Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Patrimonios de nueve altos funcionarios del Estado van a Fiscalía por indicios penales

Generales de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y otros funcionarios del nivel jerárquico superior están en la mira de la Contraloría.

El organismo de control hizo recomendaciones al Municipio de Guayaquil para la contratación de personal.

Vista del edificio de la Contraloría General del Estado, en Quito.

Foto: Primicias

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

16 jul 2024 - 10:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por pedido de la Asamblea Nacional, la Contraloría General del Estado (CGE) empezó, en enero de 2024, exámenes especiales a las declaraciones patrimoniales de funcionarios y oficiales de alto nivel. El objetivo es hallar indicios de enriquecimiento ilícito.

Según la normativa de Ecuador, todos los funcionarios públicos -incluyendo a policías y militares- deben presentar declaraciones patrimoniales juradas al inicio y al final de su gestión. Así como cada dos años durante el ejercicio del cargo.

En estos formularios, que son recibidos y almacenados por la Contraloría, los servidoresz transparentan su información de activos y pasivos. Estas auditorías permiten determinar si han existido incrementos injustificados en sus patrimonios durante su paso por la función pública.

En enero de 2024, la Contraloría inició 161 exámenes especiales a las declaraciones de funcionarios de nivel jerárquico superior en Guayas, Galápagos, Imbabura, Los Ríos, Pastaza, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Los examinados pertenecen a las siguientes 23 entidades: 

  • Gobernaciones
  • Asamblea​
  • Direcciones del Consejo de la Judicatura
  • Policía Nacional
  • Fuerzas Armadas
  • Corte Constitucional
  • Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada
  • Empresa Pública de Postales
  • ISSPOL
  • INEC
  • Ministerio de Cultura
  • Ministerio de Economía
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Energía
  • Ministerio de Gobierno
  • Ministerio de Producción
  • Cancillería
  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de Transporte
  • Secretaría de Educación
  • Presidencia de la República
  • Vicepresidencia de la República

Sospechas penales

Hasta el 4 de julio de 2024, la Contraloría ya ha aprobado 28 informes a las declaraciones patrimoniales juradas de estos funcionarios de alto nivel.

De este total de exámenes, nueve presentaron indicios de responsabilidad penal. Es decir, la Contraloría halló sospechas de enriquecimiento ilícito. Por esta razón, estos expedientes fueron enviados a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se empiecen investigaciones previas.

  • Mauricio Torres: "Tuve que enfrentar hasta vacunadores en la Contraloría"

De manera extraoficial, PRIMICIAS conoció que dentro de la lista de los nueve funcionarios con indicios de responsabilidad penal en sus patrimonios está un General del Ejército.

El examen especial de este oficial, que todavía está en funciones y que fue agregado militar en el extranjero, reflejaría que el militar no pudo justificar el origen de recursos económicos recibidos en cuatro cuentas bancarias.

En total, el rubro que el uniformado no puede comprobar es de USD 99.200. Ahora, la Fiscalía tendrá que definir si esta incoherencia en las cuentas del funcionario se traducen en la comisión de un delito.

Más declaraciones en la mira

Además de los exámenes especiales que están en marcha, la Contraloría tiene previsto iniciar otras 88 auditorías a las declaraciones patrimoniales de funcionarios de alto nivel, en el segundo semestre de 2024.

En esta ocasión, entrarán en análisis las autoridades del Ministerio de Defensa, el IESS, la Agencia Metropolitana de Tránsito, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Fiscalía General, entre otras.

También, el 8 de julio de 2024, la Contraloría informó que entre el 15 de julio y el 15 de agosto de 2024, todos los servidores públicos de Ecuador deben presentar una nueva declaración patrimonial jurada.

Mauricio Torres, contralor General, dijo a PRIMICIAS que en el país hay 700.000 servidores públicos que presentan declaraciones patrimoniales.

Por lo que, para manejar el volumen de información, se alcanzó un acuerdo internacional para analizar estos formularios a través de una herramienta de inteligencia artificial.

"Lo que podremos ver son los contrastes que arroja el sistema. Por ejemplo, necesitamos ver, de todos los servidores de tal entidad, cuáles son los que tienen un aumento de patrimonio. Entonces ubicamos al servidor público tiene un incremento superior a determinado monto", dijo Torres a mediados de mayo de 2024.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Contraloría General del Estado
  • #patrimonio
  • #Indicios de responsabilidad penal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024