Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Patrimonios de nueve altos funcionarios del Estado van a Fiscalía por indicios penales

Generales de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y otros funcionarios del nivel jerárquico superior están en la mira de la Contraloría.

El organismo de control hizo recomendaciones al Municipio de Guayaquil para la contratación de personal.

Vista del edificio de la Contraloría General del Estado, en Quito.

Foto: Primicias

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

16 jul 2024 - 10:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por pedido de la Asamblea Nacional, la Contraloría General del Estado (CGE) empezó, en enero de 2024, exámenes especiales a las declaraciones patrimoniales de funcionarios y oficiales de alto nivel. El objetivo es hallar indicios de enriquecimiento ilícito.

Según la normativa de Ecuador, todos los funcionarios públicos -incluyendo a policías y militares- deben presentar declaraciones patrimoniales juradas al inicio y al final de su gestión. Así como cada dos años durante el ejercicio del cargo.

En estos formularios, que son recibidos y almacenados por la Contraloría, los servidoresz transparentan su información de activos y pasivos. Estas auditorías permiten determinar si han existido incrementos injustificados en sus patrimonios durante su paso por la función pública.

En enero de 2024, la Contraloría inició 161 exámenes especiales a las declaraciones de funcionarios de nivel jerárquico superior en Guayas, Galápagos, Imbabura, Los Ríos, Pastaza, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Los examinados pertenecen a las siguientes 23 entidades: 

  • Gobernaciones
  • Asamblea​
  • Direcciones del Consejo de la Judicatura
  • Policía Nacional
  • Fuerzas Armadas
  • Corte Constitucional
  • Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada
  • Empresa Pública de Postales
  • ISSPOL
  • INEC
  • Ministerio de Cultura
  • Ministerio de Economía
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Energía
  • Ministerio de Gobierno
  • Ministerio de Producción
  • Cancillería
  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de Transporte
  • Secretaría de Educación
  • Presidencia de la República
  • Vicepresidencia de la República

Sospechas penales

Hasta el 4 de julio de 2024, la Contraloría ya ha aprobado 28 informes a las declaraciones patrimoniales juradas de estos funcionarios de alto nivel.

De este total de exámenes, nueve presentaron indicios de responsabilidad penal. Es decir, la Contraloría halló sospechas de enriquecimiento ilícito. Por esta razón, estos expedientes fueron enviados a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se empiecen investigaciones previas.

  • Mauricio Torres: "Tuve que enfrentar hasta vacunadores en la Contraloría"

De manera extraoficial, PRIMICIAS conoció que dentro de la lista de los nueve funcionarios con indicios de responsabilidad penal en sus patrimonios está un General del Ejército.

El examen especial de este oficial, que todavía está en funciones y que fue agregado militar en el extranjero, reflejaría que el militar no pudo justificar el origen de recursos económicos recibidos en cuatro cuentas bancarias.

En total, el rubro que el uniformado no puede comprobar es de USD 99.200. Ahora, la Fiscalía tendrá que definir si esta incoherencia en las cuentas del funcionario se traducen en la comisión de un delito.

Más declaraciones en la mira

Además de los exámenes especiales que están en marcha, la Contraloría tiene previsto iniciar otras 88 auditorías a las declaraciones patrimoniales de funcionarios de alto nivel, en el segundo semestre de 2024.

En esta ocasión, entrarán en análisis las autoridades del Ministerio de Defensa, el IESS, la Agencia Metropolitana de Tránsito, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Fiscalía General, entre otras.

También, el 8 de julio de 2024, la Contraloría informó que entre el 15 de julio y el 15 de agosto de 2024, todos los servidores públicos de Ecuador deben presentar una nueva declaración patrimonial jurada.

Mauricio Torres, contralor General, dijo a PRIMICIAS que en el país hay 700.000 servidores públicos que presentan declaraciones patrimoniales.

Por lo que, para manejar el volumen de información, se alcanzó un acuerdo internacional para analizar estos formularios a través de una herramienta de inteligencia artificial.

"Lo que podremos ver son los contrastes que arroja el sistema. Por ejemplo, necesitamos ver, de todos los servidores de tal entidad, cuáles son los que tienen un aumento de patrimonio. Entonces ubicamos al servidor público tiene un incremento superior a determinado monto", dijo Torres a mediados de mayo de 2024.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Contraloría General del Estado
  • #patrimonio
  • #Indicios de responsabilidad penal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Gana el 'Sí' o el 'No'? Esto dicen las encuestas sobre la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre en Ecuador

  • 02

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo guerrillero que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • 03

    Exfiscal Diana Salazar no descarta postularse para la Asamblea Constituyente

  • 04

    Tras la visita de Noem a Ecuador, ministro Reimberg califica la base de Salinas como un "punto estratégico"

  • 05

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la base de la FAE en Salinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025