Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Moreno: "protestas se tornan peligrosas cuando se filtran enemigos de la democracia"

Los presidentes de Ecuador, Lenín Moreno, y de Colombia, Iván Duque, durante una reunión el 11 de diciembre de 2019d, en el VIII Gabinete Binacional entre Colombia y Ecuador, en Cali.

Los presidentes de Ecuador, Lenín Moreno, y de Colombia, Iván Duque, durante una reunión el 11 de diciembre de 2019d, en el VIII Gabinete Binacional entre Colombia y Ecuador, en Cali.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

11 dic 2019 - 15:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno insistió en que las protestas sociales en varios países de América Latina fueron infiltradas por "grupos criminales" que buscan imponer una agenda para desestabilizar a los Gobiernos y generar caos.

"Las protestas sociales sin duda alguna están legitimadas y así debe ser (…) pero hay una línea roja que no hay cómo atravesar, en la cual se busca desestabilizar al Gobierno, en la cual se agreden a las personas, se les lesiona físicamente".

Lenín Moreno

Moreno aseguró que estuvo "permanentemente en contacto" con Duque en los "difíciles momentos" que ambos países vivieron a raíz de las protestas convocadas por sindicatos y movimientos sociales que expresaron su inconformismo por las políticas sociales y económicas de Ecuador y Colombia.

La violencia ocurrida en dichas protestas fue provocada, en opinión del presidente ecuatoriano, por "fuerzas extrañas a la paz, a la seguridad y a la libertad" y cuyos autores ya fueron "identificados".

"Las protestas sociales legitiman sin duda alguna el clamor de un pueblo, pero se tornan peligrosas cuando se filtran en ellas enemigos de la democracia y la paz, a ese grupo no le interesa el avance de los pueblos, su único interés está en mantener agendas políticas", dijo.

Ecuador vivió entre el 3 y 13 de octubre una de las oleadas de violencia más graves de su historia reciente a raíz de la decisión del Gobierno de eliminar el subsidio a los combustibles, medida que finalmente fue derogada por Moreno para pacificar el país tras la muerte de al menos media docena de personas en disturbios.

Manifestaciones similares tuvieron lugar en Chile y más recientemente en Colombia donde desde el 21 de noviembre se llevan a cabo manifestaciones masivas convocadas por sindicatos para expresar su rechazo a las políticas sociales y económicas del presidente Duque.

"Quienes sí respetamos los derechos humanos debemos hoy más que nunca reafirmar la democracia, con toda la fuerza que nos da la razón, la historia. Debemos consolidar la democracia, porque no es una tarea política, es un deber y un compromiso ético", concluyó Moreno.

El gabinete binacional

Los dos presidentes iniciaron este miércoles en Cali una nueva edición del Gabinete Binacional para profundizar las relaciones bilaterales en sectores como seguridad y defensa, medioambiente, cultura, comercio, transporte y asuntos fronterizos, entre otros.

Uno de los primeros anuncios de la reunión fue el reconocimiento de la nacionalidad colombiana por adopción de manera póstuma a la cadete ecuatoriana Erika Chico Vallejo, quien murió víctima del atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander.

“Desde la distancia enviamos un saludo fraterno a la familia de la cadete Erika Chico, quien falleció en el atentado del Eln en Bogotá, el 17 de enero (de 2019). Erika Chico, nacional de Ecuador, ha sido exaltada como nacional de nuestro país, y eso nos ha permitido darle su grado póstumo y garantizarle a ella y a los otros 21 ángeles —que hoy nos acompañan desde el cielo—, su pensión como miembros de la Fuerza Pública”, explicó Iván Duque.

Los gabinetes binacionales, que comenzaron en 2012, constituyen las instancias de más alto nivel para la definición y coordinación de políticas públicas de Colombia y Ecuador.

Estos encuentros se alternan y los anteriores fueron celebrados en las ciudades ecuatorianas de Tulcán, Rioverde, Guayaquil y Quito, mientras que por Colombia han tenido como sede a Ipiales, Cali y Pereira.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estos serán los próximos partidos de la Selección de Ecuador antes del Mundial 2026

  • 02

    ¿Por qué Sebastián Beccacece no estuvo en el banco de suplentes del partido entre Ecuador y Argentina?

  • 03

    Este miércoles 10 de septiembre se abre la primera fase de venta de entradas para el Mundial 2026

  • 04

    Enner Valencia: "A todo Ecuador, gracias por el apoyo"

  • 05

    ¿Ecuador jugará en 2026 el mejor Mundial de su historia? 5 razones para pensar que sí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024