Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ola Bini dice que el tribunal que verá su caso no es imparcial

Ola Bini, acusado de un presunto acceso ilegal a sistemas informáticos del Estado, se pronució en X sobre su situación legal.

Ola Bini (derecha) dicta clases de seguridad informática.

Ola Bini (derecha) dicta clases de seguridad informática.

@olabini

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

03 mar 2024 - 20:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ola Bini, el informático sueco procesado desde 2019 en Ecuador por un presunto acceso ilegal a sistemas informáticos del Estado, dijo este 3 de marzo que duda de la imparcialidad de un tribunal que analiza su caso.

El tribunal revisará este lunes 4 de marzo la apelación a la sentencia en la cual se desistió de seguir la causa contra Ola Bini, amigo de Julian Assange.

  • Lea también: Así se van armando las listas de testigos para el juicio de Carlos Pólit

En una serie de mensajes publicados en su cuenta en X, Bini recordó que el tribunal que verá este lunes la apelación de la sentencia, solicitada por la Fiscalía, es el mismo que hace cinco años le negó la libertad al rechazar la apelación que presentó él contra la prisión provisional que dictaron en su contra.

"Los tres jueces que negaron mi apelación y me mantuvieron en prisión son los mismos que van a escuchar la apelación mañana. Uno está bajo investigación por la Fiscalía", dijo Bini sobre los integrantes de la Sala Penal de la Corte de Justicia de la provincia de Pichincha.

El informático explicó que en agosto de 2023 solicitaron la recusación del tribunal, pero que esta fue negada al considerar que no hay conflicto de interés. "¿Cómo es posible que no hay conflicto de interés? ¡El juez dijo en la recusación que soy culpable! ¡Ya tiene opinión!", afirmó Bini.

No obstante, el régimen de prisión provisional no equivale jurídicamente a una condena. Se trata de la medida más restrictiva para asegurar la comparecencia de un procesado mientras duran las investigaciones y el juicio. Se dicta cuando el juez percibe indicios de delito y riesgo existente de fuga o de obstrucción por parte del imputado.

Bini recordó que gracias a un habeas corpus pudo revertir la prisión preventiva y salir en libertad en un resolución judicial que, según él, "decidió que fue ilegal" tanto ponerle en prisión como negarle la apelación.

Ola Bini, sin traductor sueco

La audiencia de apelación a la sentencia que desistió de seguir el proceso contra Bini se había convocado en primer lugar para el jueves 7 de febrero, pero se suspendió ante la ausencia de un intérprete oficial de sueco.

"Mañana tengo el mismo derecho, pero en Ecuador no hay un intérprete calificado. Y al mismo tiempo, estamos en otro proceso de recusación, porque no pensamos es posible que voy a recibir un juicio legal", comentó el informático.

"Entonces, es imposible tener la audiencia mañana (lunes), pero yo temo que, aunque no debería pasar, van a instalarla y condenarme. Temo a estos jueces. No son imparciales. Ya decidieron a condenarme", aseveró Bini.

El sueco aseguró que si le condenan "va a ser una nulidad y violación muy grave" y anticipó que recurrirán hasta la última instancia posible.

"Vamos a necesitar ir a Corte Nacional. Vamos a necesitar ir a (corte) internacional, y exponer todas las violaciones, y los hechos de estos jueces", concluyó.

Un caso que dura cinco años

Bini, de 41 años, fue detenido el 11 de abril de 2019 cuando se disponía a abandonar Quito con destino a Japón. Esto ocurrió unas horas después de que el Gobierno ecuatoriano, presidido entonces por Lenín Moreno (2017-2021), pusiera fin al asilo de Julian Assange en su embajada en Londres.

Esa decisión llevó al arresto del australiano, fundador de WikiLeaks en Reino Unido, sometido también a la petición de Estados Unidos para que sea extraditado a ese país. Ahí enfrentaría cargos por haber filtrado información reservada que avergonzó al Gobierno de Washington.

La Fiscalía de Ecuador había acusado a Bini por la sospecha de que el informático había accedido sin autorización al sistema de la estatal Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

El presunto objetivo era intentar obtener información del contenido digital de las plataformas de Petroecuador y de la antigua Secretaría Nacional de Inteligencia.

No obstante, la defensa de Bini, que ha negado enfáticamente los cargos, criticó la acción fiscal y denunció una serie de irregularidades en el proceso que debió haberse sustanciado en 2019, pero que fue suspendido en repetidas ocasiones.

En enero de 2022, un Tribunal de Garantías Penales de la Corte de Justicia de la provincia de Pichincha desistió de seguir el proceso contra Bini, pero la Fiscalía apeló el fallo.

  • #Ecuador
  • #Julian Assange
  • #Suecia
  • #Fiscalía
  • #Caso Ola Bini
  • #Corte de Justicia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 02

    IESS amplía fecha máxima de pago de obligaciones patronales en Imbabura

  • 03

    Así operaba la supuesta red de corrupción en la ATM de Guayaquil, que "usaba el miedo y el dinero para financiar a los Chone Killers", según el Gobierno

  • 04

    Paulina Tamayo dejó un disco grabado para que se publique después de su muerte

  • 05

    Esta sería la alineación de Liga de Quito para recibir a Palmeiras en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024