Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Petro pide a Biden apoyo para cambiar deuda por acciones climáticas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, que los estados endeudados puedan canjear deuda pública por acciones climáticas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el 20 de mayo de 2023, en la Casa Blanca.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el 20 de mayo de 2023, en la Casa Blanca.

@petrogustavo

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 abr 2023 - 21:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este 20 de abril que su homólogo estadounidense, Joe Biden, apoyó la idea de que las naciones endeudadas puedan recibir un alivio de sus deudas públicas a cambio de implementar acciones para afrontar la crisis climática.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Petro reveló que había aprovechado su reunión en el Despacho Oval para pedirle que lleve al Fondo Monetario Internacional (FMI) su propuesta de que los estados puedan canjear las deudas por acciones climáticas.

"Hablamos sobre la posibilidad de cambiar deuda por acción climática en todo el mundo, a partir de los derechos especiales de giro del FMI, el Gobierno de Estados Unidos, incluso personalmente el presidente Biden se sintió interpelado por esa propuesta", aseguró Petro.

Además, afirmó que el Gobierno estadounidense dijo que estaba "muy interesado" en llevar al FMI esa propuesta, algo que supondría "una transformación del mundo muy importante".

Posteriormente, en un mensaje en Twitter, el líder colombiano dijo: "Este me parece el más importante acuerdo con el presidente Biden; literalmente podría cambiar el mundo. Cambiar deuda por acción climática".

Una de las prioridades de Petro en la reunión con Biden era abordar políticas para combatir el cambio climático, avanzar en la transición hacia energía limpia y fomentar el desarrollo rural.

Horas antes de reunirse con el mandatario colombiano, Biden solicitó al Congreso estadounidense que apruebe un desembolso de USD 500 millones para el Fondo Amazonía de Brasil.

Petro valoró positivamente esa acción de Biden y consideró que juntos pueden trabajar hacia un futuro en el que el continente americano no dependa de los combustibles fósiles.

Guerra contra las drogas

En cuanto al apoyo en la lucha contra el narcotráfico, el presidente colombiano pidió a Biden más lanchas, drones y embarcaciones para frenar a las bandas en el país suramericano.

En declaraciones a la prensa, tras la reunión en la Casa Blanca, Petro explicó que ambos mandatarios hablaron sobre la "guerra contra las drogas", que el colombiano considera que ha "fracasado" y que, desde hace medio siglo, ha marcado buena parte de la relación de Estados Unidos con Latinoamérica.

"Una cosa es fumigar una mata y a unos seres humanos que son débiles económicamente; y otra cosa es perseguir al empresariado del narcotráfico, algo que se hace a partir de labores de inteligencia, se persiguen sus bienes y sus dineros", distinguió Petro.

Y explicó que, para perseguir a ese empresariado del narcotráfico, ha pedido asistencia adicional a Estados Unidos. "Solicité un poco más de ayuda en ese aspecto. Necesitamos más embarcaciones, más lanchas, más drones", dijo.

El gobierno de Biden reconoce que es necesario un nuevo enfoque para hacer frente al problema de las drogas; pero ha expresado preocupación por el aumento de cultivos de coca en Colombia.

Los cultivos de coca en Colombia crecieron un 43 % en 2021, año en que fueron registradas 204.000 hectáreas sembradas mientras que en 2020 esa cifra fue de 143.000 hectáreas, según el último informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, sigla en inglés) publicado en 2022.

Los dos líderes se reunieron en privado primero y, luego, se produjo una reunión bilateral ampliada con la participación entre otros de los ministros de Colombia de Exteriores, Álvaro Leyva, y de Defensa, Iván Velásquez, así como los secretarios de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Tras su visita a la Casa Blanca, que duró unas tres horas, el mandatario colombiano firmó el libro de visitas, reservado a los individuos que acceden al edificio para reunirse con el presidente o con funcionarios gubernamentales.

La conversación pública

En la mañana, durante la parte pública de la cita, Petro, pidió a Biden hablar sobre "democracia, libertad y paz" y le pidió trabajar juntos para conseguir un continente que no dependa de los combustibles fósiles.

Petro, además, le solicitó trabajar juntos para acabar con la "codicia" que ha rodeado a los combustibles fósiles y hacer que el continente americano deje de depender del petróleo y el gas.

"Hoy la humanidad, el planeta, demanda para conservar la vida una transformación económica profunda. Tenemos que pasar del capital fósil, de la codicia fósil(...), a una economía que no use ni carbón, ni petróleo, ni gas", argumentó.

Petro consideró que si se unen esas ideas políticas de democracia, libertad y paz con un nuevo enfoque económico sin energías fósiles se puede alcanzar una nueva prosperidad en todo el continente americano.

El líder colombiano hizo exhibición de sintonía con Biden y ambos intercambiaron al comienzo del encuentro comentarios sobre el cumpleaños de Petro, que cumplió 63 años el miércoles.

  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #Joe Biden
  • #Gustavo Petro
  • #tráfico de drogas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Quito | Conductor de Uber fue herido con un arma en San Juanito y le robaron su auto

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Palmeiras por las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    David Cabezas y Anthony Bedoya dejan El Nacional y emiten un comunicado en respuesta a su desvinculación

  • 04

    Esta es la alineación de Liga de Quito para recibir a Palmeiras en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • 05

    Estas son las recomendaciones y prohibiciones para asistir a los conciertos de Shakira en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024