Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Un golpeado Alianza PAIS anuncia que tendrá candidato propio para presidente en las próximas elecciones

El oficialismo perdió su título como la principal fuerza política. La división interna y la falta de candidatos en ciudades grandes se reflejó en malos resultados para la organización. Ahora empieza una etapa en la que buscan refrescar su imagen.

AP

AP

Cortesía AP

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 may 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los resultados de las elecciones seccionales de 2019 fueron un golpe para Alianza PAIS (AP). Por primera vez en 10 años, el oficialismo perdió en la mayoría de cantones y provincias en las que presentó candidatos. Con esos resultados, el movimiento busca ahora comenzar una etapa de transición para fortalecerse y llegar a las presidenciales de 2021 con un candidato propio.

En marzo, AP presentó la mayoría de sus candidatos en alianza con otras agrupaciones. Logró dos prefecturas y 28 alcaldías: el peor resultado para el oficialismo desde su creación. En 2009, en las primeras elecciones de autoridades locales en las que participaron, consiguieron 74 alcaldías, y en los comicios de 2014, 68.

Mueva el cursor sobre los cantones para observar la votación:

Los dirigentes de la organización admiten errores. Ricardo Zambrano, tercer vicepresidente de la agrupación, dijo a PRIMICIAS que no postular candidatos en ciudades grandes, como Quito, Cuenca y Machala, los perjudicó. Reconoce también un desgaste de la imagen de Alianza PAIS. “Hay mucha gente que piensa que AP tenía que pagar la factura de lo que se hizo mal en el gobierno anterior”, dice Zambrano.

Miguel Carvajal, director de Formación Política del movimiento, rescata la cobertura territorial a través de alianzas. “Se logra mantener la presencia electoral en el país, no como en el pasado, pero se mantiene y con un conjunto de relaciones que nunca debieron perderse, con la centro-izquierda y el movimiento indígena”, dijo a este medio.

Las alianzas que tejió en las elecciones seccionales los acercaron a sectores que, durante el anterior gobierno, estuvieron de frente en la oposición. En la provincia de Orellana, el oficialismo formó parte de la 'Alianza Orellana', junto a Unidad Popular (antes MPD) y el Partido Sociedad Patriótica (PSP), del expresidente Lucio Gutiérrez. Esta unidad logró el triunfo a la prefectura de Orellana, con Magali Orellana, exasambleísta por Pachakutik.

thumb
La prefecta electa de Orellana, Magali Orellana, en la recepción de sus credenciales, junto a la consejera Esthela Acero.CNE

En Pastaza, la alianza entre AP y SUMA, el movimiento liderado por Mauricio Rodas, obtuvo la alcaldía de Arajuno. Y en Zamora, esa unidad logró el triunfo para sus candidatos a alcalde de Chinchipe y Nangaritza.

La división con los correístas y su impacto

Fuerza Compromiso Social, impulsado por el expresidente Rafael Correa, se posicionó como la segunda fuerza electoral del país.

En esta organización se refugiaron algunos de los principales líderes de PAIS aunque eso no representó mayor pérdida para el oficialismo. 42.367 personas fueron removidas como adherentes del movimiento desde 2017, según el Consejo Nacional Electoral. AP tiene aún 998.168 adherentes.

Zambrano sostiene que esta división influyó en los resultados electorales. Asegura que van a trabajar con las bases para fortalecer su relación con el movimiento.

Uno de los primero, de cara a las elecciones de 2021, será será la construcción de un nuevo manifiesto ideológico que destaque en su discurso la lucha contra la corrupción. También se seguirá trabajando en las alianzas con otras fuerzas políticas.

Según Zambrano, el presidente Lenín Moreno ha asegurado que el objetivo es llegar a las presidenciales con un candidato propio. Las encuestas ayudarán a definir quién será.

Desde las elecciones de marzo PAIS también trabajó en una selección de candidatos desconcentrada, realizada desde las direcciones provinciales. “Esta es una apuesta que cambia las modalidades de cómo se elegían los candidatos. Es un paso importante que hay que trabajar en futuros procesos”, sostiene Carvajal.

A dos años de las presidenciales, el oficialismo prevé realizar en los próximos meses una reunión con las directivas nacional y provinciales. Allí se evaluarán los resultados de las elecciones y se creará una estrategia de reconexión con la militancia, aseguran los dirigentes.

  • #elecciones seccionales 2019
  • #Alianza PAIS
  • #Lenín Moreno
  • #elecciones presidenciales 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Cuál es la multa por no votar en Ecuador durante el referéndum y consulta popular 2025?

  • 02

    Corte Constitucional acumula atrasos con sus dictámenes sobre las decisiones del presidente Daniel Noboa

  • 03

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 04

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 05

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025