Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Miles de casos represados, la "herencia" que espera a la nueva Corte Nacional

En la Corte Nacional de Justicia hay más de 7.000 casos represados, de esta cantidad 4.000 se encuentran en etapa de casación.

En la Corte Nacional de Justicia hay más de 7.000 casos represados, de esta cantidad 4.000 se encuentran en etapa de casación.

wikimedia.org

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

05 nov 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los recursos de casación son actos de impugnación que buscan anular sentencias, cuando se haya violado la ley por aplicación indebida o por interpretación errónea. Únicamente la Corte Nacional es competente para resolver estos casos.

Hasta fines de 2018, la Corte arrastraba 7.389 casos rezagados. Entre los más recientes, el pasado 16 de octubre de 2019, un Tribunal integrado por los jueces nacionales Iván Saquicela, Daniella Camacho y el conjuez Wilman Terán, negó el recurso de casación presentado por el exvicepresidente Jorge Glas en el caso Odebrecht.

Él intentó dejar sin efecto la la condena a seis años de cárcel (diciembre de 2017) que cumple por el delito de asociación ilícita en la trama de sobornos de la constructora Odebrecht.

Aunque la gran mayoría no tienen la notoriedad del caso Glas, unos 4.000 recursos de casación esperan una resolución en la Corte Nacional, indicó el vocal del Consejo de la Judicatura (CJ), Juan José Morillo.

El represamiento de causas radica en la "inmensa carga procesal" que existe en la Corte, dijo Morillo, antes de reunirse con la presidenta de la CNJ, Paulina Aguirre, el 30 de octubre de 2019, para coordinar el proceso de transición en la Corte.

Los miles de causas señaladas por el vocal del CJ, forman parte de un total de al menos 7.389 casos que esperan a los conjueces de la Corte Nacional y jueces de Cortes Provinciales que reemplacen a los magistrados que se irán tras la reconsideración de las evaluaciones.

Datos de la CNJ dan cuenta que estos procesos se arrastran desde años anteriores. La mayor carga se encuentra en las salas de lo Contencioso y Penal.

Juicios "eternos"

"Para la Corte Nacional todos los casos son de interés público", contestó la CNJ a un requerimiento de PRIMICIAS. No obstante, un juez en funciones admitió que se da prioridad a los casos de "alarma social". En otras palabras: los juicios mediáticos.

Como lo muestran las cifras, la gran mayoría de casos tienen que esperar un turno que puede demorar años en llegar. En Ecuador hacen falta jueces para procesar todos a tiempo. Para muestra, dos casos:

  1. 1

    Un decreto de Correa rebota en cientos de juicios contra el Estado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cientos de exempleados públicos desvinculados por la aplicación del Decreto N.° 813, firmado por el expresidente Rafael Correa (en 2011), demandaron al Estado. La mayoría de casos se encuentran en fase de casación. "Muchos han sido resueltos, pero una gran cantidad se encuentra a la espera", dijo un juez.

  2. 2

    Juicio por salvataje bancario: dos décadas en la Corte

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En marzo de 2019 cumplió 20 años el juicio por el salvataje bancario decretado por el expresidente Jamil Mahuad (defenestrado el 21 de enero de 2000). Y lleva dos años en etapa de casación. Según el demandante, Víctor Granda, la demora obedece a la presentación de incidentes procesales y la demora de jueces.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Juan José Morillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025