Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Miles de casos represados, la "herencia" que espera a la nueva Corte Nacional

En la Corte Nacional de Justicia hay más de 7.000 casos represados, de esta cantidad 4.000 se encuentran en etapa de casación.

En la Corte Nacional de Justicia hay más de 7.000 casos represados, de esta cantidad 4.000 se encuentran en etapa de casación.

wikimedia.org

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

05 nov 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los recursos de casación son actos de impugnación que buscan anular sentencias, cuando se haya violado la ley por aplicación indebida o por interpretación errónea. Únicamente la Corte Nacional es competente para resolver estos casos.

Hasta fines de 2018, la Corte arrastraba 7.389 casos rezagados. Entre los más recientes, el pasado 16 de octubre de 2019, un Tribunal integrado por los jueces nacionales Iván Saquicela, Daniella Camacho y el conjuez Wilman Terán, negó el recurso de casación presentado por el exvicepresidente Jorge Glas en el caso Odebrecht.

Él intentó dejar sin efecto la la condena a seis años de cárcel (diciembre de 2017) que cumple por el delito de asociación ilícita en la trama de sobornos de la constructora Odebrecht.

Aunque la gran mayoría no tienen la notoriedad del caso Glas, unos 4.000 recursos de casación esperan una resolución en la Corte Nacional, indicó el vocal del Consejo de la Judicatura (CJ), Juan José Morillo.

El represamiento de causas radica en la "inmensa carga procesal" que existe en la Corte, dijo Morillo, antes de reunirse con la presidenta de la CNJ, Paulina Aguirre, el 30 de octubre de 2019, para coordinar el proceso de transición en la Corte.

Los miles de causas señaladas por el vocal del CJ, forman parte de un total de al menos 7.389 casos que esperan a los conjueces de la Corte Nacional y jueces de Cortes Provinciales que reemplacen a los magistrados que se irán tras la reconsideración de las evaluaciones.

Datos de la CNJ dan cuenta que estos procesos se arrastran desde años anteriores. La mayor carga se encuentra en las salas de lo Contencioso y Penal.

Juicios "eternos"

"Para la Corte Nacional todos los casos son de interés público", contestó la CNJ a un requerimiento de PRIMICIAS. No obstante, un juez en funciones admitió que se da prioridad a los casos de "alarma social". En otras palabras: los juicios mediáticos.

Como lo muestran las cifras, la gran mayoría de casos tienen que esperar un turno que puede demorar años en llegar. En Ecuador hacen falta jueces para procesar todos a tiempo. Para muestra, dos casos:

  1. 1

    Un decreto de Correa rebota en cientos de juicios contra el Estado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cientos de exempleados públicos desvinculados por la aplicación del Decreto N.° 813, firmado por el expresidente Rafael Correa (en 2011), demandaron al Estado. La mayoría de casos se encuentran en fase de casación. "Muchos han sido resueltos, pero una gran cantidad se encuentra a la espera", dijo un juez.

  2. 2

    Juicio por salvataje bancario: dos décadas en la Corte

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En marzo de 2019 cumplió 20 años el juicio por el salvataje bancario decretado por el expresidente Jamil Mahuad (defenestrado el 21 de enero de 2000). Y lleva dos años en etapa de casación. Según el demandante, Víctor Granda, la demora obedece a la presentación de incidentes procesales y la demora de jueces.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Juan José Morillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 02

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 03

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 04

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025