En dos semanas el país tendrá una nueva Corte Nacional de Justicia (CNJ). De acuerdo a las calificaciones publicadas por el Consejo de la Judicatura (12) magistrados continuarían en sus puestos, mientras otros 22 ocuparán las vacantes de forma temporal.
Los primeros días de octubre de 2019 estará listo el informe de evaluación integral del Comité de Apoyo a la Evaluación a la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Una vez concluida la sustentación oral por parte de los jueces, los comisionados iniciaron el análisis cualitativo de los fallos dictados entre diciembre de 2014 y diciembre de 2018.
La jueza Daniella Camacho encabeza el grupo de once jueces penales de la Corte Nacional de Justicia convocados el 9 y 10 de septiembre por el Comité Examinador que apoya el proceso de evaluación iniciado por el Consejo de la Judicatura.
El sábado, 7 de septiembre de 2019, la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, declaró abierta la fase de evaluación oral de competencias de los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). En el primer día del proceso, convocado por la Judicatura, se llevarán a cabo 24 audiencias.
Los jueces Pablo Tinajero, Miguel Jurado y el conjuez Patricio Secaira aseguran que el Consejo de la Judicatura no tiene facultad legal para disponer la apertura de cuentas a los funcionarios judiciales. Este organismo es el encargado de la evaluación de la Corte Nacional.