Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte de Pichincha decidirá si el caso Ola Bini sigue

Pese a la ratificación de la inocencia de Ola Bini, el proceso aún no ha terminado. Restan dos instancias para que se ejecute el fallo. La Fiscalía apelará.

Ola Bini junto a su abogado, Carlos Soria, previo a la reinstalación de su juicio, el 31 de enero de 2023, en Quito.

Ola Bini junto a su abogado, Carlos Soria, previo a la reinstalación de su juicio, el 31 de enero de 2023, en Quito.

Twitter / @MinutoJusticia

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 feb 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de 1.391 días desde su detención, el 31 de enero de 2023, un Tribunal ratificó la inocencia del sueco Ola Bini. El experto informático fue acusado por acceso no consentido a un sistema informático.

Sin embargo, esa sentencia todavía no es definitiva.

Tras la lectura del fallo a favor de Bini, ni la Fiscalía ni la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), como acusadores oficial y particular, apelaron la decisión de manera oral. Pero estas entidades todavía pueden cambiar su decisión.

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), las sentencias de primera instancia se pueden apelar hasta tres días después de la notificación por escrito. En el caso de Ola Bini, el fallo aún no ha sido notificado.

La Fiscalía confirmó que sí apelará el fallo. Pero la entidad no dijo en qué términos y bajo qué argumentos. La CNT, por su parte, indicó que no buscará la revisión de la ratificación de inocencia de Bini.

Carlos Soria, abogado de Ola Bini, calificó como un "sin sentido" la decisión de la Fiscalía de apelar. Ya que en el fallo oral, los jueces del Tribunal llamaron la atención al ente investigador por no haber presentado "ninguna prueba sobre el cometimiento de un delito".

Ante la decisión de la Fiscalía, luego de que se presente la apelación, el caso tendrá que ser revisado por un Tribunal de la Corte Provincial de Pichincha. Esa decisión será de segunda instancia y podrá corregir o ratificar el contenido de la primera.

Además, en manos del Tribunal está la revisión de las medidas cautelares para Ola Bini. Tiene prohibido salir de Ecuador, bloqueadas las cuentas bancarias y obligación de presentación periódica ante la justicia.

Los jueces de primera instancia ordenaron el levantamiento de esas medidas. Por esta razón, Soria cree que la sola admisión de la apelación a trámite no debería cambiar esa decisión. Pero aclara que esa será una decisión del Tribunal.

Los plazos y el procedimiento

El COIP permite apelar cinco tipos de decisiones judiciales. La cuarta son las sentencias. La norma establece el siguiente procedimiento para este recurso:

  • La Fiscalía debe presentarlo dentro de los tres días de notificación de la sentencia por escrito.
  • El Tribunal de primera instancia tendrá tres días más para admitir el recurso a trámite.
  • Una vez admitido el recurso, el proceso será remitido a la Corte Provincial de Pichincha en tres días más.
  • Sorteado el Tribunal dentro de la Corte de Pichincha, los jueces tendrán cinco días para convocar a una audiencia de apelación.
  • El Tribunal no tiene un plazo establecido para deliberar y dar a conocer su sentencia de segunda instancia.

Ola Bini analiza reparación

Desde el inicio del proceso, Ola Bini, sus abogados y varias organizaciones especializadas en ciberseguridad, criticaron la validez del caso. Soria denunció más de 100 violaciones al debido proceso.

Por ejemplo, se señaló que el Estado ecuatoriano debió proveer en todas las audiencias de un traductor sueco-español. Pero esto no ocurrió y fue el propio Ola Bini quien buscó un traductor.

Además, para Bini y su abogado, este caso se trató de una persecución política de parte del gobierno de Lenín Moreno, a través de la exministra María Paula Romo y de la Policía Nacional.

Bini fue detenido el 11 de abril de 2019, en el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, cuando intentaba viajar a Japón a una competencia deportiva.

Horas antes, el hacker australiano, Julian Assange, había sido expulsado de la embajada de Ecuador en Londres, luego de siete años de asilo.

María Paula Romo habló de que dos hackers rusos, relacionados con Assange, estaban en Ecuador, atacando los sistemas informáticos estatales.

Según la información oficial, luego de la declaración de Romo, un individuo identificado como 'Marco' hizo una llamada a la línea 1800-Delito, reportó que conocía a Ola Bini y lo relacionó con los ataques que Romo había denunciado.

Con base en esta llamada, Bini fue detenido y estuvo preso durante más de dos meses. Hasta que un habeas corpus le permitió recuperar la libertad de manera controlada.

Ahora, tras la ratificación de su inocencia en primera instancia, Soria dijo que Bini, junto a su familia, están analizando emprender acciones legales contra las personas que lo persiguieron y el Estado ecuatoriano.

El objetivo de estos recursos serían obtener una reparación material e inmaterial por el daño a su honra.

Estos reclamos se interpondrían ante la propia justicia ecuatoriana. Y, en caso de no obtener respuestas, no descarta acudir a cortes internacionales.

  • #Julian Assange
  • #Lenín Moreno
  • #Ola Bini
  • #María Paula Romo
  • #Caso Ola Bini
  • #apelación
  • #Corte Provincial de Pichincha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    ¿Qué implica una Asamblea Constituyente y cuáles son los plazos para este proceso en Ecuador?

  • 03

    Policía mata a un delincuente en Guayaquil al defenderse de un ataque

  • 04

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 05

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024