Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Petro le pide ayuda a Lasso para controlar la frontera

En lo que va de 2022, Colombia registra 94 masacres que han dejado 322 muertos en hechos violentos ocurridos, sobre todo, en la frontera con Ecuador.

Operativo realizado en Esmeraldas, que terminó en la captura de un líder de Los Tiguerones, el 12 de noviembre de 2022.

Operativo realizado en Esmeraldas, que terminó en la captura de un líder de Los Tiguerones, el 12 de noviembre de 2022.

Policía Nacional

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

15 dic 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La violencia en Colombia no da tregua y las promesas del presidente Gustavo Petro de transformar la política contra las drogas ilícitas y conseguir la paz se complican, sobre todo en la frontera con Ecuador. 

El primer mandatario colombiano llamó al presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, para “trabajar en conjunto entre las fuerzas del orden de Colombia y de Ecuador para contener ese corredor por donde trafican droga y generan violencia al pasar”, comentó Lasso en Guayaquil.

La llamada telefónica la recibió el mandatario ecuatoriano la mañana del miércoles, en la cual quedó claro un mensaje: “El presidente Petro reconoce que la violencia está ocasionada por el narcotráfico”, dijo Lasso.

La presión que tiene Petro lo impulsó a pedir el apoyo de Ecuador en su proyecto para conseguir la paz en la frontera.

La noche del martes 13 de diciembre ocurrieron dos nuevas masacres en Colombia, que dejaron ocho personas muertas en los departamentos de Meta y Putumayo, en la frontera con Ecuador. 

En lo que va de 2022, se han registrado 94 masacres en Colombia, que han dejado 322 muertos, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). 

“Se trata de desafíos comunes para Colombia y Ecuador, por lo que se requiere fortalecer los mecanismos de cooperación existentes, pero, sobre todo, traducirlos en acciones que permitan recuperar territorios”, explica Carolina Andrade, analista en seguridad. 

Hay cuatro retos principales que ambos países comparten: narcotráfico y violencia, minería ilegal, pasos ilegales y abandono estatal. 

  1. 1

    Narcotráfico y violencia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el último informe de Naciones Unidas contra las Drogas (Unodc), Colombia alcanzó niveles históricos de cultivos de coca, un 43% más que en 2020. Los Departamentos de Nariño y Putumayo, que están en la frontera con Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos, son los lugares donde más coca se produce. Además, “hay un aumento de actores ilegales del narcotráfico que surgieron ante la firma del Acuerdo de Paz con las ex FARC, en territorios donde persiste una histórica vulnerabilidad”, dice Andrade. Esa violencia incide directamente en Esmeraldas, la provincia más violenta del país, que se acerca a los 500 crímenes violentos en 2022.

  2. 2

    Minería ilegal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Alrededor de este panorama, se dinamiza también el tráfico fronterizo de armas, municiones y explosivos, así como el lavado de dinero, a través de actividades como la minería ilegal de oro. “Ambos Estados han perdido soberanía territorial”, opina Andrade. Decenas de hectáreas han sido devastadas por la minería ilegal en el límite entre Esmeraldas y Carchi y que ya han sido identificadas por las autoridades, la mayoría auspiciada por el narcotráfico.

    Una vista panorámica de la actividad mineral ilegal en la zona de Los Ajos, en Esmeraldas, el 19 de noviembre de 2020.
    Una vista panorámica de la actividad mineral ilegal en la zona de Los Ajos, en Esmeraldas, el 19 de noviembre de 2020.Cortesía Fuerzas Armadas
  3. 3

    Pasos ilegales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Existen claras evidencias de la presencia de grupos armados colombianos en territorio ecuatoriano y que han incrementado con el tiempo. A mediados de agosto de 2022 hubo un enfrentamiento con fuego cruzado entre militares de Ecuador y miembros de uno de esos grupos cuando una patrulla se encontró con siete sujetos armados. También son frecuentes los hallazgos de caletas con armamento o explosivos enterrados en la zona, e incluso en julio fue hallado un campamento abandonado de uno de estos grupos en la zona de San Lorenzo y Mataje.

    Migrantes venezolanos descansan en una colina, junto a un cruce fronterizo entre Colombia y Ecuador, el 29 de enero de 2021.
    Migrantes venezolanos descansan en una colina, junto a un cruce fronterizo entre Colombia y Ecuador, el 29 de enero de 2021.Xavier Montalvo / EFE
  4. 4

    Abandono estatal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El narcotráfico no solo ha sido una de las causas estructurales de la violencia en ambos países, sino también de la desigualdad ante la falta de presencia de los Estados. La respuesta ante la violencia en las fronteras han sido más militares y armas. De ahí que Gustavo Petro se refiera a enfocar en los social su programa de paz, para no criminalizar a los campesinos que cultivan coca, sino cambiarlos a otro tipo de producción y ayudas económicas para evitar el reclutamiento de jóvenes. En Ecuador, las provincias fronterizas como Esmeraldas tienen los índices más preocupantes del país. En Esmeraldas, la tasa de pobreza es del 53% y el 25% vive en pobreza extrema, lo que duplica la cifra nacional. Dos de cada 10 esmeraldeños tienen un empleo adecuado; es decir, ganan un salario básico de USD 425 mensuales, según el INEC, lo que provoca que niños y adolescentes abandonen los estudios para dedicarse a trabajar.  El Ministerio de Educación ha detectado que cuatro de cada 10 niños y adolescentes han dejado de estudiar durante el último año académico. Es la tasa más alta de los últimos cinco años en el país. Además han encontrado que los niños y adolescentes que ya no están en el sistema escolar han sido reclutados por las bandas criminales. 

    Presencia policial en los exteriores de los planteles de Esmeraldas, dentro del plan 'Escuelas Seguras', el 26 de octubre de 2022.
    Presencia policial en los exteriores de los planteles de Esmeraldas, dentro del plan 'Escuelas Seguras', el 26 de octubre de 2022.Gobernación de Esmeraldas
  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Guillermo Lasso
  • #frontera norte
  • #Esmeraldas
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024