Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Paraguay elige nuevo presidente en una sola vuelta el domingo

Los dos candidatos con mayores opciones, Santiago Peña y Efraín Alegre tienen algo en común: se oponen al aborto y al matrimonio igualitario.

Los candidatos presidenciales en Paraguay, Santiago Peña y Efraín Alegre. 29 de abril de 2023

Los candidatos presidenciales en Paraguay, Santiago Peña y Efraín Alegre. 29 de abril de 2023

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

29 abr 2023 - 11:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Paraguay, que celebra elecciones presidenciales y legislativas el domingo 30 de abril de 2023, es un país en el corazón de Sudamérica, alabado por su estabilidad económica pero azotado por la corrupción y el crimen organizado.

Esta nación ha sido gobernada por el conservador Partido Colorado durante la mayor parte de las últimas siete décadas.

  • Corrupción y drogas

Enclavado entre Bolivia, Argentina y Brasil, Paraguay tiene una frontera porosa, que lo vuelve atractivo para los narcotraficantes.

Por Paraguay transita el cannabis (que también produce) y la cocaína (principalmente de otros lugares) hacia Brasil, desde donde se envía a Europa.

Un fiscal antimafia, Marcelo Pecci, y un alcalde conocido por su lucha contra la corrupción, José Carlos Acevedo, fueron asesinados en 2022 en crímenes atribuidos al narcotráfico.

Paraguay ocupa el puesto 137 entre 180 países en el ránking sobre corrupción de la organización Transparencia Internacional

  • Economía

Paraguay es un importante exportador de soja, carne vacuna y energía hidroeléctrica.

Tiene enormes represas hidroeléctricas en el río Paraná, incluida Itaipú, en condominio con Brasil, la segunda más grande del mundo en términos de producción después de la china Tres Gargantas.

También cuenta con la hidrovía Paraguay-Paraná, de unos 3.000 km desde su naciente en Brasil hasta su desembocadura en el Río de la Plata. Con más de 3.000 barcos y barcazas, Paraguay tiene la tercera flota más importante de agua dulce del mundo, detrás de China y Estados Unidos.

Paraguay, que tiene una carga impositiva baja, de no más de 10%, es de los pocos países de la región donde aumentó la inversión extranjera directa durante la pandemia de Covid-19.

El FMI pronostica que la economía paraguaya crecerá 4,5% en 2023, muy por encima del promedio de Latinoamérica (1,6%). Pero la pobreza afecta al 24,7% de la población.

Los candidatos

En total, en la boleta electoral figuran trece duplas presidenciales, entre las que destacan la del exministro Santiago Peña y el diputado Pedro Alliana, candidatos por el gobernante Partido Colorado, y la del liberal Efraín Alegre y la exministra Soledad Núñez, de la coalición opositora Concertación Nacional.

Uno representa al partido que ha gobernado Paraguay de manera casi ininterrumpida por unos 70 años y ofrece crear medio millón de empleos. El otro promete luchar contra la corrupción y reducir los precios de la energía al frente de una coalición de centro-izquierda en las presidenciales de este domingo.

Pero Santiago Peña y Efraín Alegre tienen algo en común: se oponen al aborto y al matrimonio igualitario.

Alegre, tercer intento

El candidato opositor Efraín Alegre, un abogado de 60 años, se inició muy joven en la militancia política en contra de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-89), una de las más largas de América Latina.

Líder del Partido Liberal, parlamentario durante 15 años, exministro de Obras Públicas durante el gobierno del izquierdista Fernando Lugo (2008-12), es la tercera vez que se postula a la presidencia.

Si gana, ha sugerido que analizará las largas relaciones de Paraguay con Taiwán, que en su opinión "significan la pérdida de uno de los mercados más grandes, que es China".

Además, sostiene que enfrenta al "modelo colapsado" del Partido Colorado. "Es el modelo de Horacio Cartes con su secretario Santiago Peña, el modelo que está sindicado como significativamente corrupto, vinculado al crimen organizado trasnacional, al lavado de dinero", lanzó.

Promete luchar contra la corrupción. "La corrupción nos roba por día seis millones de dólares. Eso significa más de 2.000 millones de dólares por año. No hay condiciones de exigir al sector privado cuando el sector público está robando", dice.

En base a una gran riqueza hidroeléctrica, con las centrales de Itaipú y Yacyretá (en condominio con Brasil y Argentina sobre el caudaloso río Paraná), propone reducir las tarifas de la energía para potenciar a las pequeñas y medianas empresas y generar empleo.

Y no quiere ni oír hablar de propuestas para legalizar el aborto o el matrimonio igualitario. "Yo estoy en contra del aborto. Todos estos temas están resueltos en la Constitución, están resueltos en la ley, no son tema de debate", se indigna.

Peña, con poca experiencia política

Santiago Peña, de 44 años, es considerado como un tecnócrata de poca experiencia política. Estudió en la Universidad de Columbia en Nueva York y fue ministro de Economía.

Defiende las relaciones de Paraguay con Taiwán y ha sido criticado por su visión de que el dictador Alfredo Stroessner aportó "estabilidad" a Paraguay, pese a que grupos de derechos humanos atribuyen al régimen entre 1.000 y 3.000 muertos y desaparecidos.

Dice que quiere crear 500.000 empleos, pero no ha explicado cómo.

Sabe, además, que cuenta con una aceitada maquinaria. "El Partido Colorado es por lejos la nucleación política más grande del Paraguay: 55% de todos los electores nacionales están afiliados al partido, registrados en el Partido Colorado", señaló.

Rechaza la legalización del aborto porque le parece "lo más fácil, un atajo". Y se declara decidido a defender la familia "en su composición tradicional: mamá, papá e hijos".

  • #economía
  • #corrupción
  • #Paraguay
  • #elecciones presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 02

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • 03

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 04

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 05

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025