Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Infracciones electorales se castigan con multas de hasta USD 28.000

El Código de la Democracia establece tres tipos de infracciones electorales: leves, graves y muy graves. Conozca cuáles son las multas fijadas para quien viole la ley este 11 de abril.

El domingo 24 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral ejecutó el segundo simulacro nacional de elecciones.

El domingo 24 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral ejecutó el segundo simulacro nacional de elecciones.

@cnegobec

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

11 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las multas electorales fluctúan desde USD 200, para quien incumpla la ley seca; hasta un máximo de USD 28.000, por desaparecer los documentos de votación o alterarlos.

Mientras que la sanción para quienes no acudan a votar sin justificación será de USD 40 o el 10% del Salario Básico Unificado (SBU).

Al igual que en la primera vuelta, este 11 de abril los efectivos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas están a cargo del control e identificación de estas infracciones.

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) es el encargado de llevar los procesos de apelación de estas multas.

A continuación, PRIMICIAS le presenta un listado de las principales infracciones y sus respectivas multas.

Infracciones leves 

El artículo 277 del Código de la Democracia establece siete infracciones de este tipo, de las cuales tres son aplicables a las elecciones. En este caso, las multas son entre USD 400 hasta USD 4.000.

El domingo 24 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral ejecutó el segundo simulacro nacional de elecciones.

Colaboración

  • Los servidores públicos que omitan la obligación de prestar colaboración relevante, cuando sea requerida por los organismos electorales.

El domingo 24 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral ejecutó el segundo simulacro nacional de elecciones.

Proselitismo policial o militar

  • Los policías o militares en servicio activo que induzcan a votar por determinada preferencia electoral, o exijan aportes para una organización política.

El domingo 24 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral ejecutó el segundo simulacro nacional de elecciones.

Falta de eficiencia

  • Los servidores de la Función Electoral que no cumplan sus funciones con prolijidad, eficiencia, eficacia, acuciosidad y diligencia en las votaciones. 

Infracciones graves

En el artículo 278 del Código de la Democracia también se tipifican 10 infracciones graves. Tres están relacionadas con las elecciones. Las multas en estos casos fluctúan entre USD 4.400 hasta USD 8.000.

Simulacro de los escrutinios de las elecciones presidenciales 2017, el 6 de diciembre de 2016 en Ambato.

Servidores públicos

  • Los servidores públicos que, en ejercicio de sus funciones, induzcan el voto a favor de determinada preferencia electoral o promuevan aportes económicos para una organización.

El domingo 24 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral ejecutó el segundo simulacro nacional de elecciones.

Abandono de mesa

  • Los miembros de las juntas receptoras del voto que abandonen -sin justificación- sus funciones hasta la terminación del escrutinio y la suscripción de los documentos electorales.

    También los vocales de las juntas regionales, provinciales, distritales y del exterior, por no concurrir o abandonar, sin justa causa, la sesión de escrutinios.

Durante el simulacro electoral del 24 de enero de 2021, las Fuerzas Armadas practicaron el control ante un acto de rebeldía al interior de un recinto.

Disturbios

  • La persona que intervenga en cualquier manifestación portando armas durante el proceso electoral o se presente el día de las elecciones portando armas.

    En el caso de portar armas sin permiso, además de la sanción, el infractor será puesto a órdenes de la Fiscalía.

Infracciones muy graves

Existen 14 infracciones de este tipo, cinco relacionadas con las elecciones. Están tipificadas en el artículo 279 del Código de la Democracia. Las multas son más onerosas y oscilan entre los USD 8.400 hasta USD 28.000.

Momentos en que Alexis Mera (centro y de espaldas) ingresa a la Policía Judicial, el 24 de septiembre de 2020.

Detención

  • Aprehender o detener a una autoridad electoral o a una candidata o candidato, durante el período electoral, incluyendo el día de las votaciones.

El domingo 24 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral ejecutó el segundo simulacro nacional de elecciones.

Desobediencia

  • Incumplir las órdenes legítimas emanadas de las instancias electorales competentes.

Un manifestante muestra un cartel durante una marcha en apoyo al candidato  Guillermo Lasso, el viernes 7 de abril de 2017.

Intento de fraude

  • Desaparecer los documentos electorales o alterarlos.

Una mujer no vidente usa la papeleta con lenguaje braile para ejercer su derecho al voto en las seccionales de 2019.

Invalidar documentos

  • El presidente y el secretario de las juntas regionales, provinciales, distritales y del exterior que no suscriban las actas, y que por esta causa pongan en peligro la validez del proceso electoral.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, en rueda de prensa el 2 de octubre de 2020. Foto referencial.

Consejeros electorales

  • Los consejeros del Consejo Nacional Electoral que provoquen la nulidad de las votaciones o de los escrutinios. 

Interferencia en las votaciones

Además de las infracciones, la normativa establece sanciones de imposición directa en caso de actividades que interfieran con las votaciones.

La multa de USD 1.200 se aplica a:

  • Quien injustificadamente retarde el envío o la entrega de los documentos electorales.
  • Quien retenga el pasaporte o la cédula de otra persona, con el fin de coartar la libertad de sufragio.
  • Los vocales de las juntas receptoras del voto que con su decisión contribuyan a negar el voto de un elector facultado, o que acepten el voto de un elector impedido.

La multa de USD 200 se aplica a:

También le puede interesar:

Ecuador: estos son los retos que asumirá el próximo Presidente

Dos candidatos, con ideologías y propuestas opuestas, llegan a la segunda vuelta presidencial. Pero, ¿cuáles son los desafíos del próximo Gobierno?

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #sanciones
  • #Multas
  • #votaciones
  • #ley seca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 02

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 03

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025