguridad, la falta de servicios básicos, de infraestructura educativa y de salud es evidente.

Incluso en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2020-2035 se identifican cinco grandes problemas:

  • Contaminación ambiental.
  • Inseguridad.
  • Falta de agua y saneamiento ambiental.
  • Desempleo.
  • Corrupción.

Edison Zambrano, experto en temas sociales, explica que en estos sectores suele ser difícil discernir una propuesta y saber si es viable o demagógica.

Daniel Molina, asesor y analista político, dice que los candidatos "tratan de entrar con el populismo" y creen que entregando dádivas a los electores serán más fáciles de convencer.

La situación en Portoviejo

Para la Alcaldía de Portoviejo, el cantón manabita con más habitantes y votantes, hay 17 aspirantes. De las nueve parroquias, las más visitadas en campaña son San Pablo, Andrés de Vera, Portoviejo y Colón.

Las cuatro parroquias concentran 120.454 votantes, de los 250.524 electores que hay en la ciudad.

La capital manabita tiene 26 barrios urbano-marginales. Entre ellos está Los Florones, perteneciente a la parroquia Andrés de Vera, que tiene 67.321 electores.

En esta zona hay problemas de agua potable y falta de infraestructura habitacional, vial, sanitaria y educativa.

Mapa preelectoral en Manabí

Manabí es la tercera provincia con mayor número de electores, ubicándose por detrás de Guayas y Pichincha.

Para las elecciones de 2023, de las 13.450.047 personas habilitadas para votar el 5 de febrero del año próximo, 1.275.680 se concentran en Manabí.

Según el padrón electoral, los cantones de Portoviejo y Manta, ubicados en la Circunscripción 2-sur, son los que más electores registran, el primero 250.542 y, el segundo, con 210.894.

Para las elecciones seccionales de 2019, hubo 8.369 candidatos y posiblemente haya un incremento del 10% en las seccionales de 2023, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En Manabí hay siete movimientos provinciales, 16 cantonales y dos parroquiales que cumplen los requisitos para participar en las elecciones de febrero de 2023.

  • #Pobreza
  • #Manta
  • #Manabí
  • #Portoviejo
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Reimberg le dice a Aquiles Alvarez que 'mentir no está bien' tras alertas de supuestos explosivos en Guayaquil

  • 02

    Descartan alerta de bomba en el carro abandonado en la avenida 25 de julio, sur de Guayaquil

  • 03

    Fallece Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador', que era hincha y le cantó a El Nacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024