Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Mapa político se va configurando en Manabí para las seccionales de 2023

Mientras el movimiento Sí Podemos apoyará a la Revolución Ciudadana en Manabí, Caminantes busca al sucesor de Agustín Casanova para la Alcaldía de Portoviejo.

El movimiento Caminantes, en su asamblea general el 16 de julio de 2022, en Portoviejo (Manabí).

El movimiento Caminantes, en su asamblea general el 16 de julio de 2022, en Portoviejo (Manabí).

Primicias

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

01 ago 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hay sorpresas en el mapa político de Manabí, por alianzas de último momento en la carrera por la Prefectura y las 22 alcaldías para las elecciones seccionales de 2023.

El movimiento Caminantes y la Revolución Ciudadana se perfilan como los más opcionados para quedarse con la prefectura de Manabí.

Agustín Casanova, actual alcalde de Portoviejo, es la carta del movimiento Cambio Integral con Acción, Talento y Esperanza (Caminantes), lista 62.

Su precandidatura es apoyada por Unidad Primero, del exprefecto Mariano Zambrano; SUMA, del excandidato presidencial Guillermo Celi; y el Partido Social Cristiano (PSC).

En la asamblea provincial, realizada semanas atrás, Casanova dijo que el centralismo mantiene a Manabí como una de las provincias más pobres de país y "vamos a romper esa mala práctica".

La Revolución Ciudadana, que apuesta por la reelección del prefecto Leonardo Orlando, tiene el respaldo del movimiento provincial Sí Podemos, de Jaime Estrada Bonilla.

thumb
La Revolución Ciudadana promueve la reelección del prefecto de Manabí, Leonardo Orlando.PRIMICIAS

Esta alianza ha generado reacciones, pues en el anterior proceso electoral, estas dos agrupaciones políticas se disputaron la prefectura, con Orlando y Estrada a la cabeza.

Estrada reconoció que "hubo declaraciones fuera de tono de parte y parte", pero que "ya han sido aclaradas".

Jaime Estrada Bonilla, líder provincial de Sí Podemos, aseguró a PRIMICIAS que ya oficializaron una alianza con el correísmo.

"Es decir, en la papeleta provincial y en la de los candidatos para alcaldes, concejales y juntas parroquiales, estará la 5-72 en 20 de los 22 cantones", reveló.

A pesar de que Sí Podemos quedó como la segunda fuerza política provincial en el proceso de 2019, Estrada sostuvo que "el propósito es ganar las elecciones y que los planes de trabajo se conviertan en realidad".

Otra alternativa es la de Jorge Zambrano, exalcalde de Manta, quien también busca llegar a la Prefectura y para eso se han unido tres fuerzas políticas: Creo, Movimiento Construye y Ecuatoriano Unido.

Aspirantes a las alcaldías de Portoviejo y Manta

Los cantones del centro sur, Portoviejo y Manta, tienen el mayor número de votantes. En estas dos ciudades, en 2019 se concentraron 382.461 electores de los más de 1.052.357 que sufragaron en la provincia.

En el caso de Portoviejo, PRIMICIAS pudo contabilizar que al menos hay 20 aspirantes a la alcaldía. En el proceso anterior hubo 15 candidaturas oficiales.

El director de la Delegación Provincial Electoral de Manabí, Julio Yépez, considera que hay "incertidumbre, no hay una definición clara, hay muchos precandidatos… va a estar fraccionado el propio voto y las candidaturas".

El funcionario recordó que del 22 de agosto al 20 de septiembre de 2022 se inscribirán las candidaturas.

Hay expectativa en Portoviejo sobre quién será el aspirante a la alcaldía por el movimiento Caminantes.

Inicialmente todo apuntaba a que fuera Byron Joza, quien es funcionario de administración de Casanova.

Sin embargo, el exgobernador de Manabí, Tito Nilton Mendoza, aseguró que quiere ser alcalde de Portoviejo y que su nombre ha sido propuesto en el proyecto de Caminantes.

En cuanto a la proliferación de aspirantes, Mendoza aseguró que "no hay que andar con rodeos, no hay un liderazgo claro ni fuerte que continúe lo que ha hecho el actual alcalde".

En Portoviejo, la alianza 5-72, también busca sus cuadros. Entre los opcionados está Rafael Saltos, luego de que el expresidente Rafael Correa descartara a José Miguel Mendoza.

Estrada indicó que en la capital manabita "el candidato lo designa la Revolución Ciudadana".

En Manta fue el Movimiento Sí Podemos el que puso a Jaime Estrada Medranda como precandidato. Él es hijo de Jaime Estrada Bonilla, quien ya fue alcalde de la ciudad.

En la ciudad Puerto, el actual alcalde Agustín Intriago buscará la relección con su movimiento Mejor Ciudad, que ya lo llevó a ganar en 2019.

En las seccionales pasadas hubo 13 candidatos y el principal competidor de Intriago fue José Delgado, del movimiento Sí Podemos.

Pero Delgado, quien es el actual presidente del Delfín S.C., en esta ocasión apoyará a Casanova. Incluso él está al frente de la dirección cantonal de Caminantes en Manta.

En este cantón, al menos hay siete aspirantes para la alcaldía y aún se desconoce quien iría por el movimiento de Casanova.

Los votantes

En 2019 hubo aproximadamente 8.348 candidatos y 1.006 listas. Ahora la cifra podría ser mayor, asegura el director de la Delegación Provincial Electoral de Manabí, Julio Yépez.

En la provincia costera, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), hay 42 organizacionales políticas que cumplen con los requisitos para participar en las seccionales de 2023.

Y están distribuidas de la siguiente forma: 17 nacionales, siete provinciales, 16 cantonales y dos parroquiales.

El calendario electoral, aprobado el 7 de febrero de 2022, estipula que del 8 de julio al 7 de agosto se cumplirá con el registro de alianzas. Hasta el momento existen 22 solicitudes para conformar alianzas políticas.

Según el padrón electoral, Manabí es una de las tres provincias con mayor número de electores, detrás de Guayas y Pichincha. En 2019, hubo 1.052.357 personas que ejercieron su derecho al voto.

Para las seccionales de 2023, en Manabí hay 1.275.680 personas habilitadas para ejercer el voto (631.209 mujeres y 644.471 hombres).

  • #Ecuador
  • #Alcaldía
  • #Manabí
  • #Leonardo Orlando
  • #Prefectura de Manabí
  • #elecciones seccionales 2023
  • #Agustín Casanova

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a la Copa Libertadores 2026

  • 02

    Ecuador | Gobierno escudriñará cada paso de las organizaciones sociales con el Reglamento de la Ley de Fundaciones

  • 03

    Sorteo del Mundial 2026: juega en el simulador de PRIMICIAS

  • 04

    Las finanzas verdes, un sector en expansión en Ecuador pero con desafíos por superar

  • 05

    Las múltiples caras del racismo en el Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025