Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Peruanos acuden a las urnas en medio del desencanto político

Los peruanos elegirán 25 gobernadores, 25 vicegobernadores y 342 consejeros regionales, así como 196 alcaldes provinciales, 1.714 regidores provinciales, 1.694 alcaldes distritales y 9.036 regidores distritales.

En las calles de Perú se siente la profunda decepción ciudadana con su clase política que se traduce en desinterés en las próximas elecciones locales y regionales.

En las calles de Perú se siente la profunda decepción ciudadana con su clase política que se traduce en desinterés en las próximas elecciones locales y regionales.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

02 oct 2022 - 08:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los colegios electorales peruanos abrieron sus puertas este 2 de octubre de 2022 a las 07:00 para que acudan a votar los más de 24,7 millones de ciudadanos llamados a elegir a los 25 gobernadores regionales, 196 alcaldes provinciales y 1.694 distritales.

La jornada de votación, que comenzó sin incidentes destacables, se prolongará hasta las 17:00.

Los peruanos también elegirán a los vicegobernadores y consejeros del consejo regional, así como a los regidores de los concejos provinciales y concejos distritales, para el periodo 2023-2026.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha recomendado acudir a los centros de votación con mascarilla, pese a que ya no es obligatoria, y mantener la distancia social por la persistencia de la pandemia de Covid-19 en el país.

En aquellos casos donde los miembros de mesa no se presentaron a tiempo, su instalación se atrasó y tuvo que hacerse con los primeros ciudadanos que acudieron a ejercer su derecho al voto.

La ONPE recordó que este domingo habilitarán 84.323 mesas de sufragio, distribuidas en 11.299 locales de votación.

En la jornada electoral se deberá elegir 25 gobernadores, 25 vicegobernadores y 342 consejeros regionales, así como 196 alcaldes provinciales, 1.714 regidores provinciales, 1.694 alcaldes distritales y 9.036 regidores distritales.

Además, la ONPE tuvo prevista la instalación de mesas de sufragio en 1.341 centros poblados, a escala nacional, facilitando así el sufragio de 969.253 electores, que ya no deberán realizar largos y costosos viajes para poder votar.

Ubicados a varias horas y, en algunos casos, a días de la capital de su distrito, los centros poblados dispondrán, en su conjunto, de 3.890 mesas de sufragio, las mismas que se distribuirán en 1.368 locales de votación.

La ley peruana recoge que el sufragio es obligatorio y, si el votante no acude a las urnas en departamentos clasificados como "no pobre", la multa asciende a 92 soles (23 dólares).

Si es catalogado como "pobre", el precio es de 46 soles (12 dólares).

La campaña para estas elecciones ha pasado, en buena medida, desapercibida en la sociedad peruana ante la crisis política nacional y el desinterés ciudadano.

  • #Perú
  • #Elecciones
  • #alcaldes
  • #urnas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, recorre base aérea en Salinas

  • 02

    ¿Hasta qué día se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum 2025?

  • 03

    ¿Cuál es la multa por no votar en el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025