Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Moreno: "protestas se tornan peligrosas cuando se filtran enemigos de la democracia"

Los presidentes de Ecuador, Lenín Moreno, y de Colombia, Iván Duque, durante una reunión el 11 de diciembre de 2019d, en el VIII Gabinete Binacional entre Colombia y Ecuador, en Cali.

Los presidentes de Ecuador, Lenín Moreno, y de Colombia, Iván Duque, durante una reunión el 11 de diciembre de 2019d, en el VIII Gabinete Binacional entre Colombia y Ecuador, en Cali.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

11 dic 2019 - 15:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno insistió en que las protestas sociales en varios países de América Latina fueron infiltradas por "grupos criminales" que buscan imponer una agenda para desestabilizar a los Gobiernos y generar caos.

"Las protestas sociales sin duda alguna están legitimadas y así debe ser (…) pero hay una línea roja que no hay cómo atravesar, en la cual se busca desestabilizar al Gobierno, en la cual se agreden a las personas, se les lesiona físicamente".

Lenín Moreno

Moreno aseguró que estuvo "permanentemente en contacto" con Duque en los "difíciles momentos" que ambos países vivieron a raíz de las protestas convocadas por sindicatos y movimientos sociales que expresaron su inconformismo por las políticas sociales y económicas de Ecuador y Colombia.

La violencia ocurrida en dichas protestas fue provocada, en opinión del presidente ecuatoriano, por "fuerzas extrañas a la paz, a la seguridad y a la libertad" y cuyos autores ya fueron "identificados".

"Las protestas sociales legitiman sin duda alguna el clamor de un pueblo, pero se tornan peligrosas cuando se filtran en ellas enemigos de la democracia y la paz, a ese grupo no le interesa el avance de los pueblos, su único interés está en mantener agendas políticas", dijo.

Ecuador vivió entre el 3 y 13 de octubre una de las oleadas de violencia más graves de su historia reciente a raíz de la decisión del Gobierno de eliminar el subsidio a los combustibles, medida que finalmente fue derogada por Moreno para pacificar el país tras la muerte de al menos media docena de personas en disturbios.

Manifestaciones similares tuvieron lugar en Chile y más recientemente en Colombia donde desde el 21 de noviembre se llevan a cabo manifestaciones masivas convocadas por sindicatos para expresar su rechazo a las políticas sociales y económicas del presidente Duque.

"Quienes sí respetamos los derechos humanos debemos hoy más que nunca reafirmar la democracia, con toda la fuerza que nos da la razón, la historia. Debemos consolidar la democracia, porque no es una tarea política, es un deber y un compromiso ético", concluyó Moreno.

El gabinete binacional

Los dos presidentes iniciaron este miércoles en Cali una nueva edición del Gabinete Binacional para profundizar las relaciones bilaterales en sectores como seguridad y defensa, medioambiente, cultura, comercio, transporte y asuntos fronterizos, entre otros.

Uno de los primeros anuncios de la reunión fue el reconocimiento de la nacionalidad colombiana por adopción de manera póstuma a la cadete ecuatoriana Erika Chico Vallejo, quien murió víctima del atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander.

“Desde la distancia enviamos un saludo fraterno a la familia de la cadete Erika Chico, quien falleció en el atentado del Eln en Bogotá, el 17 de enero (de 2019). Erika Chico, nacional de Ecuador, ha sido exaltada como nacional de nuestro país, y eso nos ha permitido darle su grado póstumo y garantizarle a ella y a los otros 21 ángeles —que hoy nos acompañan desde el cielo—, su pensión como miembros de la Fuerza Pública”, explicó Iván Duque.

Los gabinetes binacionales, que comenzaron en 2012, constituyen las instancias de más alto nivel para la definición y coordinación de políticas públicas de Colombia y Ecuador.

Estos encuentros se alternan y los anteriores fueron celebrados en las ciudades ecuatorianas de Tulcán, Rioverde, Guayaquil y Quito, mientras que por Colombia han tenido como sede a Ipiales, Cali y Pereira.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador promete una megacárcel de mediana seguridad para 15.000 prisioneros

  • 02

    Yasunidos demanda al Gobierno de Ecuador por no cumplir con el cierre del bloque petrolero ITT en la Amazonía

  • 03

    María José Pinto es la tercera mujer en la historia en ejercer la Presidencia de Ecuador

  • 04

    Hijo de Carlos Pólit pide una pena menor en Estados Unidos y dice que actuó influenciado por su padre

  • 05

    "Me siento optimista", dice Daniel Noboa y esboza varias ideas sobre una eventual nueva Constitución en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025