Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Patrimonios de nueve altos funcionarios del Estado van a Fiscalía por indicios penales

Generales de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y otros funcionarios del nivel jerárquico superior están en la mira de la Contraloría.

El organismo de control hizo recomendaciones al Municipio de Guayaquil para la contratación de personal.

Vista del edificio de la Contraloría General del Estado, en Quito.

Foto: Primicias

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

16 jul 2024 - 10:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por pedido de la Asamblea Nacional, la Contraloría General del Estado (CGE) empezó, en enero de 2024, exámenes especiales a las declaraciones patrimoniales de funcionarios y oficiales de alto nivel. El objetivo es hallar indicios de enriquecimiento ilícito.

Según la normativa de Ecuador, todos los funcionarios públicos -incluyendo a policías y militares- deben presentar declaraciones patrimoniales juradas al inicio y al final de su gestión. Así como cada dos años durante el ejercicio del cargo.

En estos formularios, que son recibidos y almacenados por la Contraloría, los servidoresz transparentan su información de activos y pasivos. Estas auditorías permiten determinar si han existido incrementos injustificados en sus patrimonios durante su paso por la función pública.

En enero de 2024, la Contraloría inició 161 exámenes especiales a las declaraciones de funcionarios de nivel jerárquico superior en Guayas, Galápagos, Imbabura, Los Ríos, Pastaza, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Los examinados pertenecen a las siguientes 23 entidades: 

  • Gobernaciones
  • Asamblea​
  • Direcciones del Consejo de la Judicatura
  • Policía Nacional
  • Fuerzas Armadas
  • Corte Constitucional
  • Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada
  • Empresa Pública de Postales
  • ISSPOL
  • INEC
  • Ministerio de Cultura
  • Ministerio de Economía
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Energía
  • Ministerio de Gobierno
  • Ministerio de Producción
  • Cancillería
  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de Transporte
  • Secretaría de Educación
  • Presidencia de la República
  • Vicepresidencia de la República

Sospechas penales

Hasta el 4 de julio de 2024, la Contraloría ya ha aprobado 28 informes a las declaraciones patrimoniales juradas de estos funcionarios de alto nivel.

De este total de exámenes, nueve presentaron indicios de responsabilidad penal. Es decir, la Contraloría halló sospechas de enriquecimiento ilícito. Por esta razón, estos expedientes fueron enviados a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se empiecen investigaciones previas.

  • Mauricio Torres: "Tuve que enfrentar hasta vacunadores en la Contraloría"

De manera extraoficial, PRIMICIAS conoció que dentro de la lista de los nueve funcionarios con indicios de responsabilidad penal en sus patrimonios está un General del Ejército.

El examen especial de este oficial, que todavía está en funciones y que fue agregado militar en el extranjero, reflejaría que el militar no pudo justificar el origen de recursos económicos recibidos en cuatro cuentas bancarias.

En total, el rubro que el uniformado no puede comprobar es de USD 99.200. Ahora, la Fiscalía tendrá que definir si esta incoherencia en las cuentas del funcionario se traducen en la comisión de un delito.

Más declaraciones en la mira

Además de los exámenes especiales que están en marcha, la Contraloría tiene previsto iniciar otras 88 auditorías a las declaraciones patrimoniales de funcionarios de alto nivel, en el segundo semestre de 2024.

En esta ocasión, entrarán en análisis las autoridades del Ministerio de Defensa, el IESS, la Agencia Metropolitana de Tránsito, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Fiscalía General, entre otras.

También, el 8 de julio de 2024, la Contraloría informó que entre el 15 de julio y el 15 de agosto de 2024, todos los servidores públicos de Ecuador deben presentar una nueva declaración patrimonial jurada.

Mauricio Torres, contralor General, dijo a PRIMICIAS que en el país hay 700.000 servidores públicos que presentan declaraciones patrimoniales.

Por lo que, para manejar el volumen de información, se alcanzó un acuerdo internacional para analizar estos formularios a través de una herramienta de inteligencia artificial.

"Lo que podremos ver son los contrastes que arroja el sistema. Por ejemplo, necesitamos ver, de todos los servidores de tal entidad, cuáles son los que tienen un aumento de patrimonio. Entonces ubicamos al servidor público tiene un incremento superior a determinado monto", dijo Torres a mediados de mayo de 2024.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Contraloría General del Estado
  • #patrimonio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 02

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 03

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 04

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 05

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025