Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ya son nueve expresidentes de Perú destituidos o acusados por corrupción

Perú, segundo mayor productor mundial de cobre y durante años uno de los de mayor crecimiento económico en América Latina, ha visto una letanía de presidentes destituidos o encarcelados por acusaciones de corrupción en las últimas tres décadas.

Fotografía cedida por la Oficina de Administración de Justicia que muestra al destituido presidente peruano Pedro Castillo en la Prefectura de Lima, el 7 de diciembre de 2022

Fotografía cedida por la Oficina de Administración de Justicia que muestra al destituido presidente peruano Pedro Castillo en la Prefectura de Lima, el 7 de diciembre de 2022

EFE

Autor:

Reuters

Actualizada:

07 dic 2022 - 18:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El miércoles 7 de diciembre de 2022, el Congreso de Perú votó a favor de destituir al presidente izquierdista Pedro Castillo en un juicio político, el tercero al que se enfrentaba desde que llegó al poder en julio pasado año, y horas después de haber dicho que disolvería la legislatura unicameral.

1. Pedro Castillo (julio 2021-diciembre 2022)

Castillo, ex maestro y ex sindicalista, obtuvo un fuerte apoyo en áreas rurales pobres para ganar unas apretadas elecciones con un partido marxista, pero cayó rápidamente en las encuestas de opinión y se enfrentó a la constante oposición de un Congreso fragmentado con un fuerte bloque conservador.

El ahora expresidente había sobrevivido a dos votos de juicio político, antes de finalmente ser expulsado el 7 de diciembre en un día dramático en el que había intentado disolver el Congreso, lo que provocó acusaciones de un "golpe de Estado".

2. Manuel Merino (10-15 de noviembre de 2020)

Merino, que era el presidente del Congreso dominado por la oposición, tomó la presidencia en noviembre del 2020 tras la expulsión del entonces mandatario Martín Vizcarra, en una decisión que generó diversas manifestaciones con un saldo de dos muertos y decenas de heridos; y desencadenó la renuncia de más de la mitad del gabinete de ministros.

Fue el mismo Congreso fragmentado que acordó pedir, tras conocerse las víctimas de las protestas, la renuncia "inmediata" de Merino, miembro del partido de centroderecha Acción Popular.

3. Martín Vizcarra (2018-2020)

Según reportes de la fiscalía local, Vizcarra supuestamente había recibido, cuando fue gobernador de una región del sur del país hace una década, 2,3 millones de soles (640.000 dólares) en sobornos de dos empresas que ganaron la licitación de obras públicas, algo que el mandatario ha negado.

Asimismo, investigado también sobre su vínculo con la contratación irregular de un cantante poco conocido como asesor motivacional que desató el primer intento para expulsar a Vizcarra, estuvo envuelto en un escándalo luego de conocerse que recibió de forma irregular una vacuna contra el COVID-19.

4. Pedro Pablo Kuczynski (2016 - 2018)

Se encuentra con comparecencia restringida mientras fiscales lo investigan por favorecer contratos a la que fue la constructora Odebrecht para construir una carretera y una obra de riego cuando era ministro del expresidente Alejandro Toledo.

Kuczynski negó inicialmente tener algún vínculo con el grupo brasileño, pero terminó por reconocer que su consultora asesoró a Odebrecht en el financiamiento de proyectos que había ganado mientras era ministro. Luego Kuczynski renunció a la presidencia en medio de las presiones del Congreso.

5. Ollanta Humala (2011 - 2016)

El militar retirado enfrenta actualmente un proceso judicial por presuntamente recibir tres millones de dólares de Odebrecht para la campaña electoral presidencial del 2011. Según la fiscalía, parte de los fondos ingresó a su partido y otra parte se usó para elevar el patrimonio familiar.

Para Humala, que estuvo nueve meses en prisión preventiva, los fiscales han solicitado 20 años de prisión.

6. Alan García (1985-1990/2006-2011)

El exmandatario de Perú se suicidó en abril del 2019 con un disparo en la cabeza cuando la policía llegó a arrestarlo para investigarlo por un esquema de sobornos de Odebrecht. Tras su muerte, sus bienes se encuentran inhibidos y embargados.

García había negado varias veces acusaciones de presuntos sobornos. Durante su primer gobierno el país andino sufrió de una hiperinflación y de la violencia de grupos rebeldes, pero los peruanos le dieron años después al carismático líder político un segundo mandato que estuvo bajo la lupa judicial.

7. Alejandro Toledo (2001 - 2006)

Toledo se encuentra en libertad bajo fianza en Estados Unidos mientras enfrenta un proceso de extradición a Perú, donde es acusado de recibir sobornos por 20 millones de dólares de Odebrecht durante su mandato.

El exmandatario, que ha rechazado las imputaciones, estuvo arrestado varios meses en una prisión de California. Para la justicia peruana, Toledo es un fugitivo desde el 2017.

8. Valentín Paniagua (2000 -2001)

Es el único exmandatario peruano de las últimas tres décadas que no ha tenido acusaciones de corrupción. Paniagua lideró un gobierno de transición tras la renuncia del exmandatario Alberto Fujimori por fax desde Japón, tras estallar el considerado mayor escándalo de corrupción en la historia del país sudamericano.

Paniagua, quien falleció en el 2006, fue un experimentado político y fue elegido como representante al Congreso en varios periodos. Cuando asumió la presidencia interina era legislador del partido de centro Acción Popular.

9. Alberto Fujimori (1990 - 2000)

Actualmente, cumple una condena de 25 años de prisión por ser autor intelectual del asesinato de 25 personas, entre ellas un menor, por parte de un grupo militar y policial que actuaba bajo la sombra en la lucha contra el grupo rebelde izquierdista Sendero Luminoso, que buscaba tomar el poder por la fuerza.

Fujimori, que también ha sido condenado por corrupción, fue indultado por el exmandatario Kuczynski en la Navidad de 2018, pero este beneficio fue anulado después durante el periodo de gobierno de Vizcarra.

También le puede interesar:

Dina Boluarte jura como presidenta de Perú, tras destitución de Castillo

Dina Boluarte, juró el miércoles 7 de diciembre ante el pleno del Congreso como la primera presidenta de Perú, tras la destitución de Castillo.

  • #corrupción
  • #Perú
  • #expresidentes
  • #Pedro Castillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Daniel Noboa visitó Cuenca durante el feriado, antes de su viaje a Estados Unidos

  • 03

    Caída de un árbol por las lluvias causa un fatal accidente de tránsito en Quito

  • 04

    La campaña por el 'Sí'y el 'No' en la consulta popular y referendo comenzó en el primer día del feriado

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso, tras el empate entre Técnico Universitario y Mushuc Runa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025