Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Mapa político se va configurando en Manabí para las seccionales de 2023

Mientras el movimiento Sí Podemos apoyará a la Revolución Ciudadana en Manabí, Caminantes busca al sucesor de Agustín Casanova para la Alcaldía de Portoviejo.

El movimiento Caminantes, en su asamblea general el 16 de julio de 2022, en Portoviejo (Manabí).

El movimiento Caminantes, en su asamblea general el 16 de julio de 2022, en Portoviejo (Manabí).

Primicias

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

01 ago 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hay sorpresas en el mapa político de Manabí, por alianzas de último momento en la carrera por la Prefectura y las 22 alcaldías para las elecciones seccionales de 2023.

El movimiento Caminantes y la Revolución Ciudadana se perfilan como los más opcionados para quedarse con la prefectura de Manabí.

Agustín Casanova, actual alcalde de Portoviejo, es la carta del movimiento Cambio Integral con Acción, Talento y Esperanza (Caminantes), lista 62.

Su precandidatura es apoyada por Unidad Primero, del exprefecto Mariano Zambrano; SUMA, del excandidato presidencial Guillermo Celi; y el Partido Social Cristiano (PSC).

En la asamblea provincial, realizada semanas atrás, Casanova dijo que el centralismo mantiene a Manabí como una de las provincias más pobres de país y "vamos a romper esa mala práctica".

La Revolución Ciudadana, que apuesta por la reelección del prefecto Leonardo Orlando, tiene el respaldo del movimiento provincial Sí Podemos, de Jaime Estrada Bonilla.

thumb
La Revolución Ciudadana promueve la reelección del prefecto de Manabí, Leonardo Orlando.PRIMICIAS

Esta alianza ha generado reacciones, pues en el anterior proceso electoral, estas dos agrupaciones políticas se disputaron la prefectura, con Orlando y Estrada a la cabeza.

Estrada reconoció que "hubo declaraciones fuera de tono de parte y parte", pero que "ya han sido aclaradas".

Jaime Estrada Bonilla, líder provincial de Sí Podemos, aseguró a PRIMICIAS que ya oficializaron una alianza con el correísmo.

"Es decir, en la papeleta provincial y en la de los candidatos para alcaldes, concejales y juntas parroquiales, estará la 5-72 en 20 de los 22 cantones", reveló.

A pesar de que Sí Podemos quedó como la segunda fuerza política provincial en el proceso de 2019, Estrada sostuvo que "el propósito es ganar las elecciones y que los planes de trabajo se conviertan en realidad".

Otra alternativa es la de Jorge Zambrano, exalcalde de Manta, quien también busca llegar a la Prefectura y para eso se han unido tres fuerzas políticas: Creo, Movimiento Construye y Ecuatoriano Unido.

Aspirantes a las alcaldías de Portoviejo y Manta

Los cantones del centro sur, Portoviejo y Manta, tienen el mayor número de votantes. En estas dos ciudades, en 2019 se concentraron 382.461 electores de los más de 1.052.357 que sufragaron en la provincia.

En el caso de Portoviejo, PRIMICIAS pudo contabilizar que al menos hay 20 aspirantes a la alcaldía. En el proceso anterior hubo 15 candidaturas oficiales.

El director de la Delegación Provincial Electoral de Manabí, Julio Yépez, considera que hay "incertidumbre, no hay una definición clara, hay muchos precandidatos… va a estar fraccionado el propio voto y las candidaturas".

El funcionario recordó que del 22 de agosto al 20 de septiembre de 2022 se inscribirán las candidaturas.

Hay expectativa en Portoviejo sobre quién será el aspirante a la alcaldía por el movimiento Caminantes.

Inicialmente todo apuntaba a que fuera Byron Joza, quien es funcionario de administración de Casanova.

Sin embargo, el exgobernador de Manabí, Tito Nilton Mendoza, aseguró que quiere ser alcalde de Portoviejo y que su nombre ha sido propuesto en el proyecto de Caminantes.

En cuanto a la proliferación de aspirantes, Mendoza aseguró que "no hay que andar con rodeos, no hay un liderazgo claro ni fuerte que continúe lo que ha hecho el actual alcalde".

En Portoviejo, la alianza 5-72, también busca sus cuadros. Entre los opcionados está Rafael Saltos, luego de que el expresidente Rafael Correa descartara a José Miguel Mendoza.

Estrada indicó que en la capital manabita "el candidato lo designa la Revolución Ciudadana".

En Manta fue el Movimiento Sí Podemos el que puso a Jaime Estrada Medranda como precandidato. Él es hijo de Jaime Estrada Bonilla, quien ya fue alcalde de la ciudad.

En la ciudad Puerto, el actual alcalde Agustín Intriago buscará la relección con su movimiento Mejor Ciudad, que ya lo llevó a ganar en 2019.

En las seccionales pasadas hubo 13 candidatos y el principal competidor de Intriago fue José Delgado, del movimiento Sí Podemos.

Pero Delgado, quien es el actual presidente del Delfín S.C., en esta ocasión apoyará a Casanova. Incluso él está al frente de la dirección cantonal de Caminantes en Manta.

En este cantón, al menos hay siete aspirantes para la alcaldía y aún se desconoce quien iría por el movimiento de Casanova.

Los votantes

En 2019 hubo aproximadamente 8.348 candidatos y 1.006 listas. Ahora la cifra podría ser mayor, asegura el director de la Delegación Provincial Electoral de Manabí, Julio Yépez.

En la provincia costera, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), hay 42 organizacionales políticas que cumplen con los requisitos para participar en las seccionales de 2023.

Y están distribuidas de la siguiente forma: 17 nacionales, siete provinciales, 16 cantonales y dos parroquiales.

El calendario electoral, aprobado el 7 de febrero de 2022, estipula que del 8 de julio al 7 de agosto se cumplirá con el registro de alianzas. Hasta el momento existen 22 solicitudes para conformar alianzas políticas.

Según el padrón electoral, Manabí es una de las tres provincias con mayor número de electores, detrás de Guayas y Pichincha. En 2019, hubo 1.052.357 personas que ejercieron su derecho al voto.

Para las seccionales de 2023, en Manabí hay 1.275.680 personas habilitadas para ejercer el voto (631.209 mujeres y 644.471 hombres).

  • #Ecuador
  • #Alcaldía
  • #Manabí
  • #Leonardo Orlando
  • #Prefectura de Manabí
  • #elecciones seccionales 2023
  • #Agustín Casanova

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Macará por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Fiscalía abre investigación por presunto abuso sexual contra sacerdote que llevó adolescentes a su casa en Olón

  • 03

    La octava temporada de 'Yo me llamo' Ecuador llega renovada y más versátil

  • 04

    Emelec aprovecha la superioridad numérica, gana en Ambato y se acerca al primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024