Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Un mural exhibe los rostros de los asambleístas que negaron la despenalización del aborto

Las colectivos sociales anuncian que seguirán movilizados y que buscarán todas las opciones legales para lograr cambiar la norma penal. Hicieron un pedido directo al presidente de la República para que "no deje esto así como está".

Las integrantes de los colectivos expusieron los rostros de los 59 legisladores que votaron en contra de la reforma.

Las integrantes de los colectivos expusieron los rostros de los 59 legisladores que votaron en contra de la reforma.

Facebook / SinEtiquetas96.1

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 sep 2019 - 12:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ecuador está de luto, dicen los colectivos sociales que están a favor de la despenalización del aborto en casos de violación. La noche del martes 17 de septiembre de 2019, la Asamblea negó esa reforma legal.

"Se ha ratificado la tortura como una política de Estado", dijo Ana Vera, de la fundación Surkuna. Ella lamentó que, aunque hubo mayoría de votos en la Asamblea no fueron suficientes para despenalizar el aborto en caso de violación.

Como medida de protesta, las integrantes de los colectivos expusieron los rostros de los 59 legisladores que votaron en contra de la reforma. "Queremos denunciar a cada uno de los asambleístas porque ellos son los responsables de que la tortura sea un política de Estado contra las niñas y mujeres sobrevivientes del abuso sexual", dijo.

"Es inconcebible que tengamos la calidad de asambleístas como ellos", dijo Virginia Gómez de la Torre, directora de la Fundación Desafío.

La vocera del Colectivo Vivas Nos Queremos, Micaela Camacho, recordó que la Fiscalía recibe cada día 10 denuncias de violaciones. Y, por eso, dijo "es una irresponsabilidad de la Asamblea" no haber tomado medidas para eliminar las sanciones penales en los casos de aborto por violación.

Gómez de la Torre envió un mensaje directo al presidente Lenín Moreno. "Le pido al presidente que haga algo, que no deje eso así como está".

Voces desde el Ejecutivo

El trámite de la reforma pasará, ahora, a manos del Ejecutivo. El presidente de la República, Lenín Moreno, puede vetar o aceptar el texto aprobado por la Asamblea sobre las reformas al Código Integral Penal (Coip).

Por ahora, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, ha sido la primera en tomar una posición. En sus redes sociales, se pronunció en favor de la despenalización del aborto. "Aun no podemos decidir sobre nuestros cuerpos ni siquiera al ser violadas, pero nunca nos hemos rendido #SeráLey", escribió.

A las mujeres nos ha costado siglos que se reconozca y respete nuestro derecho a ser ciudadanas, a votar, a tener propiedad, a decidir si queremos casarnos y con quien
Aun no podemos decidir sobre nuestros cuerpos ni siquiera al ser violadas, pero nunca nos hemos rendido#SeráLey pic.twitter.com/FnzRE24eNr

— María Paula Romo (@mariapaularomo) September 18, 2019

Mire aquí el video completo con al pronunciamiento de los colectivos sociales:

También le puede interesar:

En Ecuador las mujeres violadas que decidan abortar seguirán siendo encarceladas

La Asamblea Nacional negó las reformas penales sobre la despenalización del aborto por violación: solo hubo 65 votos a favor, faltaron solo cinco. Los legisladores votaron para que una mujer que interrumpe su embarazo, producto de una violación, sea condenada a prisión.

  • #Asamblea Nacional
  • #aborto
  • #violación
  • #legisladores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué necesita Ecuador para llegar al Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026?

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 04

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024