Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

ONU interviene como mediador entre el gobierno y manifestantes

Indígenas de Cayambe y Otavalo recorren el sector de la Y, al norte de Quito, en camino hacia el parque El Arbolito, el martes 8 de octubre de 2019.

Indígenas de Cayambe y Otavalo recorren el sector de la Y, al norte de Quito, en camino hacia el parque El Arbolito, el martes 8 de octubre de 2019.

Gonzalo Calvache / PRIMICIAS

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

09 oct 2019 - 12:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El martes 8 de octubre, una comisión integrada por delegados de las organizaciones que impulsan el paro en ecuador se reunieron en las oficinas de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con representantes del gobierno para acercar posiciones con miras a un posible diálogo.

Esa misma noche, el prefecto de Azuay, Yaku Pérez, uno de los líderes de la movilización, dijo que: “hay una comisión que está reunida en Naciones Unidas y ellos están buscando alguna fórmula de solución”.

Desde la Casa de la Cultura @yakuperezg, prefecto de Azuay, invita a los manifestantes a la asamblea del #ParoNacionalEcuador para anunciar que la dirigencia de la @CONAIE_Ecuador se está reuniendo con @ONU_es
. @Lenin @diegopuente1 @alexserranocar @ifpoveda @DEFENSORIAEC pic.twitter.com/m1ftuUXkii

— INREDH (@inredh1) October 8, 2019

El presidente Lenín Moreno lo confirmó poco después al mencionar a la ONU entre los mediadores con el sector indígena, pero evitó nombrar a los interlocutores.

PRIMICIAS logró establecer que en la reunión del martes estuvieron presentes por el gobierno el secretario general de la Presidencia, José Agusto Briones, y el gobernador de Galápagos, Norman Wray.

Por el otro bando asistieron Mesías Tatamuez, el presidente de la Cedocut que representa a varios sindicatos; el presidente del Frente Popular, Nelson Erazo; la presidenta de Unión Nacional de Educadores (UNE), Rosana Palacios, y Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Incluso habría intervenido el presidente Lenín Moreno, vía telefónica, desde Guayaquil donde instaló la sede temporal del gobierno. 

Entre los mediadores se encuentran el rector de la Universidad Central del Ecuador, Fernando Sempértegui, quien relató que las organizaciones dieron señales “alentadoras” de su disposición al diálogo.

La mañana del 9 de octubre, Sempértegui dijo que los acercamientos continúan e hizo un llamado público para que ambos lados dejen las declaraciones "beligerantes" con el fin de aproximar posiciones. 

Durante una marcha hacia el centro de Quito, el presidente del Frente Popular, Nelson Erazo, condicionó el diálogo a la derogatoria del decreto No 883, que eliminó el subsidio a la gasolina y el diésel.

Pero el presidente Lenín Moreno dijo que no dará marcha atrás en las medidas económicas que anunció el 1 de octubre.

Sempértegui se mostró esperanzado en que habrá nuevos acercamientos.

pic.twitter.com/yxOwsRfS5F

— ONU Ecuador (@ONUecuador) October 7, 2019
  • #Lenín Moreno
  • #ONU
  • #Medidas económicas
  • #Yaku Pérez
  • #mediación
  • #Norman Wray
  • #Jose Agusto Briones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Paro nacional se suspendió en Ecuador, pero la Panamericana Sur es cerrada por manifestaciones cerca de Quito

  • 02

    "No hay espacio para la negociación", dice el Gobierno ante advertencias de manifestaciones por retiro de subsidio del diésel

  • 03

    Trump asegura que se pactó con China para que TikTok pase a 'manos locales' en Estados Unidos

  • 04

    ‘Decisión histórica’, ‘valiente’, y ‘se friega la economía’, esto dicen los analistas sobre fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Barcelona SC no se cansa de bromear con Emelec luego de la goleada en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024