Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Evaluación a la Corte Nacional califica "calidad de las sentencias" mientras seis jueces se rebelan

Evaluación Jueces Corte

Evaluación Jueces Corte

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

13 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al momento, el Comité de Apoyo a la Evaluación a la Corte Nacional de Justicia revisa 12 sentencias expedidas por los jueces que integran la CNJ, en el período descrito. En los casos de los magistrados que ingresaron en 2018 se analizarán tres.

Los fallos fueron seleccionados mediante un sorteo público, efectuado en el Consejo de la Judicatura el 19 de agosto de 2019.

Calificación máxima: 100 puntos

  • Los parámetros cualitativos serán valorados con 80 puntos.
  • El aspecto cuantitativo se calificará con 20 puntos.
  • La evaluación oral, efectuada del 7 al 10 de septiembre de 2019 tiene un máximo de 15 puntos (está dentro de los parámetros cualitativos).
  • Los jueces que no alcancen el mínimo de 80 serán separados de la Corte.

Evaluadores se agrupan en 'mini salas'

Para este trabajo, los comisionados se agruparon a manera de réplicas pequeñas de las salas especializadas de la Corte. Es decir: Contencioso Administrativo, Civil y Mercantil, Tributario, Penal, Laboral; y, Familia, Niñez y Adolescencia.

Vladimiro Álvarez, presidente del comité evaluador, dijo a PRIMICIAS que la evaluación  cualitativa comprende la estructura, antecedentes, razonamientos de fondo y la coherencia entre las motivaciones y los fallos, entre otras consideraciones.

Una tarea vasta para el comité porque cada sentencia tiene una “gran cantidad de páginas”,  observa Álvarez. Advierte que esto dificulta entregar el informe a fines de septiembre de 2019, como estaba previsto, sino que estará listo para inicios de octubre.

El mencionado comité entregará los resultados de la evaluación al Consejo de la Judicatura. Este organismo se encargará de notificar a los jueces sobre los puntajes alcanzados. Ellos tendrán un plazo de cinco días para impugnar.

Luego, el Consejo resolverá sobre las impugnaciones e informará su resolución final.

En paralelo, el Consejo de la Judicatura procesa información sobre aspectos cuantitativos del trabajo de los jueces, como: asistencias al pleno, cantidad de sentencias emitidas, faltas disciplinarias, frecuencia de las audiencias, faltas al trabajo, entre otros, según indicó el vocal Juan José Morillo.

Seis jueces se rebelan 

Seis magistrados no concurrieron a la evaluación oral, realizada entre el 7 y el 10 de septiembre de 2019, de un total de 36 convocados por la Judicatura.

Los jueces Rosa Merchán, María del Carmen Espinoza, Luis Enríquez y Miguel Jurado, expresaron por escrito su negativa a asistir a esta evaluación.

Tampoco acudió el exjuez Merck Benavides, quien renunció a la CNJ en junio de este año, mientras que la exconjueza Janeth Santamaría, quien también dimitió al cargo, compareció pero no realizó su exposición sobre el fallo sorteado. 

  • #Consejo de la Judicatura
  • #Evaluación Corte Nacional de Justicia
  • #Juan José Morillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024