Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 17 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dina Boluarte jura como presidenta de Perú, tras destitución de Castillo

La exvicepresidenta, Dina Boluarte, juró el miércoles 7 de diciembre de 2022 ante el pleno del Congreso como la primera presidenta de la historia de Perú, tras la destitución por el Congreso de Pedro Castillo.

La abogada Dina Boluarte saluda tras ser juramentada como nueva presidenta del Perú, el 7 de diciembre de 2022, en Lima.

La abogada Dina Boluarte saluda tras ser juramentada como nueva presidenta del Perú, el 7 de diciembre de 2022, en Lima.

EFE

Autor:

Reuters / EFE

Actualizada:

07 dic 2022 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La tensión política que se vive en Perú entre el Ejecutivo y Legislativo provocó que el presidente Pedro Castillo disolviera el Congreso y que los diputados peruanos destituyeran al mandatario por "permanente incapacidad moral".

El pleno del Congreso de Perú citó para las 15:00 de este miércoles a la vicepresidenta Dina Boluarte para que jure como nueva jefa de Estado, en reemplazo del destituido Pedro Castillo, y se convierta, de esa manera, en la primera mujer gobernante de la historia del país.

  • 07/12/2022

    19:01

    Fiscalía abre investigación preliminar por rebelión y conspiración





    La Fiscalía de la Nación de Perú dispuso iniciar diligencias preliminares contra el expresidente Pedro Castillo por la presunta comisión de los delitos de rebelión y conspiración, tras el anuncio del cierre del Congreso y la instauración de un "gobierno de emergencia" en su país.
    "La Fiscalía de la Nación dispone iniciar diligencias preliminares contra Pedro Castillo, en su condición de presidente, por la presunta comisión del delito contra los poderes de Estado y orden constitucional, modalidad de rebelión, en agravio del Estado", escribió el Ministerio Público en Twitter.
    Inmediatamente después, agregó que la investigación también se extiende a "la presunta comisión de los delitos contra los poderes del Estado y el orden constitucional, en la modalidad de conspiración, en agravio del Estado".
    Un pequeño grupo de simpatizantes y detractores del expresidente peruano Pedro Castillo se enfrentaron frente al centro donde está detenido en Lima el exmandatario, acusado de haber dado un autogolpe de Estado.
    Los cuerpos de la Policía Nacional de Perú (PNP) han tenido que intervenir con gases lacrimógenos y detener a algunos de los manifestantes para poder liberar la céntrica avenida Alfonso Ugarte, según pudo presenciar EFE.
    Con palos, banderas y otros objetos, un reducido grupo de violentos se ha enfrentado a golpes y empujones frente a la comisaría donde se encuentra detenido el expresidente, tras su intento de cierre y disolución del congreso peruano.
    Los simpatizantes de Castillo lanzaron piedras, adoquines y otros objetos a los cuerpos policiales de la PNP en el centro de la capital peruana en protesta por la detención del expresidente.


  • 07/12/2022

    15:46

    Dina Boluarte asume la Presidencia de Perú

    La abogada izquierdista Dina Boluarte juró la tarde del miércoles 7 de diciembre de 2022 ante el pleno del Congreso como la primera presidenta de la historia de Perú, tras la destitución por el Parlamento de Pedro Castillo, acusado de dar un golpe de Estado.
    Boluarte, de 60 años, se desempeñaba como vicepresidenta en el gobierno de Castillo y hasta hace poco ocupaba el cargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
    Inmediatamente después de jurar su cargo, Boluarte hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a una tregua y se comprometió a luchar "por los nadies y excluidos", tras la destitución y detención de su predecesor, Pedro Castillo, al que volvió a acusar de dar un golpe de Estado.

    #CongresoInforma | Sesión del #PlenoDelCongreso para la toma de mando de la vicepresidenta Dina Boluarte como presidenta de la República. https://t.co/257oVSxYAh

    — Congreso del Perú ?? (@congresoperu) December 7, 2022
  • 07/12/2022

    14:48

    Fuerzas Armadas y Policía emiten comunicado

    En un comunicado conjunto difundido por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, estas instituciones se pronunciaron sobre la crisis política que atraviesa el país.
    "Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son respetuosas del orden constitucional establecido; el artículo 134 de la Constitución Política, establece que el Presidente de la República está facultado para disolver el Congreso, si este ha  censurado o negado su confianza a dos Consejo de Ministros".
    Y continúa el comunicado: "cualquier acto contrario al orden constitucional establecido, constituye una infracción a la Constitución y genera el no acatamiento por parte de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú".
     

    Comunicado No 001-2022-CCFFAA-PNP pic.twitter.com/M0GAA2uHah

    — COMANDO CONJUNTO (@CCFFAA_PERU) December 7, 2022
  • 07/12/2022

    14:48

    Pedro Castillo es detenido por la Policía

    thumb
    Policías vigilan la Prefectura donde se encuentra el presidente Pedro Castillo, en Lima, el 7 de diciembre de 2022.EFE

    El destituido presidente de Perú, Pedro Castillo, fue detenido este miércoles y se encuentra en la sede de la prefectura de la Policía de Lima, poco después de ser destituido por el Congreso y de ser mayoritariamente acusado de haber intentado perpetrar un golpe de Estado.
    "Dando cumplimiento a nuestras facultades y atribuciones descritas en el artículo 5 de D.L (decreto legislativo) n.° 1267 Ley la Policía Nacional del Perú (PNP), efectivos PNP intervienen al expresidente Pedro Castillo", escribió la cuenta oficial de ese cuerpo en su cuenta de Twitter.
    Durante cerca de media hora se desconoció el paradero de Castillo, quien a primera hora de la mañana dictó el cierre del Congreso y el nombramiento de un Gobierno de emergencia, una medida que fue tachada por la oposición y varios miembros de su Gobierno, entre ellos la vicepresidenta Dina Boluarte, como un golpe de Estado.

  • 07/12/2022

    14:48

    El Congreso destituye al presidente Pedro Castillo

    Los legisladores peruanos destituyeron al presidente Pedro Castillo en un juicio político, horas después de que el mandatario anunciara sorpresivamente la disolución del Congreso, es una escalada de la crisis política ocasionada por la constante pugna entre ambos poderes.
    La medida de Castillo, previo a enfrentar un tercer intento de destitución promovido por legisladores de la oposición, había provocado dimisiones de ministros importantes del gobierno y denuncias de un "golpe de Estado" por parte de miembros del Congreso.
    Castillo había sido convocado al Congreso para que responda a acusaciones de "permanente incapacidad moral" para gobernar, en medio de varias investigaciones de fiscalía de presunta corrupción.
    El Congreso apuró la decisión y destituyó a Castillo con 101 votos a favor -con el apoyo de legisladores de derecha e izquierda, seis en contra y 10 abstenciones.
    El pleno del Congreso de Perú citó a la vicepresidenta Dina Boluarte para que jure como nueva jefa de Estado.
     

    Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley.

    — Dina Boluarte Z. (@DinaErcilia) December 7, 2022
  • 07/12/2022

    14:30

    Gobierno ecuatoriano expresa su preocupación

    El Gobierno ecuatoriano expresó su preocupación por la situación política de Perú e hizo un llamado a la comunidad internacional para facilitar el proceso democrático en ese país.

    Ecuador expresa su profunda preocupación por la situación política en el hermano país del Perú. Hacemos un llamado a todos los actores políticos para mantener el Estado de Derecho y la Democracia y a la comunidad internacional para facilitar el proceso democrático del Perú.

    — Cancillería del Ecuador ?? (@CancilleriaEc) December 7, 2022
  • 07/12/2022

    13:00

    El inicio de una nueva pugna entre poderes


    Aún no estaba claro, ante las versiones contrapuestas del presidente y la oposición, si el mandatario estaba facultado por ley a ordenar el cierre del Congreso.
    "En atención al reclamo ciudadano, a lo largo y ancho del país, tomarnos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a restablecer el estado de derecho y la democracia", dijo Castillo.
    Castillo había sido convocado al Congreso a las 15:00 horas locales para que responda a acusaciones de "permanente incapacidad moral" para gobernar, en medio de varias investigaciones fiscales de presunta corrupción.
    Varios legisladores de oposición consideraron la decisión de Castillo como un "golpe de Estado" e hicieron llamados a las Fuerzas Armadas para "restablecer el orden constitucional".
    Tras la decisión de Castillo, los ministros de Economía y de Relaciones Exteriores anunciaron su renuncia por Twitter.
    "En estricto apego a mis convicciones y valores democráticos y constitucionales, he decidido renunciar irrevocablemente al cargo de Ministro de Relaciones Exteriores, ante la decisión del Presidente Castillo de cerrar el Congreso, violando la Constitución", dijo el ahora excanciller César Landa.

  • 07/12/2022

    12:30

    Castillo disuelve el Congreso y convoca a Constituyente

    thumb
    Pedro Castillo ante el congreso en Lima, el 15 de marzo de 2022. Ocho meses después de asumir el cargo, el mandatario se convertirá en el segundo presidente de Perú en ser sometido a un juicio político en menos de dos años.Presidencia de Perú


    "Se dictan las siguientes medidas: Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un Gobierno de emergencia excepcional", dijo Castillo en un mensaje a la nación que no fue previamente anunciado por su equipo de comunicaciones o en sus redes sociales.
    Con un temblor evidente en sus manos, anunció que también dicta "convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses".
    También ordenó un toque de queda a nivel nacional a partir del día de este miércoles 7 de diciembre de 2022, desde las 22:00.
    "Se declara en reorganización del sistema judicial, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Tribunal Constitucional (TC)", agregó.
    Castillo añadió que "todos los que poseen armamento ilegal deberán entregarlo a la Policía Nacional en el plazo de 72 horas" y que "quien no lo haga comete delito sancionado con pena privativa de la libertad que se establecerá en el respectivo decreto ley".
    También dictó que la Policía Nacional, "con auxilio de las Fuerzas Armadas, dedicarán los esfuerzos al combate de delincuencia, corrupción y narcotráfico, a cuyo efecto se les dotará de los recursos necesarios".
    Finalmente, hizo un llamado a todas las instituciones de la sociedad civil, rondas campesinas (grupos de autodefensa fortalecidos durante el conflicto armado interno) "y todos los sectores sociales" a que salgan a defender estas medidas.
    Señaló que comunicará esta decisión a la Organización de Estados Americanos (OEA).
     

  • #Pedro Castillo
  • #Congreso de Perú

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Noticias Relacionadas

Política

EN VIVO: Nueve años después del terremoto, en Manabí todavía hay escuelas móviles dice testigo de la Fiscalía en el juicio contra Jorge Glas

Leer más »

Política

Ley de Solidaridad lleva siete días vigente y Comisión ya propone reforma para corregir error sobre indulto

Leer más »

Política

Esta es la agenda del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su visita a China, España e Italia

Leer más »

Política

Daniel Noboa se reunirá con el presidente de China durante su próxima gira internacional, confirma la Canciller

Leer más »

Política

China destaca que las relaciones con Ecuador tienen un "buen ritmo de desarrollo"

Leer más »

Política

Esto es lo que dicen los artículos más polémicos de la nueva Ley de Inteligencia

Leer más »

Política

Asamblea debate ley económica urgente que incluye polémico cambio para juzgar a menores infractores

Leer más »

Política

Jorge Glas sufre depresión, pero está consciente de lo que hace y simula síntomas, según informe psiquiátrico

Leer más »

Lo último

  • 01

    Quinto día del conflicto Irán - Israel: Trump dice que su paciencia se agota y pide a Teherán que se rinda

  • 02

    Mujer asesinó a su pareja en Quito: mientras pedía llamar al ECU 911 aprovechó para huir

  • 03

    Brad Lander, candidato a la alcaldía de Nueva York es arrestado por agentes de inmigración

  • 04

    EN VIVO | River Plate vs. Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes

  • 05

    Los jugadores del Real Madrid vestirán los trajes de Louis Vuitton, ¿en qué consiste el acuerdo?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024