Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los 'nuevos' actores políticos de Guayas se concentran en Guayaquil

Nuevos actores emergen en la escena política ecuatoriana pensando en las elecciones seccionales de 2023. El exvicepresidente Otto Sonnenholzner alista una propuesta política.

El exvicepresidente ecuatoriano Otto Sonnenholzner mira su futuro político y no descarta una candidatura para la Alcaldía de Guayaquil en 2023.

El exvicepresidente ecuatoriano Otto Sonnenholzner mira su futuro político y no descarta una candidatura para la Alcaldía de Guayaquil en 2023.

Juan Manuel Yépez

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

16 jun 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los partidos y movimientos políticos se concentran en las elecciones seccionales de 2023. En este contexto, nuevos actores emergen en Guayas con trabajo en territorio y la elaboración de propuestas enfocadas en la salud, educación y desarrollo comunitario.

El desgaste de las organizaciones tradicionales, reflejado en los comicios presidenciales de 2021, es una oportunidad que personajes como Otto Sonnenholzner Sper no están dispuestos a desaprovechar.

Para el exvicepresidente de la República, su paso por el gobierno le dejó dos lecciones: no ser tan confiado y preferir los objetivos a las ideologías.

A sus 38 años, el empresario guayaquileño ha aprendido a surfear las olas de la política nacional, en la cual logró entre el 50 y 60% de aprobación ciudadana, cuando dejó el gobierno, tras un año y medio de gestión.

Ese capital político lo motiva para preparar su regreso a la escena nacional, esta vez como potencial candidato a la Alcaldía de Guayaquil, luego de rechazar una postulación presidencial en las elecciones de 2021, pese a contar con una intención de voto del 24%.

Calcula cada palabra que pronuncia ante la grabadora para evitar confrontaciones. Por eso no da nombres de quienes lo veían como una amenaza para la imagen del exmandatario Lenín Moreno por la popularidad conseguida en los primeros meses de pandemia, visitando hospitales y recorriendo las calles de Guayaquil, acechadas por la muerte.

¿Qué errores cometió? Muchos, responde, porque "soy una persona que confía en el ser humano y esto puede traer decepciones".

Por eso bosqueja un proyecto junto a académicos, analistas políticos y economistas, con el respaldo de colaboradores como el exgobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart.

thumb
Otto Sonnenholzner y Pedro Pablo Duart, en uno de sus recorridos por el país. Cortesía Pedro Pablo Duart

También está dispuesto a conversar con Gabriel Martínez o Gabriel Arroba, exministros de Moreno, cuya experiencia en el sector público es valorada por Sonnenholzner.

La estrategia de este tanque de pensamiento consiste en no lanzar un nuevo movimiento, sino en unificar dos partidos tradicionales, cuyos caciques estén dispuestos a jubilarse y entregar las armas a los jóvenes profesionales.

"Primero construyo la estructura para ganar las seccionales, luego las nacionales y ocuparé el rol que mejor sirva a ese propósito".

Otto Sonnenholzner

Sonnenholzner no quiere saturar la larga lista de partidos y movimientos aprobados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que participaron con 16 candidatos presidenciales, muchos de los cuales no consiguieron ni el 2% de votos.

Su propuesta era conseguir un postulante de consenso con ocho organizaciones políticas, incluso con Creo, pero la candidatura de Guillermo Lasso era indeclinable, así que decidió hacer un camino propio pensando ya en las seccionales de 2023.

Actualmente, Sonnenholzner recorre el país haciendo labor social con Yo Siembro, una organización sin fines de lucro que lidera junto a su esposa Claudia Salem y la fundación Progresa, de Duart.

Planes sociales y brigadas médicas

Sonnenholzner y Duart trabajan en tres ejes: salud, alimentación y educación. En Guayaquil, específicamente, uno de los territorios escogidos es Monte Sinaí, un sector popular de 300.000 habitantes, donde habilitaron un lugar para alimentar a 180 niños con la ayuda de sus madres.

El objetivo es mejorar el nivel nutricional de los infantes, con la guía de expertos de la Escuela Politécnica del Litoral (Espol). En lo educativo, el empresario apoya el proyecto de huertos pedagógicos para aprender a sembrar en casa.

Pedro Pablo Duart le sigue los pasos, pero aún no ha decidido lanzar su candidatura a la Prefectura del Guayas. Por el momento, trabaja en la formación de una escuela de liderazgo, convencido de que la política necesita de una cambio generacional.

Su prioridad es trabajar con brigadas médicas para atender a la población de los guasmos, Mapasingue, Monte Sinaí, entre otras, realizando pruebas de glucemia y optimizando la nutrición infantil con desayunos comunitarios.

Sonnenholzner tiene previsto presentar su propuesta máximo a fin de año. Mientras tanto, trabaja en su empresa constructora, alejado de la radio, una pasión que abandonó por culpa de la política.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #Otto Sonnenholzner
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Municipios
  • #Pedro Pablo Duart
  • #Alianza
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 02

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 03

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 04

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 05

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025