Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Evaluación a la Corte Nacional califica "calidad de las sentencias" mientras seis jueces se rebelan

Evaluación Jueces Corte

Evaluación Jueces Corte

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

13 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al momento, el Comité de Apoyo a la Evaluación a la Corte Nacional de Justicia revisa 12 sentencias expedidas por los jueces que integran la CNJ, en el período descrito. En los casos de los magistrados que ingresaron en 2018 se analizarán tres.

Los fallos fueron seleccionados mediante un sorteo público, efectuado en el Consejo de la Judicatura el 19 de agosto de 2019.

Calificación máxima: 100 puntos

  • Los parámetros cualitativos serán valorados con 80 puntos.
  • El aspecto cuantitativo se calificará con 20 puntos.
  • La evaluación oral, efectuada del 7 al 10 de septiembre de 2019 tiene un máximo de 15 puntos (está dentro de los parámetros cualitativos).
  • Los jueces que no alcancen el mínimo de 80 serán separados de la Corte.

Evaluadores se agrupan en 'mini salas'

Para este trabajo, los comisionados se agruparon a manera de réplicas pequeñas de las salas especializadas de la Corte. Es decir: Contencioso Administrativo, Civil y Mercantil, Tributario, Penal, Laboral; y, Familia, Niñez y Adolescencia.

Vladimiro Álvarez, presidente del comité evaluador, dijo a PRIMICIAS que la evaluación  cualitativa comprende la estructura, antecedentes, razonamientos de fondo y la coherencia entre las motivaciones y los fallos, entre otras consideraciones.

Una tarea vasta para el comité porque cada sentencia tiene una “gran cantidad de páginas”,  observa Álvarez. Advierte que esto dificulta entregar el informe a fines de septiembre de 2019, como estaba previsto, sino que estará listo para inicios de octubre.

El mencionado comité entregará los resultados de la evaluación al Consejo de la Judicatura. Este organismo se encargará de notificar a los jueces sobre los puntajes alcanzados. Ellos tendrán un plazo de cinco días para impugnar.

Luego, el Consejo resolverá sobre las impugnaciones e informará su resolución final.

En paralelo, el Consejo de la Judicatura procesa información sobre aspectos cuantitativos del trabajo de los jueces, como: asistencias al pleno, cantidad de sentencias emitidas, faltas disciplinarias, frecuencia de las audiencias, faltas al trabajo, entre otros, según indicó el vocal Juan José Morillo.

Seis jueces se rebelan 

Seis magistrados no concurrieron a la evaluación oral, realizada entre el 7 y el 10 de septiembre de 2019, de un total de 36 convocados por la Judicatura.

Los jueces Rosa Merchán, María del Carmen Espinoza, Luis Enríquez y Miguel Jurado, expresaron por escrito su negativa a asistir a esta evaluación.

Tampoco acudió el exjuez Merck Benavides, quien renunció a la CNJ en junio de este año, mientras que la exconjueza Janeth Santamaría, quien también dimitió al cargo, compareció pero no realizó su exposición sobre el fallo sorteado. 

  • #Consejo de la Judicatura
  • #Evaluación Corte Nacional de Justicia
  • #Juan José Morillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    'Checo' Pérez y Valtteri Bottas vuelven a la Fórmula 1 y correrán para Cadillac

  • 02

    Estados Unidos ordena el envío de un submarino nuclear al Caribe, según Reuters, y Venezuela resta importancia a los despliegues

  • 03

    Piero Hincapié, a un paso de fichar por el Arsenal de Inglaterra

  • 04

    Un partido tuvo solo dos hinchas: Esta es la pobre asistencia de público en la Serie B de Ecuador

  • 05

    Conversatorio con Jombriel, charlas de expertos y más promete la Music Week de Sayce, en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024